Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:52 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

14 de diciembre de 2021

ACUERDAN NUEVOS ADICIONALES SALARIALES PARA DOCENTES Y NO DOCENTES UNIVERSITARIOS Y LLEGAN A 50%

Tras la mesa paritaria encabezada por el ministro de Educación Jaime Perczyk junto con el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y los representantes de los sindicatos CONADU, CONADU HISTÓRICA, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN, quedó definida la adecuación de los salarios para el personal educativo de las Universidades.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezó una nueva mesa paritaria de seguimiento para docentes y no docentes, junto con el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y los representantes de los sindicatos CONADU, CONADU HISTÓRICA, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN.

Tras la reunión, se resolvió incorporar al acuerdo paritario cerrado en mayo de 2021 para los docentes y no docentes universitarios, el aumento salarial del 3% que se aplicará sobre los salarios de marzo de 2021.

Además, se acordó una suma fija no bonificable y no remunerativa por el mes de diciembre de $2500 para los docentes, que se suma al bono por conectividad de $2000 y $3000 para los no docentes.

En septiembre de este año, el Ministerio de Educación había acordado un aumento salarial del 12% con la siguiente distribución: un 6% en septiembre; un 2% en octubre de 2021, totalizando el incremento para dicho mes en un 7%; y un 4% en enero de 2022. Asimismo, en mayo se acordó un 8% retroactivo desde abril, 6% en junio, 4% en agosto, 5% en octubre, 7% en diciembre y 5% en febrero.

Durante la reunión, el ministro expresó: “En la universidad argentina hay mucho por hacer, y nuestra política es organizar y gestionar una educación de calidad e igualitaria. Para nuestro gobierno, el salario de las trabajadoras y los trabajadores es una prioridad. Estamos viviendo un contexto muy difícil para nuestro país y para la humanidad, pero con un gobierno que mira hacia donde hay que mirar, defiende a los que hay que defender. Estos acuerdos salariales son una posibilidad de hacer una universidad mejor y de honrar la labor de las y los docentes y no docentes para recomponer el salario”.

Participaron de la reunión el subsecretario de Políticas Universitarias, Cesar Albornoz; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga; el presidente del CIN, Rodolfo Tecchi, y los siguientes miembros paritarios: Andrés Sabella, Julio C. Mazzotta, Franco Bartolacci, Hugo Santos Rojas, Victor Moriñigo, Darío Kusinsky y representantes del CIN.

Por parte de los gremios participaron: Daniel Ricci, José Horacio Reversat y Mario Sequeiras (FEDUN); Norberto Cabanas y Julio Alberto Condori Barrios (UDA); Carlos de Feo, Ayelén Díaz y Octavio Miloni (CONADU); Norberto Emilio Heyaca, Ricardo Omar Mozzi y José Gabriele (FAGDUT); Marcelo Creta y José Scarano (CTERA); Luis Tiscornia, Claudia Baigorria, Sergio Zaninelli y Antonio Rosselló (CONADU HISTÓRICA). Por parte de FATUN: Walter Merkis, Susana Ramos, Jorge Anró y Daniel Villa.

 

 

 

 

Fuente: Chaco dia por día.



COMPARTIR:

Comentarios