NACIONALES
9 de diciembre de 2021
JURARON LOS 24 SENADORES NACIONALES ELECTOS
Los nuevos legisladores estarán en el cargo hasta el 2027. En la sesión, tres senadores no prometieron lealtad a la Constitución o la Biblia.
Este jueves, prestaron juramento los 24 senadores nacionales electos el pasado 14 de noviembre, y a partir de mañana debatirán un paquete de proyectos de ley y la valides de algunos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el Poder Ejecutivo durante el último año.
El juramento de los nuevos legisladores que estarán en su cargo hasta el 2027, se realizó en el marco de una sesión preparatoria conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la cual se extendió durante una hora, mientras los senadores electos pasaban acompañados por familiares que, previamente, se hisoparon.
Así, los primeros en prestar juramento fueron los legisladores por Catamarca, los peronistas Guillermo Andrada y Lucía Corpacci y el radical Flavio Fama; por Córdoba, Carmen Rivero, Luis Juez, por JxC, y Alejandra Vigo, del FdT; por Chubut, Carlos Linares (FdT), Edith Terenzi e Ignacio Torres por JxC, y por Corrientes, el peronista Carlos Espínola, Gabriela Valenzuela y Eduardo Vischi, ambos de JxC.
Hubo tres senadores que no prometieron lealtad a la Constitución o a la Biblia y prefirieron hacerlo en honor a las provincias que representan, como fue el caso de Torres por Chubut, Valenzuela por Corrientes y Lewadowski por Santa Fe.
El resto de los senadores que juraron este jueves en sus bancas fueron por La Pampa, Daniel Bensusan, Maria Victoria Huala (JxC) y Eduardo Kroneberguer (FdT); por Mendoza, Alfredo Cornejo; y Mariana Juri (JxC) y Anabel Fernández Sagasti (FdT).
Por Santa Fe prestaron juramento Carolina Losada, que reemplazará a Martín Lousteau en la vicepresidencia del cuerpo; y Dionisio Scarpin, ambos de JxC; mientras que por el FdT en esa provincia juró Marcelo Lewandowski.
Finalmente, por la provincia de Tucumán, juró Beatriz Ávila, de JxC; y de Pablo Yedlin y Sandra Mendoza, por el oficialismo.
Fuente: Data Chaco.