Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 15:24 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

26.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

30 de noviembre de 2021

EL GOBIERNO DEFENDIÓ LA PROHIBICIÓN DE LAS CUOTAS FIJAS PARA VIAJAR AL EXTERIOR

“Es un subsidio a un sector que no lo requiere”, afirmó Cecilia Todesca, integrante del equipo económico de Alberto Fernández.

El Gobierno ratificó la prohibición del financiamiento en cuotas de gastos turísticos en el exterior con tarjeta de crédito y defendió la medida al considerarla “un subsidio para un sector de la población que no lo requiere”.

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Cecilia Todesca habló este mediodía tras la reunión del equipo económico con el presidente Alberto Fernández. Durante el encuentro, mencionó la funcionaria, se repasaron algunos de los indicadores económicos principales de la coyuntura económica.

Todesca defendió la medida tomada por el Banco Central la semana pasada que prohibió el financiamiento en cuotas por parte de los bancos a sus clientes para realizar gastos turísticos en moneda extranjera en el exterior y negó que haya alguna marcha atrás con esa decisión. “No podemos subsidiar viajes al exterior en cuotas fijas en pesos”, dijo la funcionaria.

“No queremos castigar a nadie, no nos parece mal que la gente viaje al exterior, todo lo contrario. Pero esto sería un subsidio a un sector de la población que no lo requiere. Lo que no hay más es un subisidio a las personas que quieran pagar paquetes turísticos al exterior”, apuntó Todesca.

La medida, que fue criticada por las compañías aéreas y las agencias de viajes y turismo, provocó una estampida de precios de los vuelos de cabotaje, principalmente porque se espera una fuerte demanda.

NEGOCIACIÓN CON EL FMI: "SE SIGUE TRABAJANDO"

Por otra parte, respecto a la negociación con el FMI, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales mencionó que el Gobierno “sigue trabajando” con el staff técnico para alcanzar un entendimiento sobre el programa económico plurianual que será debatido en el Congreso y dijo que el Gobierno pagará el vencimiento de deuda con el Fondo Monetario que tiene lugar, según el calendario de repago, el 22 de diciembre y que exigirá unos USD 1.900 millones de reservas del BCRA. “Nuestra idea es hacer el pago”, mencionó Todesca.

Respecto a la situación del tipo de cambio, la funcionaria dijo que “estamos trabajando para recuperar reservas, es algo fundamental”. “El sector externo es uno de los temas a mirar, tenemos un superávit comercial en torno a los 13.900 millones de dólares y es un número importante”, agregó.

Respecto a la actividad económica, Todesca dijo que el equipo económico considera que hubo “una recuperación fuerte de la economía”. “Ya estamos en torno a un 10% (de crecimiento) del PBI, veníamos de 3 años consecutivos de caída y estamos 2,6% arriba de septiembre de 2018″, continuó la funcionaria de Cancillería, que ocupó hasta mediados de septiembre la vicejefatura de Gabinete.

“Este crecimiento está traccionado por el consumo, la inversión y el sector externo. La inversión va a estar creciendo al 30% este año. ¿Cómo se logra más inversión? Cuando hay demanda. La industria se recuperó mucho y eso es importante porque es traccionadora de otros sectores y paga buenos salarios”, dijo Todesca.

 

 

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios