Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 13:39 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

30.4°

Villa Ángela

ELECCIONES 2019

13 de agosto de 2019

CAPITANICH DESECHÓ CUALQUIER CHANCE DE UNIDAD PARA LAS PROVINCIALES

El ganador de las primarias en el PJ descartó incluso reunirse con Peppo y Martínez y prácticamente confirmó que no los incluirá en su propuesta electoral para el 13O. «Sería un error buscar acuerdos con quienes hay diferencias claras», aseguró

El intendente de Resistencia y candidato a senador por el Frente de Todos, Jorge Capitanich, descartó ayer cualquier posibilidad de acuerdos con políticos con los sectores del peppismo y el gustavismo, por lo que se encamina a conformar una opción «pura» para las elecciones provinciales del 13 de octubre. Para Capitanich los resultados de las PASO -en las que obtuvo más del 40% de los votos- configuran «un mensaje claro y contundente» respecto de quien ostenta el liderazgo político en el justicialismo chaqueño. «Sería un error pretender o buscar acuerdos con quienes hay diferencias notorias desde los puntos de vista ideológicos, políticos y metodológicos. Ya está», sostuvo Coqui, en relación a un eventual acercamiento tanto a Domingo Peppo como a Gustavo Martínez, los derrotados en las primarias del domingo. El jefe comunal, en una entrevista concedida al programa «En otras palabras» de Radio Facundo Quiroga, mencionó también que descarta la chance de reunirse con ambos dirigentes de cara al vencimiento del cierre de alianzas que impone el cronograma electoral provincial para hoy. «Todas las reuniones (con ellos) fueron absolutamente inocuas e intrascendentes; son posiciones totalmente irreductibles», apuntó, echando por tierra la posibilidad de un acercamiento con la dupla perdedora. Coqui incluso comparó lo que ocurre en la provincia con el escenario nacional. «Hoy, ¿quién iría a buscar a Macri o a Vidal para hacer una alianza con ellos después de la derrota contundente que tuvieron?», se preguntó. El dos veces gobernador del Chaco hizo distintas observaciones acerca de los resultados del domingo en la provincia e hizo proyecciones de cara al 13-O. «La nuestra fue una victoria clara, por más del 40% de las preferencias electorales de los chaqueños. Esa cifra, proyectada a octubre y sumando votos en blanco y demás, te da un porcentaje superior al 45%», acotó. «Los votos que obtuvimos hablan de un liderazgo contundente: en términos de la interna la diferencia que sacamos fue de 40 puntos», agregó. El ex jefe de Gabinete de la Nación rechazó que el gran acompañamiento a su candidatura se haya debido a que iba con la «boleta larga», es decir integrado al tramo de la fórmula presidencial. «La gente no nos votó por tener boleta larga, nos votó porque somos coherente, tenemos convicciones y expresamos siempre nuestra pertenencia muy clara a un modelo nacional, popular y democrático», disparó. «Nosotros no pactamos con el poder de turno, y a eso la gente lo tiene claro», remarcó. Para Capitanich, «la cuestión del liderazgo político» en el peronismo chaqueño «ya se resolvió» y dijo que si hay dirigentes que «no lo ven o no lo quieren entender» es otro tema. Y profundizó en su análisis: «Las urnas han dejado una enseñanza que es inapelable y más aún si haciendo un uso excesivo y abusivo del aparato estatal, generando mecanismo de extorsión política de todo tipo, tuviste un resultado tan adverso, es que algo ha pasado». Si bien el intendente cargó con dureza contra los dirigentes, abrió una puerta a los «militantes de buena fe», quienes, a su entender, deberían rever sus pasos de cara al trabajo que se viene en materia electoral. Por último, Coqui insistió en descartar acercamientos al considerar que «ya es muy difícil saber si hay una pertenencia al mismo espacio político dado en nivel de desacople ideológico». «Suspendiste las PASO, impediste candidaturas en tu propio partido y ahora perdiste categóricamente. ¿Qué te queda?», inquirió.
Transición nacional  Capitanich hizo también un análisis sobre los resultados del domingo en las presidenciales y aseguró que es irreversible la victoria de Alberto Fernández. Es más, apuntó a que el gobierno nacional debería empezar a generar las condiciones para trabajar en una transición política ordenada de cara al final del mandato de Macri. «Alberto es el virtual presidente electo y ahora lo que se debe hacer es administrar la transición», afirmó y adelantó que lo más probable es que en las generales del 27 de octubre «la diferencia a favor nuestra será mayor a 15 puntos porque el rechazo al macrismo es contundente». 


COMPARTIR:

Comentarios