Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:44 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

30 de noviembre de 2021

EL GOBIERNO DEFENDIÓ LA PROHIBICIÓN DE LAS CUOTAS FIJAS PARA VIAJAR AL EXTERIOR

“Es un subsidio a un sector que no lo requiere”, afirmó Cecilia Todesca, integrante del equipo económico de Alberto Fernández.

El Gobierno ratificó la prohibición del financiamiento en cuotas de gastos turísticos en el exterior con tarjeta de crédito y defendió la medida al considerarla “un subsidio para un sector de la población que no lo requiere”.

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Cecilia Todesca habló este mediodía tras la reunión del equipo económico con el presidente Alberto Fernández. Durante el encuentro, mencionó la funcionaria, se repasaron algunos de los indicadores económicos principales de la coyuntura económica.

Todesca defendió la medida tomada por el Banco Central la semana pasada que prohibió el financiamiento en cuotas por parte de los bancos a sus clientes para realizar gastos turísticos en moneda extranjera en el exterior y negó que haya alguna marcha atrás con esa decisión. “No podemos subsidiar viajes al exterior en cuotas fijas en pesos”, dijo la funcionaria.

“No queremos castigar a nadie, no nos parece mal que la gente viaje al exterior, todo lo contrario. Pero esto sería un subsidio a un sector de la población que no lo requiere. Lo que no hay más es un subisidio a las personas que quieran pagar paquetes turísticos al exterior”, apuntó Todesca.

La medida, que fue criticada por las compañías aéreas y las agencias de viajes y turismo, provocó una estampida de precios de los vuelos de cabotaje, principalmente porque se espera una fuerte demanda.

NEGOCIACIÓN CON EL FMI: "SE SIGUE TRABAJANDO"

Por otra parte, respecto a la negociación con el FMI, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales mencionó que el Gobierno “sigue trabajando” con el staff técnico para alcanzar un entendimiento sobre el programa económico plurianual que será debatido en el Congreso y dijo que el Gobierno pagará el vencimiento de deuda con el Fondo Monetario que tiene lugar, según el calendario de repago, el 22 de diciembre y que exigirá unos USD 1.900 millones de reservas del BCRA. “Nuestra idea es hacer el pago”, mencionó Todesca.

Respecto a la situación del tipo de cambio, la funcionaria dijo que “estamos trabajando para recuperar reservas, es algo fundamental”. “El sector externo es uno de los temas a mirar, tenemos un superávit comercial en torno a los 13.900 millones de dólares y es un número importante”, agregó.

Respecto a la actividad económica, Todesca dijo que el equipo económico considera que hubo “una recuperación fuerte de la economía”. “Ya estamos en torno a un 10% (de crecimiento) del PBI, veníamos de 3 años consecutivos de caída y estamos 2,6% arriba de septiembre de 2018″, continuó la funcionaria de Cancillería, que ocupó hasta mediados de septiembre la vicejefatura de Gabinete.

“Este crecimiento está traccionado por el consumo, la inversión y el sector externo. La inversión va a estar creciendo al 30% este año. ¿Cómo se logra más inversión? Cuando hay demanda. La industria se recuperó mucho y eso es importante porque es traccionadora de otros sectores y paga buenos salarios”, dijo Todesca.

 

 

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios