Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:46 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de diciembre de 2021

CHACO PARTICIPÓ EN EL PRIMER CONGRESO FEDERAL DE EMPLEO PÚBLICO

La actividad se desarrolló desde el 1 al 3 de diciembre en la ciudad de Santiago del Estero: La provincia estuvo representada por autoridades y equipo de la Subsecretaría de Modernización del Estado.

Autoridades provinciales y agentes de la Subsecretaría de Modernización del Estado de la provincia del Chaco participaron del primer Congreso Federal de Empleo Público, realizado en la ciudad de Santiago del Estero.   En ese marco, el equipo de de la Subsecretaría de Modernización del Estado realizó una presentación titulada “Servicios digitales para la atención al ciudadano”, en la que explicaron el enfoque de la gestión provincial sobre la función pública, su puesta en valor y el eje prioritario de brindar respuestas adecuadas a la ciudadanía, que garanticen a su vez el bienestar y el cuidado de sus trabajadoras y trabajadores. Además, se enfatizó en los avances en materia de formación y fortalecimiento en el fortalecer en el uso de nuevas herramientas a los agentes públicos, promoviendo  empleo público de calidad.   En este sentido el equipo chaqueño transmitió su experiencia y pudo retroalimentarse de los  conocimientos de los paneles a través del  feedback generado con otras provincias con el objetivo de continuar el trabajo de mejora continua en materia de calidad en la administración que se viene aplicando.   Además, en el marco del Congreso Federal de Empleo Público, se desarrolló la 4° Asamblea anual ordinaria del Consejo Federal de la Función Pública de la República Argentina (CoFeFuP) donde los referentes de gestión, empleo e innovación públicas de la nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron en Asamblea para tratar los principales temas de sus competencias, e  informaron los grados de avances de sus planes de trabajo y los proyectos durante esta última etapa del año.   Chaco tiene una participación activa y constante dentro del CoFeFup, a través de  la Subsecretaría de Modernización del Estado a cargo de Mariela Dolce, quien  forma parte del Comité Ejecutivo del organismo, ejerciendo el cargo de vicepresidenta 1ª. “Esto representa un gran activo para la provincia, otorgando la  oportunidad para sentar las bases de políticas públicas integrales que, desde una visión federal, retome los desafíos del empleo público del presente y los proyecte hacia el futuro”, explicaron desde la Subsecretaría.   Chaco también participó con una exposición del Instituto Provincial de Administración Pública del Chaco  (IPAP) en el panel sobre Formación y Capacitación: Conocimiento y desarrollo de capacidades en el empleo público, representado en esta oportunidad por la directora de Capacitaciones, Tamara Correa, y el vocal titular Cristian Marenco.   El evento, que tuvo lugar en el auditorio del Centro de Convenciones “Forum” contó con la presencia del vicegobernador de la provincia anfitriona, Carlos Neder, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero Mariela Nassif, el secretario de Ciencia y Tecnología de esa provincia, Adrián Suárez; el Secretario de Carrera Administrativa y Convenios Colectivos de Trabajo de la Unión del Personal Civil del Estado (UPCN), Diego Gutiérrez, y el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy,  funcionarios provinciales y nacionales y representaciones gremiales.    ¿PARA QUÉ ES EL CONGRESO?   Este evento sobre Políticas Federales de Empleo Público  tiene como finalidad reunir a los representantes gremiales, a las y los funcionarios y a los especialistas en gestión pública, para reconocer y poner en común, los saberes que se desarrollan en las tareas cotidianas de la administración pública.   El contexto pandemia, puso a la gestión pública ante el desafío inédito de adaptarse a una nueva coyuntura. La crisis sanitaria plantea un doble reto: por un lado, brindar el acceso a los bienes y servicios del Estado y, por el otro, garantizar las condiciones sanitarias de toda la ciudadanía. En este sentido, el empleo público ocupa un lugar central en la coordinación y ejecución de la acción pública para el cumplimiento de tales objetivos.   En este marco de nuevos  hallazgos y desafíos, la Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani manifestó: "Hay producción de conocimiento en las prácticas concretas de cada una de las jurisdicciones, en cada uno de los niveles de gobierno, que tienen que ser puestas en común" Además, precisó que "de la calidad del empleo público dependen dos cuestiones claves: la efectividad de las políticas públicas que se implementan y la legitimidad social que alcancen esas políticas entre la ciudadanía".   En el primer evento, se planteó la agenda de trabajo, la cual manifestaron los siguientes temas: Desafíos del empleo público: innovación, modalidades y organización del trabajo; Condiciones y medioambiente del espacio laboral; Desafíos y aprendizajes del empleo público en contexto de emergencia; Gestión del empleo público, innovación y nuevas formas de organización; Cuidar en tiempos de pandemia: condiciones laborales, percepciones y reflexiones sobre la salud en el empleo público; Fortalecimiento del empleo público: la formación para el despliegue de capacidades, práctica y saberes.

COMPARTIR:

Comentarios