Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 04:29 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19.3°

Villa Ángela

SALUD

2 de diciembre de 2021

Operación Videolaparoscópica de Vesícula: EN 2 DÍAS SE REALIZARON 43 INTERVENCIONES EN EL PERRANDO

El jefe de residencia de cirugía general del hospital destacó los resultados de las jornadas realizadas el 29 y 30 de noviembre. El procedimiento fue ambulatorio y los pacientes recibieron el alta a las pocas horas de pasar por el quirófano.

El Ministerio de Salud Pública realizó este 29 y 30 de noviembre las Jornadas de Colecistectomía Videolaparoscópica donde se realizaron 43 intervenciones quirúrgicas en el servicio de cirugía general del hospital Julio C. Perrando. El objetivo fue agilizar y garantizar el acceso a la salud en una de las patologías quirúrgicas de mayor demanda como la litiasis biliar o vesicular.

El procedimiento fue ambulatorio y los pacientes recibieron el alta a las pocas horas. Durante el primer día se realizaron 21 cirugías y el segundo día 22 pacientes pasaron por el quirófano para la intervención mediante la técnica de videolaparoscópica. “Este tipo de jornadas nos permiten avanzar con las cirugías programadas y pendientes que teníamos para esta patología que es bastante frecuente y con gran demanda”, indicó el jefe de residencia de cirugía general del Hospital, Jonathan González Arias.

La colecistectomía es una intervención quirúrgica para extirpar la vesícula biliar, un órgano que se encuentra debajo del hígado, en la parte superior derecha del abdomen y recoge y almacena la bilis, un jugo digestivo producido en el hígado.

La colecistitis es ocasionada por cálculos (piedras) que obstruyen el tubo que conecta la vesícula biliar con el intestino delgado. Algunos de los síntomas son el dolor intenso en la parte superior derecha del vientre y la hinchazón. El tratamiento incluye la hospitalización y la extracción quirúrgica, que se realizó mediante el procedimiento de cirugía.

En este caso se llevó a cabo el procedimiento de colecistectomía videolaparoscópica que se realiza insertando una cámara de video diminuta e instrumentos quirúrgicos especiales a través de pequeñas incisiones para ver dentro del abdomen y extirpar la vesícula biliar.

Se realizaron 43 intervenciones quirúrgicas, en su mayoría de pacientes del Área Metropolitana del Gran Resistencia, pero también de algunos pacientes programados del interior de la provincia. De las jornadas participaron cerca de 50 profesionales, entre médicos cirujanos generales y residentes, médicos anestesistas y residentes, enfermeros, técnicos de laboratorio, personal de instrumental quirúrgico, mucamos y cocineros.

González Arias destacó el respaldo del Ministerio de Salud Pública del Chaco para la realización de las intervenciones, y el acompañamiento del directorio del hospital Perrando, de Nancy Trejo y Daniel Pascual, del Departamento Quirúrgico, a cargo de Fabián López, y del jefe del Servicio de Cirugía General, Sebastián Laluf.

Disponibilidad de camas en el Modular

Debido a la baja de internaciones de pacientes con COVID-19 se pudo disponer de las camas del hospital Modular para la internación y post operatorio de los pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente. “Aprovechamos la disponibilidad de camas libres en el hospital Modular, esperamos poder repetir este tipo de jornadas para seguir recuperando el ritmo de cirugías programadas y pendientes”, expresó González Arias.

Se cumplieron con los protocolos y medidas de bioseguridad requeridas en el marco de la pandemia por COVID-19. “Cada uno de los pacientes ingresó con el hisopado negativo de PCR”, aseguró.

 

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios