Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 08:38 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO /

16.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de diciembre de 2021

Memoria, Verdad y Justicia: CON DIVERSAS ACTIVIDADES SE CONMEMORA DE LA MASACRE DE MARGARITA BELÉN

Para la tarde de este domingo, están previstas la proyección de un documental, un recital de rock y free style, y la performance “Permanecer”, como parte de la vigilia. Este lunes, se realizará la caravana al monumento a los caídos y el acto central en ese lugar.

Con variadas actividades, que concluirán con el acto en el monumento a los caídos a la vera de la ruta 11, se conmemora en el Chaco el 45° aniversario de la Masacre de Margarita Belén. 

En rigor, las ponencias, charlas e intervenciones artísticas vinculadas a la fecha comenzaron el lunes pasado. Para la tarde de este domingo está previsto: a las19, la  proyección de la  película documental de Pablo Vassel; un recital de rock y free Style, a las 24 y la Vigilia Performance “Permanecer” por Julio Zarpa.

Para este lunes, a las 9, está prevista la Inauguración de Señalética Sitio Alcaidía con Vialidad Nacional, mientras que a las 10, se hará la inauguración de la Esquina de la Memoria y placa de Carlos Alberto Zamudio, en Laprida 64.

A las 11, se realizarán la presentación del libro “Ciclo La Memoria Revelada”, de Marlene Wayar, en la Casa de la Memoria.

A las 15, será la concentración frente a la Casa de la Memoria y a las 16 dará inicio la caravana rumbo al parque de la Memoria en Margarita Belén.

Para finalizar la jornada, a las 17, se realizará el acto central por el 45 aniversario de la Masacre de Margarita Belén.

Margarita Belén

Se conoce como "Masacre de Margarita Belén" la tortura y el posterior asesinato de un grupo de detenidos políticos en un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco el 13 de diciembre de 1976 a unos 30 kilómetros de Resistencia, camino a Formosa. El fusilamiento clandestino fue disfrazado de enfrentamiento en la Ruta 11, en cercanías de la localidad de Margarita Belén, durante el traslado de los detenidos de Resistencia a Formosa.

Los y las militantes víctimas son Luis Ángel Barco, de Sáenz Peña,  25 años; Mario Cuevas, de Santa Fe, 28 años; Manuel Parodi Ocampo, de Misiones 28 años; Luis Arturo Franzen, de Misiones, 24 años; Carlos Alberto Duarte, de Misiones, 24 años; Patricio Blas Tierno, de La Plata, 24 años; Néstor Carlos Sala, de La Plata, 33 años; Luis Díaz, de Corrientes, 25 años; Carlos Zamudio, de Resistencia, 28 años; Alcides Bosch, de Santa Fe, 28 años y Ema Cabral, de Reconquista, 28 años, Fernando Piérola, de Entre Ríos, 24 años; Roberto Horacio Yedro, de Corrientes, 28 años; Reynald Zapata Soñez, de Entre Ríos, 35 años, y Julio Andrés Pereyra de Formosa, 25 años.

A la nómina oficial de fusilados se suman los nombres de otros militantes políticos que fueron vistos en Alcaidía o en la Brigada y sus muertes vinculadas a este hecho; Carlos Enrique Tereszecuk, Misiones, 24 años; Dora Noriega, de General San Martín, 24 años; Delicia González, de Goya, 37 años; Raúl María Caire, de Entre Ríos, 27 años; Eduardo Lalo Fernández, de Goya, 21 años; Raúl Antonio Méndez, de Corrientes, 25 años.

Los juicios

El primer Juicio por la Masacre de Margarita Belén tuvo sentencia condenatoria en el año 2011 con prisión perpetua para 8 oficiales del Ejército Argentino, los coroneles Athos Renes, Rafael Carnero Sabol, Ricardo Reyes y Horacio Losito; los  tenientes coroneles Aldo Martínez Segon y Germán Riquelme; el  teniente primero Luis Patetta y el  mayor Ernesto Simoni; por ser coautores de 11 homicidios  calificados y la desaparición de otros 4 , todos detenidos por razones políticas.

Luego en el año 2013 se desarrolló el 2do juicio contra el Capitán Norberto Tozzo que fue condenado a 24 años sólo por las cuatro desapariciones forzadas por haber otorgado la extradición la Republica de Brasil con la expresa condición de que sea juzgado solo por los delitos que no habían prescripto para la Corte Suprema de este país .

El policía Alfredo Luis Chas fue absuelto en 2011, lo cual fue apelado y luego de la revocación en 2015, realizado un nuevo juicio en 2021, el 30 de abril de ese año resultó condenado a 15 años de prisión por considerarlo “partícipe secundario  del delito de homicidio agravado por alevosía y por el número de partícipes de 11 detenidos políticos  y de privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia y por el transcurso del tiempo de otros 4 detenidos políticos, en lo que se conoce históricamente como la Masacre de Margarita Belén”.



COMPARTIR:

Comentarios