Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:42 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

ECONOMIA

14 de diciembre de 2021

ACUERDAN NUEVOS ADICIONALES SALARIALES PARA DOCENTES Y NO DOCENTES UNIVERSITARIOS Y LLEGAN A 50%

Tras la mesa paritaria encabezada por el ministro de Educación Jaime Perczyk junto con el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y los representantes de los sindicatos CONADU, CONADU HISTÓRICA, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN, quedó definida la adecuación de los salarios para el personal educativo de las Universidades.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezó una nueva mesa paritaria de seguimiento para docentes y no docentes, junto con el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y los representantes de los sindicatos CONADU, CONADU HISTÓRICA, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN.

Tras la reunión, se resolvió incorporar al acuerdo paritario cerrado en mayo de 2021 para los docentes y no docentes universitarios, el aumento salarial del 3% que se aplicará sobre los salarios de marzo de 2021.

Además, se acordó una suma fija no bonificable y no remunerativa por el mes de diciembre de $2500 para los docentes, que se suma al bono por conectividad de $2000 y $3000 para los no docentes.

En septiembre de este año, el Ministerio de Educación había acordado un aumento salarial del 12% con la siguiente distribución: un 6% en septiembre; un 2% en octubre de 2021, totalizando el incremento para dicho mes en un 7%; y un 4% en enero de 2022. Asimismo, en mayo se acordó un 8% retroactivo desde abril, 6% en junio, 4% en agosto, 5% en octubre, 7% en diciembre y 5% en febrero.

Durante la reunión, el ministro expresó: “En la universidad argentina hay mucho por hacer, y nuestra política es organizar y gestionar una educación de calidad e igualitaria. Para nuestro gobierno, el salario de las trabajadoras y los trabajadores es una prioridad. Estamos viviendo un contexto muy difícil para nuestro país y para la humanidad, pero con un gobierno que mira hacia donde hay que mirar, defiende a los que hay que defender. Estos acuerdos salariales son una posibilidad de hacer una universidad mejor y de honrar la labor de las y los docentes y no docentes para recomponer el salario”.

Participaron de la reunión el subsecretario de Políticas Universitarias, Cesar Albornoz; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga; el presidente del CIN, Rodolfo Tecchi, y los siguientes miembros paritarios: Andrés Sabella, Julio C. Mazzotta, Franco Bartolacci, Hugo Santos Rojas, Victor Moriñigo, Darío Kusinsky y representantes del CIN.

Por parte de los gremios participaron: Daniel Ricci, José Horacio Reversat y Mario Sequeiras (FEDUN); Norberto Cabanas y Julio Alberto Condori Barrios (UDA); Carlos de Feo, Ayelén Díaz y Octavio Miloni (CONADU); Norberto Emilio Heyaca, Ricardo Omar Mozzi y José Gabriele (FAGDUT); Marcelo Creta y José Scarano (CTERA); Luis Tiscornia, Claudia Baigorria, Sergio Zaninelli y Antonio Rosselló (CONADU HISTÓRICA). Por parte de FATUN: Walter Merkis, Susana Ramos, Jorge Anró y Daniel Villa.

 

 

 

 

Fuente: Chaco dia por día.



COMPARTIR:

Comentarios