Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 19:50 - VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA /

23.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

6 de diciembre de 2021

EL CHACO APLICARÍA EL PASE SANITARIO DESDE EL 21 DE DICIEMBRE

El Gobierno provincial se adherirá a lo que implemente la Nación. Será necesario para viajes grupales, eventos masivos y eventos en espacios cerrados.

La ministra de Salud, Carolina Centeno, adelantó que por estas horas se están ultimando los detalles para la implementación del pase sanitario, que sería a partir del 21 de diciembre, de acuerdo a lo que se está definiendo en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, ante el avance de la pandemia de coronavirus, principalmente por la variante Ómicron.

“Se está terminando de construir a nivel nacional y a partir de ahí se busca que esté activo desde el 21 de diciembre, a través de una Resolución de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación”, indicó la funcionaria, quien además señaló que el pase sanitario nacional es comparable con el Pasaporte Covid Chaco que instrumentó opotunamente la provincia.

“Es similar, pero el Pasaporte Covid abarcaba más ampliamente las cuestiones, incluyendo autotest y resultados de hisopados, por ejemplo”, recordó Centeno.

En tanto, el pase sanitario “es la disponibilidad de poder consultar el esquema de vacunación a través de la app Cuidar (se la puede descargar a través de la aplicación Mi Argentina) que utiliza Salud de la Nación para poder tener el esquema de vacunación accesible y ser exhibido”, dijo.

PARA QUÉ ACTIVIDADES SERÁ NECESARIO CONTAR CON EL PASE SANITARIO

Por otra parte, Centeno planteó que la Nación priorizó tres situaciones para poder presentar los pases sanitarios.

  • Viajes grupales (contingentes de jubilados o egresados, por ejemplo);
  • eventos masivos de más de 1000 personas, tantos abiertos como cerrados; y
  • eventos en lugares cerrados (restaurantes, discotecas, salones de fiesta con los aforos permitidos por cada una de las provincias).

“En cuanto a los viajes de egresados, la provincia del Chaco ya contempla esta situación con la organización de los aislamientos para quienes no cumplan con la vacunación, más los hisopados correspondientes. Además, en cuanto a los lugares cerrados, el aforo en nuestra provincia es del 100 por ciento permitido”, planteó.

"LA IDEA ES ADHERIR A LO QUE ESTABLEZCA LA NACIÓN"

“La vacuna es una herramienta para poder separar poblaciones vacunadas de no vacunadas. Chaco evalúa la implementación del pase sanitario y tenemos estos días para poder consensuar con las diferentes áreas y quedaría cerrar lo que es el control del pase con los organismos pertinentes. La idea es adherir a lo que diga Nación y abrir las puertas para cualquier otro grupo que se consideren, como por ejemplo iglesias”, concluyó la ministra.

Tucumán, Salta y próximamente la provincia de Buenos Aires, son los primeros distritos del país en implementarlos. 

EL PASE SANITARIO

El pase sanitario es un certificado donde constará que la persona mayor a 13 años recibió las dosis de vacunas necesarias para completar el esquema previsto, que podrá tramitarse a través de la app Mi Argentina y que será habilitante para el ingreso de las actividades de riesgo que queden determinadas en la normativa nacional.

El argumento esgrimido desde la cartera sanitaria para su implementación es que, si bien es alto el nivel de personas vacunadas en el país con una dosis, muchos no completaron el esquema de inoculación por diferentes razones a pesar de que las vacunas están disponibles. “El pase sanitario se lo utilizará para estimular la vacunación, ya que será necesario para poder cumplimentar los ingresos a determinados espacios”, coincidió finalmente Centeno.

        Fuente: Data Chaco.
   

COMPARTIR:

Comentarios