Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 13:00 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

26.8°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de agosto de 2019

Renunció Nicolás Dujovne

El ahora ex ministro de Hacienda presentó su dimisión esta tarde. La carta que le envió a Macri

Después de una semana en la que fue el centro de los rumores sobre cambios en el Gabinete, Nicolás Dujovne presentó su renuncia, que fue aceptada por el presidente Mauricio Macri. En tanto, el primer mandatario designó al ahora ex ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires Hernán Lacunza como titular de la cartera de Hacienda a nivel nacional.

La carta de renuncia de Dujovne está escrita en tono coloquial: tutea al presidente cuando anuncia su declinación como ministro de Hacienda. "Considero asimismo que mi renuncia es coherente con la pertenencia a un Gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia", sostuvo el ahora ex ministro.

En esa línea, destacó que "puse todo de mí, tanto personal como profesionalmente, para contribuir a la construcción de una Argentina distinta, moderna, integrada al mundo, plural y con los equilibrios macroeconómicos necesarios para un desarrollo sustentable".

"Hemos tenido logros en la reducción del déficit y del gasto público, en la reducción de impuestos distorsivos en las provincias, en recuperar el federalismo. También sin duda, hemos cometido errores, que nunca dudamos en reconocer e hicimos todo lo posible para corregir", afirmó.

 

Dujovne asumió como ministro de Hacienda el 10 de enero de 2017 en reemplazo de su predecesor, Alfonso Prat-Gay. Tras tomar las riendas del área, el economista dividió la cartera a su cargo en Hacienda y Finanzas, quedándose con la primera.

Dujovne provenía del sector privado como consultor y columnista económico del canal de noticias TN. Durante su gestión, tuvo como principal tarea acelerar la reducción del déficit fiscal, con nuevos recortes presupuestarios y una mayor quita de subsidios.

En mayo de 2018, el entonces ministro fue el encargado de gestionar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras una corrida bancaria que provocó una devaluación cuando la cotización del dólar llegó a los 24 pesos. Desde entonces supo ser el interlocutor privilegiado del organismo multilateral, por lo que en él recayeron las conversaciones y las siguientes renegociaciones de un préstamo definido como "histórico" por su magnitud.

La carta completa

Nicolás Dujovne (Foto: NA)

Nicolás Dujovne (Foto: NA)

Querido Mauricio:

En el día de hoy he decidido presentar mi renuncia al cargo de Ministro de Hacienda de la Nación, que he ejercido desde enero de 2017. Lo hago convencido de que, en virtud de las circunstancias, la gestión que liderás necesita una renovación significativa en el área económica. Considero asimismo que mi renuncia es coherente con la pertenencia a un Gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia.

Como bien sabés, puse todo de mí, tanto personal como profesionalmente, para contribuir a la construcción de una Argentina distinta, moderna, integrada al mundo, plural y con los equilibrios macroeconómicos necesarios para un desarrollo sustentable. Hemos tenido logros en la reducción del déficit y del gasto público, en la reducción de impuestos distorsivos en las provincias, en recuperar el federalismo. También sin duda, hemos cometido errores, que nunca dudamos en reconocer e hicimos todo lo posible para corregir.

Para mí ha sido un honor y un orgullo servir a tu Gobierno y a los argentinos. Espero que nuestro querido país pueda finalmente torcer un rumbo de décadas de fracasos y alcanzar el objetivo del desarrollo económico y de eliminación de la pobreza.

No tengo más que palabras de respeto y agradecimiento hacia vos, tanto en lo pesonal, como en tu función de líder político.

Un fuerte abrazo,

Nicolás Dujovne.

 

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios