Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 07:19 - JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS / EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA / Se viene abril con un nuevo aumento en el precio de los combustibles / Nación oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas ¿Impactará en los precios? / DESCUENTO VERANO: SE SUMAN LOS CLIENTES N1 AL BENEFICIO DEL GOBIERNO PROVINCIAL / HOY COMIENZA EL PAGO DE SUELDOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DE LEONES INVITA AL TÉ SOLIDARIO "SEMBRANDO AMISTAD" /

18.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de enero de 2022

Capitanich: "Los responsables de la deuda con el FMI deben ser juzgados"

Así lo sostuvo el gobernador Capitanich, tras la reunión con Alberto Fernández y Martín Guzmán.

El gobernador Jorge Capitanich participó este miércoles de la cumbre de mandatarios provinciales encabezada por el presidente Alberto Fernández y convocada por el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, con el objetivo analizar los alcances de las negociaciones que el Gobierno Nacional mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

“La deuda nos condiciona severamente, y los responsables deben ser juzgados por la ciudadanía y la Justicia. Este endeudamiento fue para la fuga de capitales, y eso el pueblo chaqueño lo tiene que saber”, manifestó el mandatario.

“Si bien la negociación es la mejor en la perspectiva de lo posible para la Argentina, nos condiciona severamente”, aseveró Capitanich, tras participar de la cumbre realizada en el museo del Bicentenario, que contó con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros Juan Manzur, el ministro del Interior Eduardo De Pedro, y 16 mandatarios provinciales.

Asimismo, el gobernador sostuvo que el endeudamiento “fue un acuerdo urdido a espaldas del pueblo argentino, sin la aprobación del Congreso”, y detalló que el préstamo “no tuvo aprobación del Congreso, y nos afecta con una tasa de interés de más del 4%, cuando la tasa internacional tiene un valor cercano a cero”.

Durante su intervención, Capitanich hizo una serie de consultas sobre el acuerdo al presidente y al ministro de Economía, enfocadas principalmente en la posibilidad o no del aumento de tarifas, un esquema de equilibrio entre precios e ingresos, y especialmente sobre las políticas para la recuperación del salario real. "La pregunta es si el sendero de negociación entre tarifas, salarios y precio de los bienes forma parte también de esta agenda de los detalles de negociación", expresó.

"HAY QUE JUZGAR A LOS RESPONSABLES"

El mandatario chaqueño también hizo especial énfasis en la necesidad de que “los responsables de este endeudamiento, que ha sido realmente cruento y que constituye un saqueo, deban ser juzgados y condenados, no solamente por la ciudadanía sino también por la Justicia”.

Señalando la existencia de un “silencio cómplice”, Capitanich afirmó que “lo que hicieron fue tomar una deuda de más de 45.000 millones de dólares. Lo que hizo Alberto Fernández es no seguir endeudándose, entonces ahora todos tenemos que pagar la fiesta que hicieron con los fondos de inversión”.

“Argentina no tiene la capacidad de repago que exige la deuda”, advirtió el mandatario y a su vez recordó que “el país ha tenido una reprogramación con los acreedores privados, que hay que empezar a pagar con servicios de intereses de la deuda”.

Por último, Capitanich señaló que “si uno paga esa deuda sabiendo que hay más viviendas, más agua, más cloacas, más pavimento, más terminales, más centros culturales, más infraestructura deportiva, más empresas que abren su estrategia exportadora, más empleos de buena calidad, mejores salarios para nuestra gente; todos estaríamos contentos. Pero la verdad es que este endeudamiento irresponsable sirvió para el saqueo, para que los fondos de inversión gocen con la tristeza ajena”, concluyó. 

FERNÁNDEZ: "VAMOS A LOGRAR UN ACUERDO CONVENIENTE"

Por su parte, el presidente Alberto Fernández remarcó: “Creo que vamos a lograr una reestructuración conveniente para Argentina, pero ese no es el punto de llegada, es un paso más de otros que debemos seguir dando para que la deuda pese lo menos posible. Sabiendo que en el punto de arranque es un peso muy grande y que nos condiciona”, aseveró.

El objetivo de la reunión fue analizar las negociaciones del Ejecutivo nacional con el FMI, en el marco de la atroz deuda tomada por el Gobierno de Cambiemos, que implicó el peor endeudamiento de la historia argentina, con 100.000 millones de dólares de préstamos, de los cuáles, además, se fugaron 88.000 millones de dólares.

“Hemos planteado que todo programa económico en la Argentina pasa por la recuperación del salario real. Los ingresos de los que trabajan deben superar el ritmo inflacionario. Venimos de una pérdida de 20 puntos en los cuatro años precedentes y tenemos que recuperar el salario real cuanto antes y del mejor modo, porque eso hace al mejoramiento del consumo interno que mueve más del 70% del PBI argentino”.

En cuanto a las tarifas, el presidente aseguró: “Nosotros no vamos a firmar ningún acuerdo que suponga un aumento tarifario desmedido. No hay ninguna posibilidad de que la Argentina tenga tarifazos en los años venideros. Mientras nosotros estemos gobernando, las tarifas tendrán que corregirse de un modo razonable y teniendo en cuenta el ingreso y la capacidad de pago de una sociedad dada en un momento dado”.

GUZMÁN DIJO QUE "EL PROGRAMA ANTERIOR NO CUMPLIÓ NINGÚN OBJETIVO"

Durante su exposición, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, apuntó que “el programa anterior no cumplió con ningún objetivo del acuerdo: no restauró confianza de mercado, no protegió a los más vulnerables de la sociedad, no fortaleció el marco para reducir la inflación y empeoró la sostenibilidad de la deuda en moneda extranjera. La auditoría del fondo planteó que había que reestructurar la deuda, en lugar de establecer regulaciones de capitales para evitar que el préstamo se use para la formación de activos externos y el diagnóstico sobre la inflación es un fenómeno monetario realizado por el gobierno anterior, era equivocado, ya que la inflación es un fenómeno multicausal”.

Guzmán aseguró que “hay un asunto de responsabilidad colectiva. Cuando hablamos de un Estado-nación negociando con el resto de los países hablamos de toda la Argentina y es importante que haya acompañamiento del sector privado. Ha habido reuniones productivas en las cuales se lograron avances y se busca llegar a un acuerdo de precios. Por lo tanto, es importante que lo que se acuerde realmente sea algo que tenga el apoyo del país y sea un acuerdo del país. Y no es ético que los países en crisis financien los gatos del multilateralismo”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios