Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 07:18 - Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS /

15.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de diciembre de 2021

CHACO PARTICIPÓ EN EL PRIMER CONGRESO FEDERAL DE EMPLEO PÚBLICO

La actividad se desarrolló desde el 1 al 3 de diciembre en la ciudad de Santiago del Estero: La provincia estuvo representada por autoridades y equipo de la Subsecretaría de Modernización del Estado.

Autoridades provinciales y agentes de la Subsecretaría de Modernización del Estado de la provincia del Chaco participaron del primer Congreso Federal de Empleo Público, realizado en la ciudad de Santiago del Estero.   En ese marco, el equipo de de la Subsecretaría de Modernización del Estado realizó una presentación titulada “Servicios digitales para la atención al ciudadano”, en la que explicaron el enfoque de la gestión provincial sobre la función pública, su puesta en valor y el eje prioritario de brindar respuestas adecuadas a la ciudadanía, que garanticen a su vez el bienestar y el cuidado de sus trabajadoras y trabajadores. Además, se enfatizó en los avances en materia de formación y fortalecimiento en el fortalecer en el uso de nuevas herramientas a los agentes públicos, promoviendo  empleo público de calidad.   En este sentido el equipo chaqueño transmitió su experiencia y pudo retroalimentarse de los  conocimientos de los paneles a través del  feedback generado con otras provincias con el objetivo de continuar el trabajo de mejora continua en materia de calidad en la administración que se viene aplicando.   Además, en el marco del Congreso Federal de Empleo Público, se desarrolló la 4° Asamblea anual ordinaria del Consejo Federal de la Función Pública de la República Argentina (CoFeFuP) donde los referentes de gestión, empleo e innovación públicas de la nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron en Asamblea para tratar los principales temas de sus competencias, e  informaron los grados de avances de sus planes de trabajo y los proyectos durante esta última etapa del año.   Chaco tiene una participación activa y constante dentro del CoFeFup, a través de  la Subsecretaría de Modernización del Estado a cargo de Mariela Dolce, quien  forma parte del Comité Ejecutivo del organismo, ejerciendo el cargo de vicepresidenta 1ª. “Esto representa un gran activo para la provincia, otorgando la  oportunidad para sentar las bases de políticas públicas integrales que, desde una visión federal, retome los desafíos del empleo público del presente y los proyecte hacia el futuro”, explicaron desde la Subsecretaría.   Chaco también participó con una exposición del Instituto Provincial de Administración Pública del Chaco  (IPAP) en el panel sobre Formación y Capacitación: Conocimiento y desarrollo de capacidades en el empleo público, representado en esta oportunidad por la directora de Capacitaciones, Tamara Correa, y el vocal titular Cristian Marenco.   El evento, que tuvo lugar en el auditorio del Centro de Convenciones “Forum” contó con la presencia del vicegobernador de la provincia anfitriona, Carlos Neder, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero Mariela Nassif, el secretario de Ciencia y Tecnología de esa provincia, Adrián Suárez; el Secretario de Carrera Administrativa y Convenios Colectivos de Trabajo de la Unión del Personal Civil del Estado (UPCN), Diego Gutiérrez, y el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy,  funcionarios provinciales y nacionales y representaciones gremiales.    ¿PARA QUÉ ES EL CONGRESO?   Este evento sobre Políticas Federales de Empleo Público  tiene como finalidad reunir a los representantes gremiales, a las y los funcionarios y a los especialistas en gestión pública, para reconocer y poner en común, los saberes que se desarrollan en las tareas cotidianas de la administración pública.   El contexto pandemia, puso a la gestión pública ante el desafío inédito de adaptarse a una nueva coyuntura. La crisis sanitaria plantea un doble reto: por un lado, brindar el acceso a los bienes y servicios del Estado y, por el otro, garantizar las condiciones sanitarias de toda la ciudadanía. En este sentido, el empleo público ocupa un lugar central en la coordinación y ejecución de la acción pública para el cumplimiento de tales objetivos.   En este marco de nuevos  hallazgos y desafíos, la Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani manifestó: "Hay producción de conocimiento en las prácticas concretas de cada una de las jurisdicciones, en cada uno de los niveles de gobierno, que tienen que ser puestas en común" Además, precisó que "de la calidad del empleo público dependen dos cuestiones claves: la efectividad de las políticas públicas que se implementan y la legitimidad social que alcancen esas políticas entre la ciudadanía".   En el primer evento, se planteó la agenda de trabajo, la cual manifestaron los siguientes temas: Desafíos del empleo público: innovación, modalidades y organización del trabajo; Condiciones y medioambiente del espacio laboral; Desafíos y aprendizajes del empleo público en contexto de emergencia; Gestión del empleo público, innovación y nuevas formas de organización; Cuidar en tiempos de pandemia: condiciones laborales, percepciones y reflexiones sobre la salud en el empleo público; Fortalecimiento del empleo público: la formación para el despliegue de capacidades, práctica y saberes.

COMPARTIR:

Comentarios