Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 23:13 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

27.8°

Villa Ángela

NACIONALES

8 de enero de 2022

LA SEGUNDA EDICIÓN DEL PREVIAJE ALCANZÓ VENTAS POR $100.000 MILLONES

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, definió al programa como "una política virtuosa donde el Estado recupera $8 de cada $10 que invierte".

En su segunda edición, el programa Previaje alcanzó ventas por $100.000 millones y fue utilizado por 4,5 millones de personas. El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó esos números y consideró que “el Previaje superó todas las expectativas”.

Lammens recordó que en su lanzamiento en agosto de 2021 con el presidente Alberto Fernández esperaban para esta segunda edición "duplicar o triplicar la primera pero lo multiplicó por 10: alcanzó los $100.000 millones y lo usaron 4,5 millones de argentinos".

En esa línea, el ministro dijo a Télam que "es una política virtuosa donde el Estado recupera $8 de cada $10 que invierte, y se convirtió en una herramienta maravillosa que ha permitido reactivar las economías regionales y generar puestos de trabajo".

 

Lammens valoró al Previaje "como una herramienta maravillosa que permite fomentar y fortalecer el turismo interno", y recordó las palabras que hace unos días expresó el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, "quien definió al Pre Viaje como la política pública más importante de la historia del turismo".

En ese marco, el titular de la Cartera de Turismo y Deportes expresó, tras un diálogo con el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, que "el programa representó un impacto de 6 mil millones de pesos en compra de paquetes turísticos para enero y febrero para esta ciudad balnearia".

Temporada histórica

"Después de pasarla muy mal en la pandemia -agregó-, estamos teniendo una temporada histórica, y vemos contentos a los empresarios, hoteleros, balnearios, bares y restaurantes y se generan puestos de trabajo, que el turismo es una herramienta maravillosa para el desarrollo económico, cultural y laboral de un país".

El ministro de Turismo y Deportes sostuvo que se está desarrollando "una temporada histórica, maravillosa, donde muchos argentinos descansan mientras descubren los maravillosos paisajes que tiene el Argentina, y a su vez vemos como el turismo es una herramienta maravillosa para el desarrollo económico, cultural y laboral de un país".

 

 

 

 

Fuente: Perfil



COMPARTIR:

Comentarios