Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 03:24 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

16.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

23 de diciembre de 2021

La actividad económica cayó 0,8% en octubre, según el Indec

Así, frenó su racha alcista y tuvo su primera caída en los últimos cuatro meses. No obstante, en la comparación interanual subió 6,7%

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una caída del 0,8% en la medición desestacionalizada, tras cuatro meses en alza, indicó el INDEC. En la comparación interanual, en tanto, la economía subió un 6,7%, la variación positiva más acotada desde marzo pasado.

La actividad económica frenó su recuperación en octubre, al mostrar una caída menor al 1% frente a septiembre, la primera desde mayo, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE)registró una caída del 0,8% en la medición desestacionalizada, luego de cuatro meses en alza (+0,9% en septiembre, +1,4% en agosto, +1,3% en julio, +2,8% en junio).

En la comparación interanual, la economía subió un 6,7% (vs. +11,4% interanual en septiembre), la variación positiva más acotada desde marzo pasado, informó Ámbito La actividad económica acumula, de todos modos, un crecimiento de 10,4% interanual en lo que va del año, y superó por cuarto mes consecutivo el nivel precovid de febreto de 2020 (+2,1%).

Por su parte, la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,2% mensual y acumula 13 meses en alza.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, SECTOR POR SECTOR

En octubre crecieron de forma interanual 11 de los 15 sectores productivos que integral el EMAE, con subas de dos dígitos en 5 de ellos: Hoteles y restaurantes (+61,0% interanual; aporte 0,5 puntos porcentuales -p.p.-), Minas y canteras (+17,7% interanual, máxima variación desde el inicio de la serie; aporte 0,5 p.p.), Transporte y comunicaciones (+11,9% interanual; aporte 0,8 p.p.), Administración pública (+11,7% interanual; aporte 0,6 p.p.) y Otras actividades de servicios (+10,0% interanual; aporte 0,2 p.p.). El mayor aporte corresponde a la Industria (+4,9% interanual; aporte 0,9 p.p.).<> <>También crecieron el Comercio (+4,2% interanual; aporte 0,6 p.p.) y la Construcción (+6,9% interanual, aporte 0,2 p.p.).

La actividad económica acumula, de todos modos, un crecimiento de 10,4% interanual en lo que va del año, y superó por cuarto mes consecutivo el nivel precovid de febreto de 2020 (+2,1%).

Por su parte, la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,2% mensual y acumula 13 meses en alza.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, SECTOR POR SECTOR

En octubre crecieron de forma interanual 11 de los 15 sectores productivos que integral el EMAE, con subas de dos dígitos en 5 de ellos: Hoteles y restaurantes (+61,0% interanual; aporte 0,5 puntos porcentuales -p.p.-), Minas y canteras (+17,7% interanual, máxima variación desde el inicio de la serie; aporte 0,5 p.p.), Transporte y comunicaciones (+11,9% interanual; aporte 0,8 p.p.), Administración pública (+11,7% interanual; aporte 0,6 p.p.) y Otras actividades de servicios (+10,0% interanual; aporte 0,2 p.p.). El mayor aporte corresponde a la Industria (+4,9% interanual; aporte 0,9 p.p.).

También crecieron el Comercio (+4,2% interanual; aporte 0,6 p.p.) y la Construcción (+6,9% interanual, aporte 0,2 p.p.). Estos últimos tres sectores acumulan 12 subas consecutivas, y junto con los Impuestos (+8,9% interanual, aporte 1,5 p.p.) explican el 47% del incremento del EMAE

Comparado contra octubre de 2019, crecen 9 de 15 sectores.

La mayor suba se dio en Comercio (+3,3%), seguido de Construcción, Actividades inmobiliarias y Minas y canteras (+3,2%). Pero caen Pesca (-32,6% interanual), Agropecuario (-1,6% interanual), Intermediación financiera (-1,2% interanual) y EGA (-1,0% interanual), que en conjunto restan 0,3 p.p. al crecimiento del EMAE



COMPARTIR:

Comentarios