Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:55 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

19.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de diciembre de 2021

PRODUCCIÓN CERRÓ EL AÑO DE REMATES GANADEROS CON MUY BUENOS RESULTADOS Y GRAN PERSPECTIVA PARA 2022

En 2021 se concretaron 15 remates en distintos puntos de la provincia. La meta para el próximo año es sumar productores y municipios.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo cerró el programa anual de Remates Ganaderos Chaqueños con excelentes resultados al tiempo que enfoca lo que será el trabajo para 2022 en el marco de la reactivación económica que atraviesa la provincia. A lo largo de este año, la cartera concretó un total de 15 rondas de comercialización de cabezas en distintos puntos del Chaco lo que permitió afianzar esta herramienta puesta en marcha en 2020.

Estamos satisfechos por el trabajo que realizamos en territorio para cumplir con cada uno de los pasos que nos demanda la logística de estos eventos, más allá de las limitaciones impuestas por la pandemia, pudimos establecer un protocolo de acción que nos posibilitó avanzar y coronar con éxito cada evento”, señaló este jueves el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo.

En 2021 se concretaron 15 remates en Presidencia de la Plaza, Tres Isletas, Las Breñas, Machagai, Santa Sylvina, Quitilipi y Presidencia Roque Sáenz Peña; mientras que Margarita Belén, General San Martín, Villa Berthet y Pampa del Indio tuvieron dos ediciones. “Salió favorecido el productor que vendió, pero también quien compró, porque tuvo acceso a líneas de financiamiento a corto, mediano y largo plazo a través del Nuevo Banco del Chaco”, subrayó.

El funcionario resaltó la importancia de que cada vez son más los pequeños y medianos productores ganaderos alcanzados por el programa y que las perspectivas a futuro son más que promisorias. “La intención es fortalecer Remates Ganaderos Chaqueños, de manera que el año que viene se vayan sumando más ganaderos y municipios sede”, precisó.

El programa, lanzado en 2020, es impulsado por la Subsecretaría de Ganadería y se ha erigido como la herramienta comercial del Plan Ganadero Provincial 20/30. El objetivo es posibilitar que pequeños y medianos productores comercialicen sus animales en un remate-feria a precios de mercado.

Este instrumento brinda una serie de beneficios a los pequeños y medianos productores que se suman a la propuesta a través de la comercialización de su hacienda ya que ven bonificados los costos de flete, de comisión de la firma consignataria y de derecho por el uso de las instalaciones, montos que son absorbidos por la cartera productiva.

Nuestra intención es que el pequeño y mediano productor chaqueño siga creciendo y mejorando sus niveles de productividad, para lo cual redoblaremos nuestro trabajo en territorio, para acompañarlo técnicamente y facilitarle el acceso a las herramientas que dispone el Estado”, apuntó Bravo.

 

Margarita Belén, última estación

El 15° y último remate del año fue el segundo realizado en Margarita Belén. Fueron comercializados animales con destino a conserva, abasto e invernada, mediante la participación de la firma consignataria Frey Haciendas, que tuvo la responsabilidad de la bajada de martillo.

Fue una gran jornada, con una muy buena participación de pequeños y medianos productores y de autoridades de la Sociedad Rural anfitriona, que siempre nos acompañó en este desafío que nos permitió alcanzar 15 remates durante este 2021”, finalizó Bravo.



COMPARTIR:

Comentarios