Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 11:21 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

16.8°

Villa Ángela

SALUD

2 de diciembre de 2021

Operación Videolaparoscópica de Vesícula: EN 2 DÍAS SE REALIZARON 43 INTERVENCIONES EN EL PERRANDO

El jefe de residencia de cirugía general del hospital destacó los resultados de las jornadas realizadas el 29 y 30 de noviembre. El procedimiento fue ambulatorio y los pacientes recibieron el alta a las pocas horas de pasar por el quirófano.

El Ministerio de Salud Pública realizó este 29 y 30 de noviembre las Jornadas de Colecistectomía Videolaparoscópica donde se realizaron 43 intervenciones quirúrgicas en el servicio de cirugía general del hospital Julio C. Perrando. El objetivo fue agilizar y garantizar el acceso a la salud en una de las patologías quirúrgicas de mayor demanda como la litiasis biliar o vesicular.

El procedimiento fue ambulatorio y los pacientes recibieron el alta a las pocas horas. Durante el primer día se realizaron 21 cirugías y el segundo día 22 pacientes pasaron por el quirófano para la intervención mediante la técnica de videolaparoscópica. “Este tipo de jornadas nos permiten avanzar con las cirugías programadas y pendientes que teníamos para esta patología que es bastante frecuente y con gran demanda”, indicó el jefe de residencia de cirugía general del Hospital, Jonathan González Arias.

La colecistectomía es una intervención quirúrgica para extirpar la vesícula biliar, un órgano que se encuentra debajo del hígado, en la parte superior derecha del abdomen y recoge y almacena la bilis, un jugo digestivo producido en el hígado.

La colecistitis es ocasionada por cálculos (piedras) que obstruyen el tubo que conecta la vesícula biliar con el intestino delgado. Algunos de los síntomas son el dolor intenso en la parte superior derecha del vientre y la hinchazón. El tratamiento incluye la hospitalización y la extracción quirúrgica, que se realizó mediante el procedimiento de cirugía.

En este caso se llevó a cabo el procedimiento de colecistectomía videolaparoscópica que se realiza insertando una cámara de video diminuta e instrumentos quirúrgicos especiales a través de pequeñas incisiones para ver dentro del abdomen y extirpar la vesícula biliar.

Se realizaron 43 intervenciones quirúrgicas, en su mayoría de pacientes del Área Metropolitana del Gran Resistencia, pero también de algunos pacientes programados del interior de la provincia. De las jornadas participaron cerca de 50 profesionales, entre médicos cirujanos generales y residentes, médicos anestesistas y residentes, enfermeros, técnicos de laboratorio, personal de instrumental quirúrgico, mucamos y cocineros.

González Arias destacó el respaldo del Ministerio de Salud Pública del Chaco para la realización de las intervenciones, y el acompañamiento del directorio del hospital Perrando, de Nancy Trejo y Daniel Pascual, del Departamento Quirúrgico, a cargo de Fabián López, y del jefe del Servicio de Cirugía General, Sebastián Laluf.

Disponibilidad de camas en el Modular

Debido a la baja de internaciones de pacientes con COVID-19 se pudo disponer de las camas del hospital Modular para la internación y post operatorio de los pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente. “Aprovechamos la disponibilidad de camas libres en el hospital Modular, esperamos poder repetir este tipo de jornadas para seguir recuperando el ritmo de cirugías programadas y pendientes”, expresó González Arias.

Se cumplieron con los protocolos y medidas de bioseguridad requeridas en el marco de la pandemia por COVID-19. “Cada uno de los pacientes ingresó con el hisopado negativo de PCR”, aseguró.

 

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios