Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 03:48 - Villa Berthet: DETIENEN A UN HOMBRE POR ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR / CORONEL DU GRATY: MALVIVIENTE ROBÓ DOS HERRAMIENTAS DE TRABAJO A UN LADRILLERO / LA TIGRA: LA POLICÍA RECUPERÓ INMEDIATAMENTE UN TELÉFONO CELULAR SUSTRAÍDO / VILLA ÁNGELA:EL MUNICIPIO AVANZA CON LA LIMPIEZA Y REPARACIÓN DE ALCANTARILLAS EN LA CIUDAD / DÍA HISTÓRICO: CHACO BAJA IMPUESTOS / Santa Sylvina: SECUESTRAN CAMIÓN Y ACOPLADO CON NUMERACIÓN Y DOCUMENTACIÓN APOCRIFAS / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ A LA JOVEN JUDIT GRNJA ?MISS UNIVERSO CHACO 2025? / COMPARSA HAWAIANAS DE VILLA ÁNGELA GANADORA EN EL ENCUENTRO PROVINCIAL DE COMPARSAS / VILLA ÁNGELA: TRAS AÑOS SIN RESPUESTAS, SAMEEP LLEVÓ ADELANTE EL REEMPLAZO DE CAÑERÍAS DEL SISTEMA CLOACAL PRINCIPAL / VILLA BERTHET: DETIENEN A UN JUEZ DE PAZ SUPLENTE POR SUPUESTA CAUSA DE USURA Y SECUESTRAN CASI DOS MILLONES DE PESOS / Villa Ángela: ADALBERTO PAPP PRESENTÓ LOS PROYECTOS PARA 2025 Y REALIZÓ UN ANÁLISIS DE SU GESTIÓN / VILLA ÁNGELA: EL ABOGADO DE COOP. CARVAL ACERCA DE LA MEDIDA DISPUESTA POR EL JUEZ AGUIRRE: "UNA MEDIDA ANTI OBRERA, ANTI POPULAR" / LA UEGP N°172 COMIENZA SU CICLO LECTIVO EL 7 DE ABRIL / Villa Ángela: LA LIBERTAD AVANZA INVITA A LAS MUJERES A PARTICIPAR DE UNA JORNADA SOBRE SALUD, BELLEZA Y HERRAMIENTAS FINANCIERAS / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA UN AUMENTO SALARIAL DEL 55% HASTA JULIO DE 2025 PARA EMPLEADOS MUNICIPALES / EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ ACTUALIZACIÓN SALARIAL PARA EL SECTOR PÚBLICO / Villa Ángela: EL MUNICIPIO CONTINUA CON EL PLAN INTEGRAL DE MEJORA DEL ALUMBRADO PUBLICO / EL GOBIERNO DEL CHACO CONVOCÓ A LA COMISIÓN PROVINCIAL PARA LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA EN LA PROVINCIA / Villa Ángela: EL AEROCLUB LOCAL BRINDA JORNADA DE DIFUSIÓN SOBRE SEGURIDAD DE LOS VUELOS Y CUENTA CON IMPORTANTES CURSOS DE AVIACIÓN / INICIO DEL CICLO LECTIVO 2025 EN LA EXTENSIÓN DE LA UEGP Nº 172 "DEOLINDO FELIPE BITTEL" DE VILLA ÁNGELA /

18.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de diciembre de 2021

Capitanich llamó a construir un pacto democrático

En el marco del Festival de la Democracia que se celebró este viernes por la tarde, en el Parque de la Democracia. Allí, también pidió cerrar la grieta.

En conmemoración de los 38 años de vida democrática en el país, el gobernador Jorge Capitanich encabezó este viernes el acto central del multitudinario Festival de la Democracia. “La Argentina tiene una estabilidad política que debemos valorar”, destacó el mandatario provincial, quien hizo un fuerte llamado a construir un construir “un pacto democrático amplio de cara a 2033”.

 

“Nuestro país tiene una estabilidad política que debemos valorar”, destacó el mandatario provincial. Luego, dio un encendido discurso ante una multitud que disfrutó de buena música, comida, puestos de emprendedores, patio cervecero y postas para hacer gestiones como DNI, armar tu viaje o averiguar propuestas laborales.

“La Argentina transita esta fiesta con una estabilidad política y una capacidad extraordinaria de frenar conflictos, que hace de sostén al periodo democrático más largo de los últimos 221 años de la historia argentina. El desafío que tenemos es seguir fortaleciendo la democracia todos los días y en cada lugar”, destacó el gobernador.

Festival de la Democracia

En el Parque de la Democracia de Resistencia, lugar donde se desarrolló la jornada, el evento contó con espectáculos artísticos, shows en vivo de Cariño Reptil, La Huella Chaqueña, Negroovs, DJ Mario Fleyta, la academia Expresarte y Viento Norte. Además, se pudo conseguir que más de 160 emprendimientos locales ofrecieran sus productos, al igual que foodtrucks y cerveceros, como también la posibilidad de conocer las propuestas que ofrecen más de 30 municipios de la provincia.

Asimismo, estuvieron disponibles múltiples postas, como las de Anses, para tramitar el DNI, para averiguar propuestas laborales, una posta de EcoCanje y una posta de Turismo para armar tu viaje. Otro sector tuvo la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, donde realizó la difusión de políticas de promoción y protección de los derechos humanos por parte del Estado; un punto violeta vinculado a la prevención de las violencias de género, y otro para la Comisión Provincial de la Memoria.

DESTERRAR LA GRIETA

Durante el acto, Capitanich remarcó que “la democracia argentina ha tenido una estabilidad política que debemos valorar, aunque la materia pendiente sea la estabilidad macroeconómica. La inconsistencia de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo conlleva hoy que tengamos injusticia social. La democracia está en deuda con muchos argentinos y argentinas, y eso lo tenemos que corregir con la cultura de la producción y el trabajo”.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo aprovechó la oportunidad para plantear “la necesidad de construir un pacto democrático, político y social para unificar los criterios de producción, generación de empleo, salarios dignos, justicia social, soberanía política, inserción internacional”.

“Tenemos hoy que juramentarnos que, a pesar de las diferencias, nunca hay que perder el diálogo. Tenemos que desterrar la Argentina de la grieta, del odio y la xenofobia. Nadie sabía, hace 38 años, que en este Parque de la Democracia estaríamos festejando la estabilidad política que tenemos. Por eso, celebremos esta democracia y construyamos un mejor futuro para todos”, resaltó Capitanich.

38 AÑOS DE VIDA DEMOCRÁTICA

El 10 de diciembre se recuerda la asunción a la presidencia de Raúl Alfonsín luego de siete años de dictadura cívico-militar en el país durante el período 1976-1983. También se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, porque fue en 1948 donde la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), documento que proclama los derechos inalienables de todo ser humano, sin importar raza, color, sexo, religión o cualquier otra condición.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios