Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 19:37 - VILLA ÁNGELA: NUEVA MARCHA CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS HOY A LAS 20:30 / CHACO: MÁS DE 300 OPERATIVOS POLICIALES REFORZARON LA SEGURIDAD EN TODA LA PROVINCIA / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA INFORMA SOBRE TEMAS IMPORTANTES PARA LOS AFILIADOS / Villa Ángela: NUEVOS TRABAJOS DE MEJORAMIENTO DE CALLES EN EL BARRIO SARGENTO CABRAL / Jubilaciones y asignaciones familiares suben 3,73% desde mayo: todos los detalles / MILES DE FIELES FORMAN FILAS PARA VIISITAR LA TUMBA DEL PAPA FRANCISCO / CAE UNO DE LOS AUTORES DEL DOBLE ROBO DE MOTOS: UNA FUE RECUPERADA EN SÁENZ PEÑA / EL MUNICIPIO AVANZA CON LA REPOSICIÓN DE PLANTAS FLORALES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA DESTACÓ EL TRABAJO MUNICIPAL EN LA OBRA DE ASFALTO EN LA CALLE TUCUMÁN / PARA PONER ORDEN LA POLICIA RURAL SE PERFECCIONA EN MANIOBRAS EQUINAS / VILLA ÁNGELA: SALUD PÚBLICA CUBRE EL ESQUEMA DE VACUNAS EN CENTROS DE SALUD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS / VILLA ÁNGELA: ARREGLOS DE CALLES Y LIMPIEZA DE CUNETAS / VILLA ÁNGELA: CONSTANTE CAPACITACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS / VILLA ÁNGELA: LE ROBÓ UNA BOLSA DE CAL A SU HERMANA Y LO DETUVO LA POLICÍA / EL GOBERNADOR ZDERO PONDRÁ A DISPOSICION ADELANTOS DE COPARTICIPACIÓN A LOS MUNICIPIOS CON SITUACIÓN FINANCIERA COMPLICADA / VILLA ÁNGELA: FIN DE SEMANA AUTOMOVILÍSTICO DENOMINADO "HÉROES DE MALVINAS" / NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA: "BURLAN EL RECONOCIMIENTO FACIAL" / VILLA ÁNGELA: SESIÓN DE CONCEJO COMPROMETIDA EN SOLUCIONAR PROBLEMÁTICAS SUBYACENTES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS / Dr. Guillermo Buyatti: ?La muerte del Papa Francisco nos convoca al respeto y a la reflexión? / SECHEEP INSISTE EN LA INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL PARA OPTIMIZAR EL COSTO DE LA ENERGÍA Y FORTALECER EL USO EFICIENTE DESDE EL HOGAR /

23.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de diciembre de 2021

Memoria, Verdad y Justicia: CON DIVERSAS ACTIVIDADES SE CONMEMORA DE LA MASACRE DE MARGARITA BELÉN

Para la tarde de este domingo, están previstas la proyección de un documental, un recital de rock y free style, y la performance “Permanecer”, como parte de la vigilia. Este lunes, se realizará la caravana al monumento a los caídos y el acto central en ese lugar.

Con variadas actividades, que concluirán con el acto en el monumento a los caídos a la vera de la ruta 11, se conmemora en el Chaco el 45° aniversario de la Masacre de Margarita Belén. 

En rigor, las ponencias, charlas e intervenciones artísticas vinculadas a la fecha comenzaron el lunes pasado. Para la tarde de este domingo está previsto: a las19, la  proyección de la  película documental de Pablo Vassel; un recital de rock y free Style, a las 24 y la Vigilia Performance “Permanecer” por Julio Zarpa.

Para este lunes, a las 9, está prevista la Inauguración de Señalética Sitio Alcaidía con Vialidad Nacional, mientras que a las 10, se hará la inauguración de la Esquina de la Memoria y placa de Carlos Alberto Zamudio, en Laprida 64.

A las 11, se realizarán la presentación del libro “Ciclo La Memoria Revelada”, de Marlene Wayar, en la Casa de la Memoria.

A las 15, será la concentración frente a la Casa de la Memoria y a las 16 dará inicio la caravana rumbo al parque de la Memoria en Margarita Belén.

Para finalizar la jornada, a las 17, se realizará el acto central por el 45 aniversario de la Masacre de Margarita Belén.

Margarita Belén

Se conoce como "Masacre de Margarita Belén" la tortura y el posterior asesinato de un grupo de detenidos políticos en un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco el 13 de diciembre de 1976 a unos 30 kilómetros de Resistencia, camino a Formosa. El fusilamiento clandestino fue disfrazado de enfrentamiento en la Ruta 11, en cercanías de la localidad de Margarita Belén, durante el traslado de los detenidos de Resistencia a Formosa.

Los y las militantes víctimas son Luis Ángel Barco, de Sáenz Peña,  25 años; Mario Cuevas, de Santa Fe, 28 años; Manuel Parodi Ocampo, de Misiones 28 años; Luis Arturo Franzen, de Misiones, 24 años; Carlos Alberto Duarte, de Misiones, 24 años; Patricio Blas Tierno, de La Plata, 24 años; Néstor Carlos Sala, de La Plata, 33 años; Luis Díaz, de Corrientes, 25 años; Carlos Zamudio, de Resistencia, 28 años; Alcides Bosch, de Santa Fe, 28 años y Ema Cabral, de Reconquista, 28 años, Fernando Piérola, de Entre Ríos, 24 años; Roberto Horacio Yedro, de Corrientes, 28 años; Reynald Zapata Soñez, de Entre Ríos, 35 años, y Julio Andrés Pereyra de Formosa, 25 años.

A la nómina oficial de fusilados se suman los nombres de otros militantes políticos que fueron vistos en Alcaidía o en la Brigada y sus muertes vinculadas a este hecho; Carlos Enrique Tereszecuk, Misiones, 24 años; Dora Noriega, de General San Martín, 24 años; Delicia González, de Goya, 37 años; Raúl María Caire, de Entre Ríos, 27 años; Eduardo Lalo Fernández, de Goya, 21 años; Raúl Antonio Méndez, de Corrientes, 25 años.

Los juicios

El primer Juicio por la Masacre de Margarita Belén tuvo sentencia condenatoria en el año 2011 con prisión perpetua para 8 oficiales del Ejército Argentino, los coroneles Athos Renes, Rafael Carnero Sabol, Ricardo Reyes y Horacio Losito; los  tenientes coroneles Aldo Martínez Segon y Germán Riquelme; el  teniente primero Luis Patetta y el  mayor Ernesto Simoni; por ser coautores de 11 homicidios  calificados y la desaparición de otros 4 , todos detenidos por razones políticas.

Luego en el año 2013 se desarrolló el 2do juicio contra el Capitán Norberto Tozzo que fue condenado a 24 años sólo por las cuatro desapariciones forzadas por haber otorgado la extradición la Republica de Brasil con la expresa condición de que sea juzgado solo por los delitos que no habían prescripto para la Corte Suprema de este país .

El policía Alfredo Luis Chas fue absuelto en 2011, lo cual fue apelado y luego de la revocación en 2015, realizado un nuevo juicio en 2021, el 30 de abril de ese año resultó condenado a 15 años de prisión por considerarlo “partícipe secundario  del delito de homicidio agravado por alevosía y por el número de partícipes de 11 detenidos políticos  y de privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia y por el transcurso del tiempo de otros 4 detenidos políticos, en lo que se conoce históricamente como la Masacre de Margarita Belén”.



COMPARTIR:

Comentarios