Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 05:21 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

15.4°

Villa Ángela

LOCALES

27 de diciembre de 2021

Piden agilizar controles de tránsito en el acceso al Chaco

La Defensoría del Pueblo planteó al Gobierno, la Policía y Gendarmería la necesidad de mejorar los operativos en la bajada del puente General Belgrano

El defensor del Pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, mantuvo una reunión con personal de la Policía Caminera, Subsecretaría de Seguridad Vial y Gendarmería Nacional, ante los numerosos reclamos de automovilistas por las demoras que se generan en el control del puente Chaco-Corrientes.   

<>"Queremos colaborar para ordenar el trabajo que se lleva adelante en los operativos y fortalecer el sistema de atención en la bajada del puente General Belgrano, logrando mayor rapidez en la circulación y que la ciudadanía cuente con la información necesaria acerca de los operativos", indicó <>

La Defensoría del Pueblo recibió numerosos reclamos de la ciudadanía por el retraso que se da en los controles de ingreso a la provincia viniendo desde Corrientes.

El punto en cuestión es que la Policía Caminera tiene un sólo carril habilitado para realizar el control vehicular, por lo que el defensor explicó: "Percibimos que es necesario mejorar la infraestructura en la que prestan sus servicios las fuerzas de seguridad Meses atrás, la Defensoría había enviado un oficio a la Subsecretaría de Seguridad Vial para solicitar información sobre las demoras en los operativos y pidiendo que se tomen medidas para resolver la congestión en el tránsito. Finalmente, se decidió conformar una mesa de trabajo con la intervención de la Policía Caminera, la Subsecretaría de Seguridad Vial,  Gendarmería Nacional y la Defensoría del Pueblo. 

El personal policial y de gendarmería explicó que durante los controles no solo se realizan tareas de inspección vehicular, sino que también se detectan delitos de contrabando, narcomenudeo y alcoholemia, entre otros. Durante el encuentro se analizaron posibles soluciones a las demoras y congestionamiento de vehículos, principalmente en el control cercano al peaje. Como primera propuesta se planteó la ampliación de la calzada y un sistema de semáforos que permita ordenar el tránsito en la zona.

Está previsto que en próximas reuniones se puedan avanzar en soluciones concretas a la problemática y se sumará a representantes de Vialidad Nacional, que es el organismo que tiene que autorizar los cambios en el lugar<>

Nos parece importante recordar a la ciudadanía que no hay que conducir bajo los efectos del alcohol, que es necesario respetar las señales de tránsito y llevar los documentos y elementos obligatorios de circulación para no tener problemas en los controles", señaló el Defensor del Pueblo. De esta manera se evitarían problemas, infracciones y más demoras en los operativos de control



COMPARTIR:

Comentarios