Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 11:43 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

21.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de diciembre de 2021

Capitanich llamó a construir un pacto democrático

En el marco del Festival de la Democracia que se celebró este viernes por la tarde, en el Parque de la Democracia. Allí, también pidió cerrar la grieta.

En conmemoración de los 38 años de vida democrática en el país, el gobernador Jorge Capitanich encabezó este viernes el acto central del multitudinario Festival de la Democracia. “La Argentina tiene una estabilidad política que debemos valorar”, destacó el mandatario provincial, quien hizo un fuerte llamado a construir un construir “un pacto democrático amplio de cara a 2033”.

 

“Nuestro país tiene una estabilidad política que debemos valorar”, destacó el mandatario provincial. Luego, dio un encendido discurso ante una multitud que disfrutó de buena música, comida, puestos de emprendedores, patio cervecero y postas para hacer gestiones como DNI, armar tu viaje o averiguar propuestas laborales.

“La Argentina transita esta fiesta con una estabilidad política y una capacidad extraordinaria de frenar conflictos, que hace de sostén al periodo democrático más largo de los últimos 221 años de la historia argentina. El desafío que tenemos es seguir fortaleciendo la democracia todos los días y en cada lugar”, destacó el gobernador.

Festival de la Democracia

En el Parque de la Democracia de Resistencia, lugar donde se desarrolló la jornada, el evento contó con espectáculos artísticos, shows en vivo de Cariño Reptil, La Huella Chaqueña, Negroovs, DJ Mario Fleyta, la academia Expresarte y Viento Norte. Además, se pudo conseguir que más de 160 emprendimientos locales ofrecieran sus productos, al igual que foodtrucks y cerveceros, como también la posibilidad de conocer las propuestas que ofrecen más de 30 municipios de la provincia.

Asimismo, estuvieron disponibles múltiples postas, como las de Anses, para tramitar el DNI, para averiguar propuestas laborales, una posta de EcoCanje y una posta de Turismo para armar tu viaje. Otro sector tuvo la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, donde realizó la difusión de políticas de promoción y protección de los derechos humanos por parte del Estado; un punto violeta vinculado a la prevención de las violencias de género, y otro para la Comisión Provincial de la Memoria.

DESTERRAR LA GRIETA

Durante el acto, Capitanich remarcó que “la democracia argentina ha tenido una estabilidad política que debemos valorar, aunque la materia pendiente sea la estabilidad macroeconómica. La inconsistencia de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo conlleva hoy que tengamos injusticia social. La democracia está en deuda con muchos argentinos y argentinas, y eso lo tenemos que corregir con la cultura de la producción y el trabajo”.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo aprovechó la oportunidad para plantear “la necesidad de construir un pacto democrático, político y social para unificar los criterios de producción, generación de empleo, salarios dignos, justicia social, soberanía política, inserción internacional”.

“Tenemos hoy que juramentarnos que, a pesar de las diferencias, nunca hay que perder el diálogo. Tenemos que desterrar la Argentina de la grieta, del odio y la xenofobia. Nadie sabía, hace 38 años, que en este Parque de la Democracia estaríamos festejando la estabilidad política que tenemos. Por eso, celebremos esta democracia y construyamos un mejor futuro para todos”, resaltó Capitanich.

38 AÑOS DE VIDA DEMOCRÁTICA

El 10 de diciembre se recuerda la asunción a la presidencia de Raúl Alfonsín luego de siete años de dictadura cívico-militar en el país durante el período 1976-1983. También se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, porque fue en 1948 donde la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), documento que proclama los derechos inalienables de todo ser humano, sin importar raza, color, sexo, religión o cualquier otra condición.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios