Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:38 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

6 de diciembre de 2021

EL CHACO APLICARÍA EL PASE SANITARIO DESDE EL 21 DE DICIEMBRE

El Gobierno provincial se adherirá a lo que implemente la Nación. Será necesario para viajes grupales, eventos masivos y eventos en espacios cerrados.

La ministra de Salud, Carolina Centeno, adelantó que por estas horas se están ultimando los detalles para la implementación del pase sanitario, que sería a partir del 21 de diciembre, de acuerdo a lo que se está definiendo en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, ante el avance de la pandemia de coronavirus, principalmente por la variante Ómicron.

“Se está terminando de construir a nivel nacional y a partir de ahí se busca que esté activo desde el 21 de diciembre, a través de una Resolución de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación”, indicó la funcionaria, quien además señaló que el pase sanitario nacional es comparable con el Pasaporte Covid Chaco que instrumentó opotunamente la provincia.

“Es similar, pero el Pasaporte Covid abarcaba más ampliamente las cuestiones, incluyendo autotest y resultados de hisopados, por ejemplo”, recordó Centeno.

En tanto, el pase sanitario “es la disponibilidad de poder consultar el esquema de vacunación a través de la app Cuidar (se la puede descargar a través de la aplicación Mi Argentina) que utiliza Salud de la Nación para poder tener el esquema de vacunación accesible y ser exhibido”, dijo.

PARA QUÉ ACTIVIDADES SERÁ NECESARIO CONTAR CON EL PASE SANITARIO

Por otra parte, Centeno planteó que la Nación priorizó tres situaciones para poder presentar los pases sanitarios.

  • Viajes grupales (contingentes de jubilados o egresados, por ejemplo);
  • eventos masivos de más de 1000 personas, tantos abiertos como cerrados; y
  • eventos en lugares cerrados (restaurantes, discotecas, salones de fiesta con los aforos permitidos por cada una de las provincias).

“En cuanto a los viajes de egresados, la provincia del Chaco ya contempla esta situación con la organización de los aislamientos para quienes no cumplan con la vacunación, más los hisopados correspondientes. Además, en cuanto a los lugares cerrados, el aforo en nuestra provincia es del 100 por ciento permitido”, planteó.

"LA IDEA ES ADHERIR A LO QUE ESTABLEZCA LA NACIÓN"

“La vacuna es una herramienta para poder separar poblaciones vacunadas de no vacunadas. Chaco evalúa la implementación del pase sanitario y tenemos estos días para poder consensuar con las diferentes áreas y quedaría cerrar lo que es el control del pase con los organismos pertinentes. La idea es adherir a lo que diga Nación y abrir las puertas para cualquier otro grupo que se consideren, como por ejemplo iglesias”, concluyó la ministra.

Tucumán, Salta y próximamente la provincia de Buenos Aires, son los primeros distritos del país en implementarlos. 

EL PASE SANITARIO

El pase sanitario es un certificado donde constará que la persona mayor a 13 años recibió las dosis de vacunas necesarias para completar el esquema previsto, que podrá tramitarse a través de la app Mi Argentina y que será habilitante para el ingreso de las actividades de riesgo que queden determinadas en la normativa nacional.

El argumento esgrimido desde la cartera sanitaria para su implementación es que, si bien es alto el nivel de personas vacunadas en el país con una dosis, muchos no completaron el esquema de inoculación por diferentes razones a pesar de que las vacunas están disponibles. “El pase sanitario se lo utilizará para estimular la vacunación, ya que será necesario para poder cumplimentar los ingresos a determinados espacios”, coincidió finalmente Centeno.

        Fuente: Data Chaco.
   

COMPARTIR:

Comentarios