Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 14:36 - VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA / SANTA SYLVINA: UNA MENOR ROBÓ UN CELULAR Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A UN SUJETO CON VARIAS CAUSAS JUDICIALES /

21.3°

Villa Ángela

NACIONALES

10 de diciembre de 2021

EL FMI DICE QUE HUBO "AVANCES TÉCNICOS" EN NEGOCIACIÓN CON LA ARGENTINA Y PIDEN APOYO INTERNACIONAL PARA UN ACUERDO

Los negociadores del FMI pidieron hoy un amplio apoyo nacional e internacional para el programa de renegociación de deuda con la Argentina, pero advirtieron sobre el problema de la inflación y dijeron que abordarlo requiere un enfoque macroeconómico integral.

No obstante, el organismo dijo que serán necesarias "más discusiones" para llegar a un acuerdo.

También pidieron reducir el financiamiento monetario del déficit fiscal que tiene la Argentina.

Sobre los avances técnicos, los negociadores del organismo apuntaron a que hubo mayores entendimientos en camino a alcanzar un nuevo acuerdo que permita refinanciar los vencimientos de deuda que tomó el gobierno de Juntos por el Cambio con el programa de 2018.

El Fondo dijo que hubo "avances" en las negociaciones sobre un nuevo programa y un "entendimiento general" sobre finanzas públicas, inflación y política monetaria.

Habló de "avances en el trabajo técnico entre la delegación argentina y el equipo del FMI como parte de sus discusiones para alcanzar un programa respaldado por el FMI".

Los equipos analizaron los desarrollos económicos recientes y discutieron las perspectivas de crecimiento, inflación y la balanza de pagos de Argentina, señaló el organismo en un comunicado.

El texto del comunicado

Dijo que los equipos reconocieron la recuperación más fuerte de la esperada en la actividad económica y la inversión este año, y la importancia de un marco de políticas para sostener de manera duradera la recuperación económica y las mejoras en las condiciones sociales y laborales.

"Hubo un entendimiento general sobre la necesidad de mejorar de manera gradual y sostenible las finanzas públicas, dando lugar al mismo tiempo a las tan necesitadas inversiones en infraestructura, tecnología y gasto social focalizado", señaló el organismo.

Sobre la política de precios, indicaron: "Abordar la persistente y alta inflación requiere un enfoque múltiple que implique una reducción del financiamiento monetario del déficit fiscal, una política monetaria adecuada con tasas de interés reales positivas y una coordinación de precios y salarios".

 

Dijeron que esto "también debe estar respaldado por políticas para acumular reservas internacionales, incluyendo mediante la promoción de la inversión extranjera directa y las exportaciones, que crecieron de manera muy sólida este año, especialmente en los sectores de valor agregado".

También aludieron al mercado de capitales, al señalar que "se avanzó en las medidas para desarrollar el mercado de capitales interno, fortalecer la efectividad del gasto público y mejorar las operaciones de política monetaria".

"Los equipos acordaron que un amplio apoyo, tanto a nivel nacional en Argentina como de la comunidad internacional, también sería fundamental para el éxito general del programa económico", indicó el organismo.

Aclararon que "si bien serán necesarias más discusiones, el equipo del FMI y las autoridades argentinas siguen plenamente comprometidos con su trabajo conjunto sobre un marco y políticas para un programa respaldado por el FMI".

Por el lado argentino estuvieron en la negociación el secretario de Política Económica, Fernando Morra; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi.

Por el Banco Central participaron el director Jorge Carrera y el subgerente general de Investigaciones Económicas, Germán Feldman. También estuvo Sergio Chodos, el representante argentino ante el FMI.

Por el Fondo participaron Julie Kozack, la subsecretaria para el Hemisferio Occidental y Luis Cubeddu, que encabeza la misión para Argentina.

 

 

 

Fuente: N.A.



COMPARTIR:

Comentarios