Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 00:23 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

22.2°

Villa Ángela

LOCALES

29 de diciembre de 2021

Villa Ángela: PADRES EN RUTA EVALUA SOLICITAR LA “EMERGENCIA VIAL” DEBIDO AL CAOS VIAL EN LA CIUDAD

8 muertos por siniestro vial en 100 días, lleva la ciudad de Villa Ángela, la totalidad de ellos en motocicletas.

En la mañana de hoy miércoles 29 de diciembre, Walter y Víctor de Padres en Ruta, visitaron los estudios de Radio Manantial, para realizar un balance de lo realizado en este 2021 que se va, y lo que se prevé hacer desde la agrupación para el 2022.

En ese sentido Walter dijo que “…recién ahora en septiembre se empezó a abrir todo, asique ahí nos empezamos a reagrupar de nuevo. Previo a esto, tenemos el grupo de WhatsApp comunicándonos todos los días, pero una vez que se abrió (restricciones por la pandemia), nos empezamos a juntar, a hacer reuniones entre nosotros a ver que podíamos hacer porque estábamos viendo que los siniestros viales se empezaron a incrementar, hablamos con la gente de seguros, ellos nos decían también, de que claro, hubo un parate, pero se abrió y empezaron los siniestros…”, expresó Walter.

Además, indicó que este 2021, en 100 días ya hubo 8 fallecidos por siniestros viales en la ciudad, siendo que el máximo histórico en un año fue de 6.

También comentó que “…hay una alta cantidad de siniestros que no figuran en ningún lado, que es un alto porcentaje, nos avisan constantemente, pasó esto en tal esquina, y generalmente son motos…”, remarcando que no la agrupación no tiene nada en contra de las motos, pero los 8 fallecidos en 100 días en la ciudad, lo hicieron en motocicleta.

En concordancia a lo expuesto, sostienen que “…debe haber un control…”, no solo del estado, sino también de la responsabilidad de la familia, como núcleo de generación de valores y ejemplo para los menores en sociedad, ya que es la familia también la que “…tiene que educar en este aspecto…”, señaló.

También Víctor agregó que “…este año comenzamos reuniones con distintos equipos de trabajo, con Concejales y otras entidades, que antes no la teníamos, en donde en ese sentido, hemos llegado a ciertos acuerdos, para seguir reuniéndonos y proponer alternativas de cambios en esta situación vial que, Villa Ángela es realmente un verdadero caos…”, dijo.

También Víctor indica que es una problemática “…cultura vial, de educación en la familia, porque todos sabemos que un menor de edad no puede conducir en moto, y sin embargo, los padres les dan sus motos a los menores, para que vayan al colegio, para que salgan a hacer mandados, y muchas veces esa moto no está en condiciones, ni de circular y menos con un menor de edad…”, afirmó.

A todo esto, Walter explica que debido a la situación vial planteada en la ciudad “…si no nos queda otra vamos a pedir la EMERGENCIA VIAL. Hay emergencia por tantas cosas que, en esto también hace falta, y no solamente acá…”, dijo Walter.

“…estamos por ver si diagramamos esta estrategia de solicitar la EMERGENCIA VIAL, acá, en otros municipios, en la Provincia, porque sino esto es un caos, ya es un caos…”, sentenció.



COMPARTIR:

Comentarios