Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 20:34 - PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS / Chaco: CASI 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 280 OPERATIVOS REALIZADOS EN TODA LA PROVINCIA / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA RECORDÓ EL LEGADO DE MARÍA EVA DUARTE DE PERON A LOS 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD / CHACO: CON UN GRAN TRABAJO DE LA POLICÍA CULMINÓ CON ÉXITO LA 28° EDICIÓN DE LA CABALGATA DE LA FÉ / Tenía pedido de captura por robo piraña y cayó por desorden en la vía pública / Detuvieron a un hombre y a una mujer por vender droga en plena vía pública / Hinchas, a los cuchillazos en la tribuna durante un partido de primera división / IMPORTANTE E HISTÓRICO TORNEO DE PADEL EN SILLA DE RUEDAS EN VILLA ÁNGELA / HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCEN EN LA EXPO RURAL 2025 / ACTO CONMEMORATIVO POR EL PASO A LA INMORTALIDAD DE MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON Y LIBERARON A UNA COMADREJA MORO / ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO, SITECH FEDERACIÓN PROPONE PARO Y CONCENTRACIÓN DESPUÉS DEL RECESO INVERNAL / VILLA ÁNGELA: ENTRARON A ROBAR A UN DOMICILIO Y DEJARON ABANDONADA UNA MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: ESTUVO DETENIDO Y OCASIONÓ DESTROZOS EN COMISARÍA PRIMERA, LUEGO ROBÓ EN UN DOMICILIO / Villa Angela: LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON FORESTACIÓN, ILUMINACIÓN Y NUEVOS ESPACIOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE /

18.6°

Villa Ángela

SALUD

2 de diciembre de 2021

Operación Videolaparoscópica de Vesícula: EN 2 DÍAS SE REALIZARON 43 INTERVENCIONES EN EL PERRANDO

El jefe de residencia de cirugía general del hospital destacó los resultados de las jornadas realizadas el 29 y 30 de noviembre. El procedimiento fue ambulatorio y los pacientes recibieron el alta a las pocas horas de pasar por el quirófano.

El Ministerio de Salud Pública realizó este 29 y 30 de noviembre las Jornadas de Colecistectomía Videolaparoscópica donde se realizaron 43 intervenciones quirúrgicas en el servicio de cirugía general del hospital Julio C. Perrando. El objetivo fue agilizar y garantizar el acceso a la salud en una de las patologías quirúrgicas de mayor demanda como la litiasis biliar o vesicular.

El procedimiento fue ambulatorio y los pacientes recibieron el alta a las pocas horas. Durante el primer día se realizaron 21 cirugías y el segundo día 22 pacientes pasaron por el quirófano para la intervención mediante la técnica de videolaparoscópica. “Este tipo de jornadas nos permiten avanzar con las cirugías programadas y pendientes que teníamos para esta patología que es bastante frecuente y con gran demanda”, indicó el jefe de residencia de cirugía general del Hospital, Jonathan González Arias.

La colecistectomía es una intervención quirúrgica para extirpar la vesícula biliar, un órgano que se encuentra debajo del hígado, en la parte superior derecha del abdomen y recoge y almacena la bilis, un jugo digestivo producido en el hígado.

La colecistitis es ocasionada por cálculos (piedras) que obstruyen el tubo que conecta la vesícula biliar con el intestino delgado. Algunos de los síntomas son el dolor intenso en la parte superior derecha del vientre y la hinchazón. El tratamiento incluye la hospitalización y la extracción quirúrgica, que se realizó mediante el procedimiento de cirugía.

En este caso se llevó a cabo el procedimiento de colecistectomía videolaparoscópica que se realiza insertando una cámara de video diminuta e instrumentos quirúrgicos especiales a través de pequeñas incisiones para ver dentro del abdomen y extirpar la vesícula biliar.

Se realizaron 43 intervenciones quirúrgicas, en su mayoría de pacientes del Área Metropolitana del Gran Resistencia, pero también de algunos pacientes programados del interior de la provincia. De las jornadas participaron cerca de 50 profesionales, entre médicos cirujanos generales y residentes, médicos anestesistas y residentes, enfermeros, técnicos de laboratorio, personal de instrumental quirúrgico, mucamos y cocineros.

González Arias destacó el respaldo del Ministerio de Salud Pública del Chaco para la realización de las intervenciones, y el acompañamiento del directorio del hospital Perrando, de Nancy Trejo y Daniel Pascual, del Departamento Quirúrgico, a cargo de Fabián López, y del jefe del Servicio de Cirugía General, Sebastián Laluf.

Disponibilidad de camas en el Modular

Debido a la baja de internaciones de pacientes con COVID-19 se pudo disponer de las camas del hospital Modular para la internación y post operatorio de los pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente. “Aprovechamos la disponibilidad de camas libres en el hospital Modular, esperamos poder repetir este tipo de jornadas para seguir recuperando el ritmo de cirugías programadas y pendientes”, expresó González Arias.

Se cumplieron con los protocolos y medidas de bioseguridad requeridas en el marco de la pandemia por COVID-19. “Cada uno de los pacientes ingresó con el hisopado negativo de PCR”, aseguró.

 

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios