Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 20:41 - FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 /

25.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de diciembre de 2021

EL NUEVO AUTÓDROMO DE SÁENZ PEÑA PODRÁ RECIBIR CARRERAS DE TURISMO CARRETERA, KARTING Y SUPERBIKE



El gobernador adelantó que el circuito a construirse tendrá una extensión cercana a los 3.900 metros y con opciones para distintas categorías, entre ellas la más importante del automovilismo nacional. Además, avanzó con una agenda de obras a ejecutarse en la ciudad termal, entre ellas la construcción del Hospital Materno Infantil; y mantuvo un encuentro con intendentes y consorcios camineros del Sudoeste para acordar obras de mantenimiento y limpieza de canales

El gobierno provincial avanza con la ejecución de obras de infraestructuras claves para el desarrollo de Presidencia Roque Sáenz Peña. En ese marco, el gobernador Jorge Capitanich, anunció esta mañana que avanza el proyecto de construcción de un nuevo circuito en el autódromo de la ciudad termal, que contempla 3.820 metros de extensión de pista con opciones para distintas categorías, entre ellas el Turismo Carretera, la más importante del automovilismo nacional.

Acompañado del administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) Hugo Varela, Capitanich mantuvo una reunión de trabajo con el intendente Bruno Cipolini para tratar la agenda de obras a ejecutar en esa comuna, en donde además del proyecto de un circuito de usos múltiples en el Autódromo local, se destaca la construcción del Hospital Materno Infantil.

De primer nivel

El proyecto del autódromo contempla diversos tipos de pistas, aptas para distintas categorías, incluso “Turismo Carretera” que demandaría una extensión de casi 3.900 metros. “Pretendemos que sea un circuito de alta calidad que implique un efecto multiplicador en la generación de empleo con nuevas inversiones, además de potenciar el turismo en la ciudad termal”, enfatizó el gobernador.

En esa línea, afirmó que esto “significa un nuevo espacio para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar” e insistió con que “queremos que el circuito pueda ser utilizado para pista de karting, superbike, motociclismo y las diferentes categorías nacionales y zonales de turismo carretera y otras opciones en automovilismo.

Finalmente, el mandatario detalló: “Contamos con una plataforma de 7 hectáreas que significa una ampliación del circuito de Sáenz Peña. Eso significa más obras de infraestructura complementaria como la autovía de la ruta 16 en el tramo desde la rotonda de la Ruta 95 hasta el acceso al circuito, más obras en pistas y accesorios”.

El titular de Vialidad Provincial afirmó que, junto a Capitanich, Cipolini, y con la presencia del arquitecto Leo Stella, proyectista del autódromo, y el presidente de Asociación de Pilotos del Interior Chaqueño (Apich), Edgardo Reguera, analizaron lo que definió como “un proyecto avanzado” y que la reunión fue positiva a los efectos de “evaluar obras, afinar el presupuesto para el proyecto ejecutivo”.

Asimismo, Varela vaticinó que el proyecto estaría a punto para febrero de 2022, con el objetivo de llamar a licitación “antes de abril de 2022”.

Obras prioritarias y soluciones habitacionales para La Termal En el marco de su visita a la ciudad termal, Capitanich chaqueño destacó el ambicioso plan de obras que la Provincia lleva adelante en la ciudad termal y citó como ejemplo la inauguración del Parque del Encuentro, más de 50 cuadras de pavimento urbano, el Centro de Convenciones y Centro Cívico. Asimismo, adelantó: “Vamos a trabajar también en la red de gas del parque industrial y en el máster plan de redes cloacales del macrocentro de la ciudad” y recordó que el listado de obras –en ejecución y a ejecutar- se suman los 74 departamentos Procrear que se pretende concluir en septiembre y la licitación en proceso de 200 viviendas, más la terminación de otras 300 mediante convenio directo con la Municipalidad.

Además, se refirió a obras proyectadas como el Materno Infantil, la refacción de centros de salud, obras de infraestructura escolar e impulso al aeropuerto local. En cuanto al Complejo Materno Infantil, que pretende ser un servicio de referencia para toda la región, ratificó que “Se trata de una obra prioritaria que tenemos para Sáenz Peña, que ya fue licitada, y que queremos ejecutar en el primer semestre del año próximo”.

El objetivo del Ejecutivo provincial es acelerar la concreción de este megaproyecto, tras una serie de observaciones que fueron planteadas por el Municipio.

Reunión con intendentes y consorcios del Sudoeste<> Aprovechando su visita a esa ciudad, el gobernador, junto al Presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, mantuvo una reunión con intendentes, referentes comunales, productores y consorcios camineros del Sudoeste chaqueño para analizar un programa de obras de mantenimiento y limpieza de canales.

Tras el encuentro, el intendente de Corzuela Rafael Carrara, en representación de sus pares, precisó que el objetivo es anticiparse –con las obras necesarias- a las proyecciones de lluvia para el próximo otoño.

“Desde el inicio de esta gestión, APA y Vialidad vienen haciendo un gran trabajo en materia de canalización, limpieza de alcantarillas y puentes obstruidos”, destacó Carrara. Dichos trabajos serán intensificados ahora de cara a las proyecciones climáticas.

En la reunión evaluaron también posibles obras –reservorios- para contener el agua en periodos de lluvias excesivas y crear reservas para periodos de sequía, debido a los extremos hídricos característicos de los últimos años.



COMPARTIR:

Comentarios