Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 15:17 - ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO /

24.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de diciembre de 2021

Nueva Composición Parlamentaria: ESTE MIÉRCOLES, VUELVE A SESIONAR LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Se estima que sea el último encuentro del año, antes del receso estival. En Labor Parlamentaria, acordaron un temario para abordar de unas 10 iniciativas. Luego conformarán la Comisión de Asesoramiento Permanente que funcionará con integrantes rotativos hasta marzo.

La titular del Poder Legislativo, Elida Cuesta, presidió este martes la reunión de Labor Parlamentaria, oportunidad en la que se acordaron los puntos que conformarán la alteración del Orden del Día a tratarse este miércoles en la Sesión Ordinaria Nº 19.

Será la primera vez que sesione la Legislatura provincial con los diputados que fueron electos el 24 de noviembre y, de no mediar algún proyecto que requiera tratamiento urgente, será el último encuentro de este 2021.  

Estuvieron presentes los diputados y diputadas Livio Gutiérrez, Gricelda Ojeda, Jessica Ayala, Silvina Canteros Reiser, Teresa Cubells, Clara Pérez Otazú, Hugo Sager, Atlanto Honcheruk, Nicolás Slimel, Sebastián Lazzarini, Rodrigo Ocampo y Paola Benítez.

Principales iniciativas

Como primer punto a tratar se acordó la iniciativa 746/20 de las diputadas Ayala y Pérez Otazú por la que se promueve la creación del Observatorio Provincial contra las Violencias en razón de Género.

Luego, de existir acuerdo entre los principales bloques,  se abordará el proyecto 1936/20 y agregados, que busca establecer la capacitación obligatoria, contínua, permanente y actualizada en el trato adecuado y no discriminatorio de las personas con discapacidad; para el personal de todos los niveles y jerarquías del Sector Público.

A continuación se tratará el proyecto 1742/21 del Poder Ejecutivo a través del cual se propicia la adhesión de la Provincia del Chaco a la Ley Nacional 27.530 “Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global”.

También se incluyó en el temario la iniciativa 1150/21 de la ex diputada Nadia García Amud, que propicia reformular el Registro de Adopciones, con el objeto de actualizar la normativa en concordancia con el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

También se buscarán los consensos para aprobar la propuesta 1537/21 de declaración de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia del Chaco al edificio donde funcionara el Hotel ubicado en  la localidad de Samuhú, impulsada por el diputado Bergia.

Asimismo, se tratará el proyecto del ex presidente del Poder, Hugo Sager por el que se busca reinstaurar la vigencia de la ley 2193-A, que declara de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación un inmueble en el departamento San Fernando.

 

Otros proyectos

Entre los temas a tratar en el Recinto se incluyó al proyecto de ley 248/21 que busca la creación del “Programa Provincial Puentes hacia la Autonomía de Adolescentes y Jóvenes sin Cuidados Parentales” con el objetivo de formar redes que promuevan igualdad de oportunidades, inclusión social, laboral y educativa a quienes se encuentren en transición del sistema de protección hacia la vida adulta promoviendo su plena inclusión social, desarrollo personal, capacitación e inserción laboral; propuesta del Frente Integrador.

De existir el acuerdo necesario se abordará también el proyecto 1725/20 de la diputada Charole que tiene por objeto declarar Patrimonio Histórico Cultural y Natural de la Provincia, al primer inmueble, sede central del Instituto del Aborigen Chaqueño (I.D.A.CH.), ubicado en Colonia Aborigen Chaco, en el marco de la ley 1400-E -de Patrimonio Histórico Cultural y Natural de la Provincia.

El siguiente proyecto en el temario es la iniciativa 24/21 de los diputados Paredes y Slimel de Ley de Estimulación Temprana Universal, que tiene por objeto establecer el marco normativo e institucional que oriente las acciones del estado y de la sociedad a fin de potenciar el desarrollo físico, mental, sensorial y social del ser humano y lograr el desarrollo armónico e integral de la niñez sin exclusión alguna a través de la promoción de la estimulación prenatal y temprana desde la concepción hasta el ingreso de los niños y niñas al sistema educativo obligatorio.

Posteriormente se traerá al Recinto el proyecto 1780/21 de la diputada Cubells que promueve la creación del Programa Provincial de Promoción de Políticas contra el Negacionismo del Terrorismo de Estado, con el objeto de promover políticas tendientes a prevenir, identificar, denunciar y difundir las conductas negacionistas de los crímenes de lesa humanidad y violaciones de derechos humanos perpetradas durante la dictadura cívico-militar, autoritarismo y terrorismo de Estado.

Finalmente, se procederá a la integración de la Comisión Legislativa Permanente que atenderá asuntos urgentes durante el receso.



COMPARTIR:

Comentarios