Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:01 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de diciembre de 2021

PRODUCCIÓN CERRÓ EL AÑO DE REMATES GANADEROS CON MUY BUENOS RESULTADOS Y GRAN PERSPECTIVA PARA 2022

En 2021 se concretaron 15 remates en distintos puntos de la provincia. La meta para el próximo año es sumar productores y municipios.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo cerró el programa anual de Remates Ganaderos Chaqueños con excelentes resultados al tiempo que enfoca lo que será el trabajo para 2022 en el marco de la reactivación económica que atraviesa la provincia. A lo largo de este año, la cartera concretó un total de 15 rondas de comercialización de cabezas en distintos puntos del Chaco lo que permitió afianzar esta herramienta puesta en marcha en 2020.

Estamos satisfechos por el trabajo que realizamos en territorio para cumplir con cada uno de los pasos que nos demanda la logística de estos eventos, más allá de las limitaciones impuestas por la pandemia, pudimos establecer un protocolo de acción que nos posibilitó avanzar y coronar con éxito cada evento”, señaló este jueves el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo.

En 2021 se concretaron 15 remates en Presidencia de la Plaza, Tres Isletas, Las Breñas, Machagai, Santa Sylvina, Quitilipi y Presidencia Roque Sáenz Peña; mientras que Margarita Belén, General San Martín, Villa Berthet y Pampa del Indio tuvieron dos ediciones. “Salió favorecido el productor que vendió, pero también quien compró, porque tuvo acceso a líneas de financiamiento a corto, mediano y largo plazo a través del Nuevo Banco del Chaco”, subrayó.

El funcionario resaltó la importancia de que cada vez son más los pequeños y medianos productores ganaderos alcanzados por el programa y que las perspectivas a futuro son más que promisorias. “La intención es fortalecer Remates Ganaderos Chaqueños, de manera que el año que viene se vayan sumando más ganaderos y municipios sede”, precisó.

El programa, lanzado en 2020, es impulsado por la Subsecretaría de Ganadería y se ha erigido como la herramienta comercial del Plan Ganadero Provincial 20/30. El objetivo es posibilitar que pequeños y medianos productores comercialicen sus animales en un remate-feria a precios de mercado.

Este instrumento brinda una serie de beneficios a los pequeños y medianos productores que se suman a la propuesta a través de la comercialización de su hacienda ya que ven bonificados los costos de flete, de comisión de la firma consignataria y de derecho por el uso de las instalaciones, montos que son absorbidos por la cartera productiva.

Nuestra intención es que el pequeño y mediano productor chaqueño siga creciendo y mejorando sus niveles de productividad, para lo cual redoblaremos nuestro trabajo en territorio, para acompañarlo técnicamente y facilitarle el acceso a las herramientas que dispone el Estado”, apuntó Bravo.

 

Margarita Belén, última estación

El 15° y último remate del año fue el segundo realizado en Margarita Belén. Fueron comercializados animales con destino a conserva, abasto e invernada, mediante la participación de la firma consignataria Frey Haciendas, que tuvo la responsabilidad de la bajada de martillo.

Fue una gran jornada, con una muy buena participación de pequeños y medianos productores y de autoridades de la Sociedad Rural anfitriona, que siempre nos acompañó en este desafío que nos permitió alcanzar 15 remates durante este 2021”, finalizó Bravo.



COMPARTIR:

Comentarios