Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:32 - JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS / EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA / Se viene abril con un nuevo aumento en el precio de los combustibles / Nación oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas ¿Impactará en los precios? / DESCUENTO VERANO: SE SUMAN LOS CLIENTES N1 AL BENEFICIO DEL GOBIERNO PROVINCIAL / HOY COMIENZA EL PAGO DE SUELDOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DE LEONES INVITA AL TÉ SOLIDARIO "SEMBRANDO AMISTAD" /

19.1°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de agosto de 2019

Renunció Nicolás Dujovne

El ahora ex ministro de Hacienda presentó su dimisión esta tarde. La carta que le envió a Macri

Después de una semana en la que fue el centro de los rumores sobre cambios en el Gabinete, Nicolás Dujovne presentó su renuncia, que fue aceptada por el presidente Mauricio Macri. En tanto, el primer mandatario designó al ahora ex ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires Hernán Lacunza como titular de la cartera de Hacienda a nivel nacional.

La carta de renuncia de Dujovne está escrita en tono coloquial: tutea al presidente cuando anuncia su declinación como ministro de Hacienda. "Considero asimismo que mi renuncia es coherente con la pertenencia a un Gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia", sostuvo el ahora ex ministro.

En esa línea, destacó que "puse todo de mí, tanto personal como profesionalmente, para contribuir a la construcción de una Argentina distinta, moderna, integrada al mundo, plural y con los equilibrios macroeconómicos necesarios para un desarrollo sustentable".

"Hemos tenido logros en la reducción del déficit y del gasto público, en la reducción de impuestos distorsivos en las provincias, en recuperar el federalismo. También sin duda, hemos cometido errores, que nunca dudamos en reconocer e hicimos todo lo posible para corregir", afirmó.

 

Dujovne asumió como ministro de Hacienda el 10 de enero de 2017 en reemplazo de su predecesor, Alfonso Prat-Gay. Tras tomar las riendas del área, el economista dividió la cartera a su cargo en Hacienda y Finanzas, quedándose con la primera.

Dujovne provenía del sector privado como consultor y columnista económico del canal de noticias TN. Durante su gestión, tuvo como principal tarea acelerar la reducción del déficit fiscal, con nuevos recortes presupuestarios y una mayor quita de subsidios.

En mayo de 2018, el entonces ministro fue el encargado de gestionar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras una corrida bancaria que provocó una devaluación cuando la cotización del dólar llegó a los 24 pesos. Desde entonces supo ser el interlocutor privilegiado del organismo multilateral, por lo que en él recayeron las conversaciones y las siguientes renegociaciones de un préstamo definido como "histórico" por su magnitud.

La carta completa

Nicolás Dujovne (Foto: NA)

Nicolás Dujovne (Foto: NA)

Querido Mauricio:

En el día de hoy he decidido presentar mi renuncia al cargo de Ministro de Hacienda de la Nación, que he ejercido desde enero de 2017. Lo hago convencido de que, en virtud de las circunstancias, la gestión que liderás necesita una renovación significativa en el área económica. Considero asimismo que mi renuncia es coherente con la pertenencia a un Gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia.

Como bien sabés, puse todo de mí, tanto personal como profesionalmente, para contribuir a la construcción de una Argentina distinta, moderna, integrada al mundo, plural y con los equilibrios macroeconómicos necesarios para un desarrollo sustentable. Hemos tenido logros en la reducción del déficit y del gasto público, en la reducción de impuestos distorsivos en las provincias, en recuperar el federalismo. También sin duda, hemos cometido errores, que nunca dudamos en reconocer e hicimos todo lo posible para corregir.

Para mí ha sido un honor y un orgullo servir a tu Gobierno y a los argentinos. Espero que nuestro querido país pueda finalmente torcer un rumbo de décadas de fracasos y alcanzar el objetivo del desarrollo económico y de eliminación de la pobreza.

No tengo más que palabras de respeto y agradecimiento hacia vos, tanto en lo pesonal, como en tu función de líder político.

Un fuerte abrazo,

Nicolás Dujovne.

 

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios