Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 07:55 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

12.9°

Villa Ángela

ECONOMIA

10 de diciembre de 2021

Flexibilizan las restricciones a las exportaciones de carne

Gobierno liberó la exportación de las vacas categoría D, E y F pero mantiene la prohibición de siete cortes populares, entre ellos el asado y el matambre.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez presentó el plan ganadero GanAr por los próximos dos años. El mismo contempla la liberación de la exportación de las vacas categoría D, E y F pero mantiene la prohibición para los envíos al exterior de siete cortes populares, entre ellos el asado y el matambre.

Según detalló el ministro, se habilitará la exportación libre de las vacas categoría D, E y F, -vacas de conserva y manufactura-, al mismo tiempo que se habilitó el envío de carne de toro.

Además, se adelantó la creación de líneas de créditos para impulsar la producción a tasa subsidiada por $ 100.000 millones y se anunció que en la semana de las fiestas los frigoríficos exportares habilitarán una oferta adicional de carne de 20.000 toneladas a precios accesibles para el mercado interno.

"La decisión del presidente Alberto Fernández es aumentar la producción de carne, tanto para facilitar el acceso a todos los argentinos como para generar previsibilidad y confianza a toda la cadena", afirmó Domínguez durante la reunión que se desarrolló en la sede del Ministerio con las autoridades de la Mesa de Enlace, a quienes se les comunicó el plan.

Esta decisión, que fue un pedido de las entidades agropecuarias, contemplaría de 1,3 millones de animales que integran esas categorías. Sin embargo, cortes como el asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta y nalga continuarán vedados para la exportación, para ser comercializados a precios accesibles en el mercado interno.

"El escenario es de exportación sin restricciones", indicó Domínguez en conferencia de prensa, al mismo tiempo que sostuvo que la inclusión de la vaca categoría C será discutida una vez que se sepa el stock vacuno en la actualidad, dato que se obtendrá en abril de 2022. "Hay un nuevo plan de ganadería. Ese plan es libre. Se garantizarán los siete cortes para el abastecimiento interno. Lo demás es libre", ratificó.

En este sentido, el funcionario nacional comentó que preguntó a las entidades "si se creían en condiciones de superar la meta del millón de toneladas y lograr el abastimiento de 50 kilogramos por persona del mercado interno y entienden que son metas realizables. Espero que sea la ultima reunión para diagnosticar las dificultades que tenemos y que podamos ir por nuevas metas y nuevos horizontes".

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios