Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 15:43 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO /

35.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de diciembre de 2021

PRODUCCIÓN CERRÓ EL AÑO DE REMATES GANADEROS CON MUY BUENOS RESULTADOS Y GRAN PERSPECTIVA PARA 2022

En 2021 se concretaron 15 remates en distintos puntos de la provincia. La meta para el próximo año es sumar productores y municipios.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo cerró el programa anual de Remates Ganaderos Chaqueños con excelentes resultados al tiempo que enfoca lo que será el trabajo para 2022 en el marco de la reactivación económica que atraviesa la provincia. A lo largo de este año, la cartera concretó un total de 15 rondas de comercialización de cabezas en distintos puntos del Chaco lo que permitió afianzar esta herramienta puesta en marcha en 2020.

Estamos satisfechos por el trabajo que realizamos en territorio para cumplir con cada uno de los pasos que nos demanda la logística de estos eventos, más allá de las limitaciones impuestas por la pandemia, pudimos establecer un protocolo de acción que nos posibilitó avanzar y coronar con éxito cada evento”, señaló este jueves el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo.

En 2021 se concretaron 15 remates en Presidencia de la Plaza, Tres Isletas, Las Breñas, Machagai, Santa Sylvina, Quitilipi y Presidencia Roque Sáenz Peña; mientras que Margarita Belén, General San Martín, Villa Berthet y Pampa del Indio tuvieron dos ediciones. “Salió favorecido el productor que vendió, pero también quien compró, porque tuvo acceso a líneas de financiamiento a corto, mediano y largo plazo a través del Nuevo Banco del Chaco”, subrayó.

El funcionario resaltó la importancia de que cada vez son más los pequeños y medianos productores ganaderos alcanzados por el programa y que las perspectivas a futuro son más que promisorias. “La intención es fortalecer Remates Ganaderos Chaqueños, de manera que el año que viene se vayan sumando más ganaderos y municipios sede”, precisó.

El programa, lanzado en 2020, es impulsado por la Subsecretaría de Ganadería y se ha erigido como la herramienta comercial del Plan Ganadero Provincial 20/30. El objetivo es posibilitar que pequeños y medianos productores comercialicen sus animales en un remate-feria a precios de mercado.

Este instrumento brinda una serie de beneficios a los pequeños y medianos productores que se suman a la propuesta a través de la comercialización de su hacienda ya que ven bonificados los costos de flete, de comisión de la firma consignataria y de derecho por el uso de las instalaciones, montos que son absorbidos por la cartera productiva.

Nuestra intención es que el pequeño y mediano productor chaqueño siga creciendo y mejorando sus niveles de productividad, para lo cual redoblaremos nuestro trabajo en territorio, para acompañarlo técnicamente y facilitarle el acceso a las herramientas que dispone el Estado”, apuntó Bravo.

 

Margarita Belén, última estación

El 15° y último remate del año fue el segundo realizado en Margarita Belén. Fueron comercializados animales con destino a conserva, abasto e invernada, mediante la participación de la firma consignataria Frey Haciendas, que tuvo la responsabilidad de la bajada de martillo.

Fue una gran jornada, con una muy buena participación de pequeños y medianos productores y de autoridades de la Sociedad Rural anfitriona, que siempre nos acompañó en este desafío que nos permitió alcanzar 15 remates durante este 2021”, finalizó Bravo.



COMPARTIR:

Comentarios