Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 05:18 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

11.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

30 de noviembre de 2021

EL GOBIERNO DEFENDIÓ LA PROHIBICIÓN DE LAS CUOTAS FIJAS PARA VIAJAR AL EXTERIOR

“Es un subsidio a un sector que no lo requiere”, afirmó Cecilia Todesca, integrante del equipo económico de Alberto Fernández.

El Gobierno ratificó la prohibición del financiamiento en cuotas de gastos turísticos en el exterior con tarjeta de crédito y defendió la medida al considerarla “un subsidio para un sector de la población que no lo requiere”.

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Cecilia Todesca habló este mediodía tras la reunión del equipo económico con el presidente Alberto Fernández. Durante el encuentro, mencionó la funcionaria, se repasaron algunos de los indicadores económicos principales de la coyuntura económica.

Todesca defendió la medida tomada por el Banco Central la semana pasada que prohibió el financiamiento en cuotas por parte de los bancos a sus clientes para realizar gastos turísticos en moneda extranjera en el exterior y negó que haya alguna marcha atrás con esa decisión. “No podemos subsidiar viajes al exterior en cuotas fijas en pesos”, dijo la funcionaria.

“No queremos castigar a nadie, no nos parece mal que la gente viaje al exterior, todo lo contrario. Pero esto sería un subsidio a un sector de la población que no lo requiere. Lo que no hay más es un subisidio a las personas que quieran pagar paquetes turísticos al exterior”, apuntó Todesca.

La medida, que fue criticada por las compañías aéreas y las agencias de viajes y turismo, provocó una estampida de precios de los vuelos de cabotaje, principalmente porque se espera una fuerte demanda.

NEGOCIACIÓN CON EL FMI: "SE SIGUE TRABAJANDO"

Por otra parte, respecto a la negociación con el FMI, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales mencionó que el Gobierno “sigue trabajando” con el staff técnico para alcanzar un entendimiento sobre el programa económico plurianual que será debatido en el Congreso y dijo que el Gobierno pagará el vencimiento de deuda con el Fondo Monetario que tiene lugar, según el calendario de repago, el 22 de diciembre y que exigirá unos USD 1.900 millones de reservas del BCRA. “Nuestra idea es hacer el pago”, mencionó Todesca.

Respecto a la situación del tipo de cambio, la funcionaria dijo que “estamos trabajando para recuperar reservas, es algo fundamental”. “El sector externo es uno de los temas a mirar, tenemos un superávit comercial en torno a los 13.900 millones de dólares y es un número importante”, agregó.

Respecto a la actividad económica, Todesca dijo que el equipo económico considera que hubo “una recuperación fuerte de la economía”. “Ya estamos en torno a un 10% (de crecimiento) del PBI, veníamos de 3 años consecutivos de caída y estamos 2,6% arriba de septiembre de 2018″, continuó la funcionaria de Cancillería, que ocupó hasta mediados de septiembre la vicejefatura de Gabinete.

“Este crecimiento está traccionado por el consumo, la inversión y el sector externo. La inversión va a estar creciendo al 30% este año. ¿Cómo se logra más inversión? Cuando hay demanda. La industria se recuperó mucho y eso es importante porque es traccionadora de otros sectores y paga buenos salarios”, dijo Todesca.

 

 

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios