Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 19:58 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

30°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

4 de diciembre de 2021

CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE ÓMICRON EN UN ESTADO BRASILEÑO FRONTERIZO CON ARGENTINA

Se trata de una mujer residente de Santa Cruz do Sul, en Rio Grande do Sul. Las autoridades confirmaron que tenía las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Las autoridades del estado brasileño de Rio Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, anunciaron el primer caso de la variante Ómicron del coronavirus en su territorio. Con lo que se elevan a seis el número de infectados con esta cepa en todo Brasil.

La Secretaría de Salud regional confirmó en una nota que el positivo corresponde a “una mujer residente en Santa Cruz do Sul” -a unos 150 kilómetros de distancia de Porto Alegre-, que “volvió de viaje de Sudáfrica en la última semana”.

La mujer, que “había recibido las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19″, se encuentra aislada en su domicilio y presentó fiebre, de acuerdo con las autoridades regionales de Rio Grande do Sul.

Con este ya son seis los infectados en Brasil con la variante Ómicron. Los tres primeros se reportaron en San Pablo y ha habido otros dos en el Distrito Federal de Brasilia.

Además, se investigan otros posibles casos con este nuevo linaje del SARS-CoV-2 en pasajeros que llegaron recientemente a Brasil procedentes de diversos países del continente africano.

brasil_coronavirus

La Ómicron fue detectada y anunciada por Sudáfrica el pasado 25 de noviembre y ha sido incluida en el grupo de “variantes de preocupación” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque poco se sabe de ella salvo que parece ser más transmisible que sus predecesoras.

Brasil es, junto con Estados Unidos y la India, uno de los países más castigados por la pandemia de coronavirus, que ya deja en el país sudamericano más de 615.000 fallecidos y 22,1 millones de contagios.

Los Gobiernos regionales y municipales están en alerta ante el posible impacto de Ómicron, en un momento en que el ritmo de contagios y muertes está en sus menores niveles desde que irrumpió el virus.

ÚLTIMO PARTE DE CORONAVIRUS EN ARGENTINA

El Ministerio de Salud de la Nación informó que el viernes 3 de diciembre se registraron 23 muertes y 2.382 nuevos contagios de coronavirus en la Argentina. De esta forma, el total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia ascendió a 5.337.692, mientras que los fallecimientos fueron 116.639.

Por otra parte, la cartera sanitaria nacional indicó que actualmente hay 657 pacientes con covid-19 internados en terapia intensiva. En tanto, a la fecha se registraon 22.954 casos activos.

Asimismo, en las últimas 24 horas fueron realizados 49.673 testeos, con una tasa de positividad del 4,08% y los últimos decesos corresponden a 13 hombres y diez mujeres.

EL ÚLTIMO PARTE DE CHACO

El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, con 28 nuevos contagios, hasta este sábado 4 de diciembre, se registran 100.668 casos confirmados de coronavirus, de las cuales 98.263 personas ya recibieron el alta clínica y 113 casos permanecen activos.

Además, son 2.292 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y en las últimas 24 horas no se reportaron decesos.

De los 113 casos de Covid-19 que permanecen activos,  110 son pacientes que presentan síntomas leves y 3 son moderados. No hay personas en estado grave.

 

 

 

 

Fuente :Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios