Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 13:06 - ESTE VIERNES, EL GOBIERNO PAGA PROGRAMAS PROVINCIALES / SANTA SYLVINA DOS HOMBRES DETENIDOS POR LESIONAR A UNA PAREJA CON ARMA BLANCA / EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN /

39.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

6 de diciembre de 2021

EL CHACO APLICARÍA EL PASE SANITARIO DESDE EL 21 DE DICIEMBRE

El Gobierno provincial se adherirá a lo que implemente la Nación. Será necesario para viajes grupales, eventos masivos y eventos en espacios cerrados.

La ministra de Salud, Carolina Centeno, adelantó que por estas horas se están ultimando los detalles para la implementación del pase sanitario, que sería a partir del 21 de diciembre, de acuerdo a lo que se está definiendo en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, ante el avance de la pandemia de coronavirus, principalmente por la variante Ómicron.

“Se está terminando de construir a nivel nacional y a partir de ahí se busca que esté activo desde el 21 de diciembre, a través de una Resolución de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación”, indicó la funcionaria, quien además señaló que el pase sanitario nacional es comparable con el Pasaporte Covid Chaco que instrumentó opotunamente la provincia.

“Es similar, pero el Pasaporte Covid abarcaba más ampliamente las cuestiones, incluyendo autotest y resultados de hisopados, por ejemplo”, recordó Centeno.

En tanto, el pase sanitario “es la disponibilidad de poder consultar el esquema de vacunación a través de la app Cuidar (se la puede descargar a través de la aplicación Mi Argentina) que utiliza Salud de la Nación para poder tener el esquema de vacunación accesible y ser exhibido”, dijo.

PARA QUÉ ACTIVIDADES SERÁ NECESARIO CONTAR CON EL PASE SANITARIO

Por otra parte, Centeno planteó que la Nación priorizó tres situaciones para poder presentar los pases sanitarios.

  • Viajes grupales (contingentes de jubilados o egresados, por ejemplo);
  • eventos masivos de más de 1000 personas, tantos abiertos como cerrados; y
  • eventos en lugares cerrados (restaurantes, discotecas, salones de fiesta con los aforos permitidos por cada una de las provincias).

“En cuanto a los viajes de egresados, la provincia del Chaco ya contempla esta situación con la organización de los aislamientos para quienes no cumplan con la vacunación, más los hisopados correspondientes. Además, en cuanto a los lugares cerrados, el aforo en nuestra provincia es del 100 por ciento permitido”, planteó.

"LA IDEA ES ADHERIR A LO QUE ESTABLEZCA LA NACIÓN"

“La vacuna es una herramienta para poder separar poblaciones vacunadas de no vacunadas. Chaco evalúa la implementación del pase sanitario y tenemos estos días para poder consensuar con las diferentes áreas y quedaría cerrar lo que es el control del pase con los organismos pertinentes. La idea es adherir a lo que diga Nación y abrir las puertas para cualquier otro grupo que se consideren, como por ejemplo iglesias”, concluyó la ministra.

Tucumán, Salta y próximamente la provincia de Buenos Aires, son los primeros distritos del país en implementarlos. 

EL PASE SANITARIO

El pase sanitario es un certificado donde constará que la persona mayor a 13 años recibió las dosis de vacunas necesarias para completar el esquema previsto, que podrá tramitarse a través de la app Mi Argentina y que será habilitante para el ingreso de las actividades de riesgo que queden determinadas en la normativa nacional.

El argumento esgrimido desde la cartera sanitaria para su implementación es que, si bien es alto el nivel de personas vacunadas en el país con una dosis, muchos no completaron el esquema de inoculación por diferentes razones a pesar de que las vacunas están disponibles. “El pase sanitario se lo utilizará para estimular la vacunación, ya que será necesario para poder cumplimentar los ingresos a determinados espacios”, coincidió finalmente Centeno.

        Fuente: Data Chaco.
   

COMPARTIR:

Comentarios