Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 10:23 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

30 de noviembre de 2021

EL GOBIERNO DEFENDIÓ LA PROHIBICIÓN DE LAS CUOTAS FIJAS PARA VIAJAR AL EXTERIOR

“Es un subsidio a un sector que no lo requiere”, afirmó Cecilia Todesca, integrante del equipo económico de Alberto Fernández.

El Gobierno ratificó la prohibición del financiamiento en cuotas de gastos turísticos en el exterior con tarjeta de crédito y defendió la medida al considerarla “un subsidio para un sector de la población que no lo requiere”.

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Cecilia Todesca habló este mediodía tras la reunión del equipo económico con el presidente Alberto Fernández. Durante el encuentro, mencionó la funcionaria, se repasaron algunos de los indicadores económicos principales de la coyuntura económica.

Todesca defendió la medida tomada por el Banco Central la semana pasada que prohibió el financiamiento en cuotas por parte de los bancos a sus clientes para realizar gastos turísticos en moneda extranjera en el exterior y negó que haya alguna marcha atrás con esa decisión. “No podemos subsidiar viajes al exterior en cuotas fijas en pesos”, dijo la funcionaria.

“No queremos castigar a nadie, no nos parece mal que la gente viaje al exterior, todo lo contrario. Pero esto sería un subsidio a un sector de la población que no lo requiere. Lo que no hay más es un subisidio a las personas que quieran pagar paquetes turísticos al exterior”, apuntó Todesca.

La medida, que fue criticada por las compañías aéreas y las agencias de viajes y turismo, provocó una estampida de precios de los vuelos de cabotaje, principalmente porque se espera una fuerte demanda.

NEGOCIACIÓN CON EL FMI: "SE SIGUE TRABAJANDO"

Por otra parte, respecto a la negociación con el FMI, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales mencionó que el Gobierno “sigue trabajando” con el staff técnico para alcanzar un entendimiento sobre el programa económico plurianual que será debatido en el Congreso y dijo que el Gobierno pagará el vencimiento de deuda con el Fondo Monetario que tiene lugar, según el calendario de repago, el 22 de diciembre y que exigirá unos USD 1.900 millones de reservas del BCRA. “Nuestra idea es hacer el pago”, mencionó Todesca.

Respecto a la situación del tipo de cambio, la funcionaria dijo que “estamos trabajando para recuperar reservas, es algo fundamental”. “El sector externo es uno de los temas a mirar, tenemos un superávit comercial en torno a los 13.900 millones de dólares y es un número importante”, agregó.

Respecto a la actividad económica, Todesca dijo que el equipo económico considera que hubo “una recuperación fuerte de la economía”. “Ya estamos en torno a un 10% (de crecimiento) del PBI, veníamos de 3 años consecutivos de caída y estamos 2,6% arriba de septiembre de 2018″, continuó la funcionaria de Cancillería, que ocupó hasta mediados de septiembre la vicejefatura de Gabinete.

“Este crecimiento está traccionado por el consumo, la inversión y el sector externo. La inversión va a estar creciendo al 30% este año. ¿Cómo se logra más inversión? Cuando hay demanda. La industria se recuperó mucho y eso es importante porque es traccionadora de otros sectores y paga buenos salarios”, dijo Todesca.

 

 

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios