Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:12 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

21.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

2 de diciembre de 2021

EN EL DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, IPRODICH BREGA POR SU INCLUSIÓN RESPONSABLE

El organismo destaca la labor realizada a lo largo de sus nueve años de vida.

Este viernes, como cada 3 de diciembre, se conmemora mundialmente el Día de las Personas con Discapacidad. En ese marco, el presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH), José Lorenzo, destaca las gestiones que realizó la institución desde sus inicios hasta la actualidad para lograr diariamente la inclusión responsable de este gran colectivo social.   Lorenzo señaló la historia e importancia que tiene esta jornada para las personas con discapacidad. ”Este día fue impuesto por la asamblea General de las Naciones Unidas en 1992 con el fin de concienciar sobre la temática para promover el bienestar y la igualdad de oportunidades para cada persona con discapacidad”, precisó, destacando que “ese objetivo cumplimos día a día desde el IPRODICH por y para los chaqueños con discapacidad”.   “La entrega de certificados únicos de discapacidad, ayudas técnicas y asesoramiento legal, laboral y social, son sólo algunas de las acciones inclusivas que llevamos adelante para mejorar la calidad de vida de la gente”, indicó. En ese sentido recordó también que actualmente la Provincia cuenta con juntas evaluadoras e itinerantes que recorren cada punto del territorio chaqueño.   El titular del IPRODICH además subrayó que se trata de "la única institución de discapacidad en Argentina que tiene rango de Secretaría de Estado". "Eso demuestra la importancia que tiene la temática para el gobernador Jorge Capitanich, quien desde su clara y profunda política pública de poner al Estado del lado de cada ciudadano, nos apoya en los pasos que damos para garantizar los derechos de los chaqueños con discapacidad”, aseguró.   El IPRODICH tiene vigentes más de 41.825 certificados de discapacidad, y logró entregar 11.751 ayudas técnicas y sociales (sillas de ruedas, muletas, heladeras, entre otros) en todo el Chaco. “Ambas acciones garantizan los derechos y beneficios de las personas con discapacidad”, sostuvo Lorenzo.   Desde el 2012 al 2021 se destaca también la inauguración y puesta en funcionamiento de la Boletería Única Accesible (BUA) en la terminal de ómnibus de Resistencia, y las distintas sedes del IPRODICH inauguradas en San Martín, Castelli, Villa Ángela, Sáenz Peña y Charata. Además se brindaron charlas y se organizaron congresos y demás encuentros de capacitación y sensibilización que llegaron  a más de 696.441 personas.    Conmemoración   En 1992, al término del decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General proclamó el 3 de diciembre como Día Internacional de los Impedidos. El decenio había sido un período de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidad y al logro de igualdad de oportunidades para ellas.    Posteriormente, la asamblea hizo un llamado a los estados miembros para que celebraran con especial énfasis este día, con miras a fomentar la integración en la sociedad de las personas con discapacidad. Cabe destacar como hito en cuestión de derechos, al 13 de diciembre de 2006, cuando la ONU aprobó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a la cual Argentina se adhirió en el 2008. Este año se cumplen diez años de su establecimiento.   El 23 de septiembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas convocó por primera vez una reunión de alto nivel sobre discapacidad y desarrollo, y adoptó un documento trascendental orientado a promover un desarrollo que tenga en cuenta la discapacidad y que guíe los esfuerzos hacia la creación de una sociedad totalmente inclusiva hacia 2015 y después de esa fecha.   Mientras que en Argentina por Ley 25.346 -octubre de 2000- se declaró el 3 de diciembre como Día Nacional de las Personas con Discapacidad y en el Chaco, en marzo de 2014 la Cámara de Diputados sancionó la Ley 7.368 por la cual se instituyó el día Provincial de la Discapacidad en la misma fecha.  

COMPARTIR:

Comentarios