Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 19:44 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

21.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

23 de diciembre de 2021

La actividad económica cayó 0,8% en octubre, según el Indec

Así, frenó su racha alcista y tuvo su primera caída en los últimos cuatro meses. No obstante, en la comparación interanual subió 6,7%

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una caída del 0,8% en la medición desestacionalizada, tras cuatro meses en alza, indicó el INDEC. En la comparación interanual, en tanto, la economía subió un 6,7%, la variación positiva más acotada desde marzo pasado.

La actividad económica frenó su recuperación en octubre, al mostrar una caída menor al 1% frente a septiembre, la primera desde mayo, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE)registró una caída del 0,8% en la medición desestacionalizada, luego de cuatro meses en alza (+0,9% en septiembre, +1,4% en agosto, +1,3% en julio, +2,8% en junio).

En la comparación interanual, la economía subió un 6,7% (vs. +11,4% interanual en septiembre), la variación positiva más acotada desde marzo pasado, informó Ámbito La actividad económica acumula, de todos modos, un crecimiento de 10,4% interanual en lo que va del año, y superó por cuarto mes consecutivo el nivel precovid de febreto de 2020 (+2,1%).

Por su parte, la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,2% mensual y acumula 13 meses en alza.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, SECTOR POR SECTOR

En octubre crecieron de forma interanual 11 de los 15 sectores productivos que integral el EMAE, con subas de dos dígitos en 5 de ellos: Hoteles y restaurantes (+61,0% interanual; aporte 0,5 puntos porcentuales -p.p.-), Minas y canteras (+17,7% interanual, máxima variación desde el inicio de la serie; aporte 0,5 p.p.), Transporte y comunicaciones (+11,9% interanual; aporte 0,8 p.p.), Administración pública (+11,7% interanual; aporte 0,6 p.p.) y Otras actividades de servicios (+10,0% interanual; aporte 0,2 p.p.). El mayor aporte corresponde a la Industria (+4,9% interanual; aporte 0,9 p.p.).<> <>También crecieron el Comercio (+4,2% interanual; aporte 0,6 p.p.) y la Construcción (+6,9% interanual, aporte 0,2 p.p.).

La actividad económica acumula, de todos modos, un crecimiento de 10,4% interanual en lo que va del año, y superó por cuarto mes consecutivo el nivel precovid de febreto de 2020 (+2,1%).

Por su parte, la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,2% mensual y acumula 13 meses en alza.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, SECTOR POR SECTOR

En octubre crecieron de forma interanual 11 de los 15 sectores productivos que integral el EMAE, con subas de dos dígitos en 5 de ellos: Hoteles y restaurantes (+61,0% interanual; aporte 0,5 puntos porcentuales -p.p.-), Minas y canteras (+17,7% interanual, máxima variación desde el inicio de la serie; aporte 0,5 p.p.), Transporte y comunicaciones (+11,9% interanual; aporte 0,8 p.p.), Administración pública (+11,7% interanual; aporte 0,6 p.p.) y Otras actividades de servicios (+10,0% interanual; aporte 0,2 p.p.). El mayor aporte corresponde a la Industria (+4,9% interanual; aporte 0,9 p.p.).

También crecieron el Comercio (+4,2% interanual; aporte 0,6 p.p.) y la Construcción (+6,9% interanual, aporte 0,2 p.p.). Estos últimos tres sectores acumulan 12 subas consecutivas, y junto con los Impuestos (+8,9% interanual, aporte 1,5 p.p.) explican el 47% del incremento del EMAE

Comparado contra octubre de 2019, crecen 9 de 15 sectores.

La mayor suba se dio en Comercio (+3,3%), seguido de Construcción, Actividades inmobiliarias y Minas y canteras (+3,2%). Pero caen Pesca (-32,6% interanual), Agropecuario (-1,6% interanual), Intermediación financiera (-1,2% interanual) y EGA (-1,0% interanual), que en conjunto restan 0,3 p.p. al crecimiento del EMAE



COMPARTIR:

Comentarios