Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:04 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

10 de diciembre de 2021

Flexibilizan las restricciones a las exportaciones de carne

Gobierno liberó la exportación de las vacas categoría D, E y F pero mantiene la prohibición de siete cortes populares, entre ellos el asado y el matambre.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez presentó el plan ganadero GanAr por los próximos dos años. El mismo contempla la liberación de la exportación de las vacas categoría D, E y F pero mantiene la prohibición para los envíos al exterior de siete cortes populares, entre ellos el asado y el matambre.

Según detalló el ministro, se habilitará la exportación libre de las vacas categoría D, E y F, -vacas de conserva y manufactura-, al mismo tiempo que se habilitó el envío de carne de toro.

Además, se adelantó la creación de líneas de créditos para impulsar la producción a tasa subsidiada por $ 100.000 millones y se anunció que en la semana de las fiestas los frigoríficos exportares habilitarán una oferta adicional de carne de 20.000 toneladas a precios accesibles para el mercado interno.

"La decisión del presidente Alberto Fernández es aumentar la producción de carne, tanto para facilitar el acceso a todos los argentinos como para generar previsibilidad y confianza a toda la cadena", afirmó Domínguez durante la reunión que se desarrolló en la sede del Ministerio con las autoridades de la Mesa de Enlace, a quienes se les comunicó el plan.

Esta decisión, que fue un pedido de las entidades agropecuarias, contemplaría de 1,3 millones de animales que integran esas categorías. Sin embargo, cortes como el asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta y nalga continuarán vedados para la exportación, para ser comercializados a precios accesibles en el mercado interno.

"El escenario es de exportación sin restricciones", indicó Domínguez en conferencia de prensa, al mismo tiempo que sostuvo que la inclusión de la vaca categoría C será discutida una vez que se sepa el stock vacuno en la actualidad, dato que se obtendrá en abril de 2022. "Hay un nuevo plan de ganadería. Ese plan es libre. Se garantizarán los siete cortes para el abastecimiento interno. Lo demás es libre", ratificó.

En este sentido, el funcionario nacional comentó que preguntó a las entidades "si se creían en condiciones de superar la meta del millón de toneladas y lograr el abastimiento de 50 kilogramos por persona del mercado interno y entienden que son metas realizables. Espero que sea la ultima reunión para diagnosticar las dificultades que tenemos y que podamos ir por nuevas metas y nuevos horizontes".

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios