Miércoles 26 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Marzo de 2025 y son las 01:34 - IMPORTANTES LOGROS DE JUDOCAS VILLANGELENSES EN EL PRIMER TORNEO ANUAL PUNTUABLE / EL PAPA ESTUVO A PUNTO DE MORIR": ESCALOFRIANTE REVELACIÓN DEL JEFE DEL EQUIPO MÉDICO QUE LO ATENDIÓ / HOY JUEGAN ARGENTINA VS. BRASIL POR LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS / COLONIA BENITEZ: UNA MADRE ENTREGABA A SUS HIJAS PARA QUE ABUSEN DE ELLAS A CAMBIO DE DROGAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO REALIZA CORTE DE CALLES POR INCLEMENCIAS DEL TIEMPO / CAMINERA RECUPERÓ UN AUTO, UNA MOTO, SECUESTRÓ UN CAMIÓN Y LABRÓ 30 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS Y 359 ACTAS / SÁENZ PEÑA: EL INSTITUTO DE VIVIENDA ENTREGÓ LOS PRIMEROS CRÉDITOS DEL PROGRAMA ?CHACO A LA OBRA? / ADALBERTO PAPP PARTICIPÓ DEL HOMENAJE A LUÍS LANDRISCINA REALIZADO POR EL CLUB SPORTIVO NECOCHEA DE MESÓN DE FIERRO / ACTO POR EL DÍA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA EN LA CASA DEL BICENTENARIO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE MEJORA DEL ALUMBRADO PÚBLICO / VILLA ÁNGELA: UNA COMERCIANTE SUFRIÓ UN ROBO EN SU LOCAL / VILLA ÁNGELA: LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 VA INAUGURA SU SEDE / VILLA ÁNGELA: HOY REUNIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL CIC PARA REGULARIZAR LOS CONSORCIOS Y RECIBIR BENEFICIOS / EL GOBIERNO PROVINCIAL SE REUNIÓ CON LAS ENTIDADES PARA LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / EL GOBERNADOR ZDERO RECIBIÓ A SCIOLI Y PRESENTÓ ?DESTINO CHACO?. ADEMÁS, SE ADELANTÓ LO QUE SERÁ LA BIENAL 2026 / VILLA ÁNGELA: EL INSTITUTO DE VIVIENDAS VISITARÁN LA CIUDAD / ANSES LANZA BECAS PROGRESAR 2025 CON NUEVOS MONTOS / VILLA ÁNGELA: VUELVEN LOS CONTROLES Y LA CONCIENTIZACIÓN PARA CONDUCTORES / TEORAM AUTOMOTORES OFRECE CAMBIAR TU USADO O ADQUIRIR TU AUTO NUEVO CON ENTREGA INMEDIATA / VILLA ÁNGELA: EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 19 DE MARZO VECINOS RECLAMARON LA FALTA DE SERVICIOS PÚBLICOS /

22.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

11 de diciembre de 2021

UNO POR UNO LOS REQUISITOS PARA INGRESAR A PARAGUAY

Desde el lunes se podrá ingresar al país vecino, pero cumpliendo una serie de pedidos por parte del Gobierno. Declaración jurada, test negativo, entre otros.

El embajador argentino en Asunción, Domingo Peppo, anunció ayer que el próximo lunes 13 de diciembre, se realizará la apertura de los nuevos corredores seguros entre Argentina y Paraguay. Los cuales tienen tres puntos limítrofes y una serie de requisitos para el ingreso al país vecino. A continuación te detallamos todo

 

Los puntos limítrofes

  • Puente San Ignacio de Loyola (Clorinda-Argentina) / Puerto José Falcón (Paraguay)  
  • Paso fronterizo fluvial
  • Puerto Alberdi (Paraguay) / Puerto Formosa (Argentina)

Los requisitos para el ingreso a Paraguay

1. Se deberá completar una ficha de declaración de salud del viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso al país, la misma se encuentra disponible aquí: Declaración

2. Todos los viajeros que ingresen al país beben presentar test con resultado negativo, realizada en un tiempo no superior a 72 horas del embarque o un test de antígeno negativo realizado en un tiempo 24 horas previas al embarque.

3. Todos los viajeros mayores de 12 años cumplidos deberán realizarse un test PCR en el día 5, a contabilizar desde el día de toma de muestra de la prueba presentada al ingreso al país (día 1 se cumple a las 24 horas de la toma de la muestra), dicho test se realizará en un laboratorio público o privado autorizado por el Laboratorio Central de Salud Pública.

Los que ya tuvieron la enfermedad deben realizarse el test RT-PCR en el día 5 a contar desde el ingreso al país. Quedan exceptuadas de realizar el test RT-PCR a todos los viajeros procedentes los Estados Partes del Mercosur y Estados asociados (Chile, Ecuador, Colombia, Perú, Guyana y Surinam)

4. Los viajeros que hayan padecido coronavirus desde los 14 y hasta los 90 días previos al ingreso al país, deberán acreditar dicha situación mediante resultados de laboratorio (técnicas de detección de ARN: RT-PCR/LAMP / NAAT) o prueba de antígeno positivo, no será necesaria la presentación de nuevo test negativo al ingreso al país. 

5. Tránsito vecinal y comercial terrestre de hasta 72 horas se debe presentar:

• Test de antígeno de Covid-19.

• Certificado o carnet de vacunación contra la Covid-19

Todos los viajeros mayores de 12 años cumplidos, deberán presentar test de antígeno negativo realizado en un tiempo no mayor a 24 horas del ingreso al país o el certificado vacunación con el esquema completo contra la Covid-19. Deberán acreditar que fueron vacunados con un certificado o tarjeta de vacunación emitida por la autoridad sanitaria del país de procedencia. Son considerados completamente vacunados los viajeros que hayan cumplido 14 días de la última dosis de vacuna (para esquema de dos dosis)

6. Restricciones especiales transitorias para personas procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Eswatini, Zimbabue, Namibia, Malawi, Mozambique, Zambia y Angola.

No se permitirá la entrada de extranjeros no residentes en Paraguay que hayan visitado en las últimas dos semanas: Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Eswatini, Zimbabue, Namibia, Malawi, Mozambique, Zambia y Angola. Se trata de una medida temporal a modificar según disponibilidad de nuevas evidencias y situación epidemiológica de Paraguay, en cuanto a Ómicron.

Los nacionales o extranjeros residentes en nuestro país que hayan visitado Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Eswatini, Zimbabue, Namibia, Malawi, Mozambique, Zambia y Angola, en las últimas dos semanas antes del ingreso al Paraguay, deberán guardar aislamiento preventivo en su domicilio, hotel o lugar donde fijar residencia, durante los 10 días siguientes a su arribo.

Deberán además presentar una prueba laboratorial al ingreso, con resultado negativo realizado en un tiempo no superior a las 72 horas. Se realizarán además un nuevo test en el día 5, a contabilizar desde el día de toma de muestra de la prueba presentada al ingreso al país, qué será enviado para secuenciación genómica al Laboratorio Central de Salud Pública.

 

 

Fuente: DataChaco.

 
   


COMPARTIR:

Comentarios