Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 23:37 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

26.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

14 de diciembre de 2021

ACUERDAN NUEVOS ADICIONALES SALARIALES PARA DOCENTES Y NO DOCENTES UNIVERSITARIOS Y LLEGAN A 50%

Tras la mesa paritaria encabezada por el ministro de Educación Jaime Perczyk junto con el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y los representantes de los sindicatos CONADU, CONADU HISTÓRICA, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN, quedó definida la adecuación de los salarios para el personal educativo de las Universidades.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezó una nueva mesa paritaria de seguimiento para docentes y no docentes, junto con el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y los representantes de los sindicatos CONADU, CONADU HISTÓRICA, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN.

Tras la reunión, se resolvió incorporar al acuerdo paritario cerrado en mayo de 2021 para los docentes y no docentes universitarios, el aumento salarial del 3% que se aplicará sobre los salarios de marzo de 2021.

Además, se acordó una suma fija no bonificable y no remunerativa por el mes de diciembre de $2500 para los docentes, que se suma al bono por conectividad de $2000 y $3000 para los no docentes.

En septiembre de este año, el Ministerio de Educación había acordado un aumento salarial del 12% con la siguiente distribución: un 6% en septiembre; un 2% en octubre de 2021, totalizando el incremento para dicho mes en un 7%; y un 4% en enero de 2022. Asimismo, en mayo se acordó un 8% retroactivo desde abril, 6% en junio, 4% en agosto, 5% en octubre, 7% en diciembre y 5% en febrero.

Durante la reunión, el ministro expresó: “En la universidad argentina hay mucho por hacer, y nuestra política es organizar y gestionar una educación de calidad e igualitaria. Para nuestro gobierno, el salario de las trabajadoras y los trabajadores es una prioridad. Estamos viviendo un contexto muy difícil para nuestro país y para la humanidad, pero con un gobierno que mira hacia donde hay que mirar, defiende a los que hay que defender. Estos acuerdos salariales son una posibilidad de hacer una universidad mejor y de honrar la labor de las y los docentes y no docentes para recomponer el salario”.

Participaron de la reunión el subsecretario de Políticas Universitarias, Cesar Albornoz; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga; el presidente del CIN, Rodolfo Tecchi, y los siguientes miembros paritarios: Andrés Sabella, Julio C. Mazzotta, Franco Bartolacci, Hugo Santos Rojas, Victor Moriñigo, Darío Kusinsky y representantes del CIN.

Por parte de los gremios participaron: Daniel Ricci, José Horacio Reversat y Mario Sequeiras (FEDUN); Norberto Cabanas y Julio Alberto Condori Barrios (UDA); Carlos de Feo, Ayelén Díaz y Octavio Miloni (CONADU); Norberto Emilio Heyaca, Ricardo Omar Mozzi y José Gabriele (FAGDUT); Marcelo Creta y José Scarano (CTERA); Luis Tiscornia, Claudia Baigorria, Sergio Zaninelli y Antonio Rosselló (CONADU HISTÓRICA). Por parte de FATUN: Walter Merkis, Susana Ramos, Jorge Anró y Daniel Villa.

 

 

 

 

Fuente: Chaco dia por día.



COMPARTIR:

Comentarios