Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 07:33 - VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO /

9.9°

Villa Ángela

SALUD

30 de noviembre de 2021

EL GOBIERNO PRESENTÓ EL PLAN PROVINCIAL DE SALUD MENTAL Y CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

Será el marco regulatorio para las inversiones y acciones que se realizan desde el Estado en materia de atención en Salud Mental. "Es una problemática de interés común que requiere de una especial sensibilidad por parte del Estado", dijo el gobernador.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este martes, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Salud Carolina Centeno, la presentación del plan provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos, que establece ejes centrales para el abordaje de problemáticas específicas detectadas en esa materia en la provincia hacia el 2030.   “Nosotros consideramos que es muy importante cómo un Estado garantiza la organización de políticas públicas para abordar una problemática de manera tangencial”, expresó el gobernador. En este sentido felicitó al equipo de profesionales y funcionarios que trabajó en el delineamiento del Plan, que se constituye como un marco regulatorio para las inversiones y acciones que se realizan desde el Estado en materia de Salud Mental.   “Las políticas públicas se establecen para cumplir con objetivos y metas, y en este caso nos planteamos 14 objetivos y 100 acciones específicas relacionados con la realidad de la Salud Mental en la provincia”, sostuvo, y valoró la inversión en infraestructura que pudo ejecutar la Provincia durante los últimos meses. “Con instalaciones, equipamiento, mobiliario, tecnología y recursos humanos, para cumplir las metas y objetivos que están perfectamente definidos en el marco regulatorio que es nuestro Plan de Salud Mental”, remarcó.   Los ejes trazados son: Red de Salud - Salud Mental vinculada a abordaje de la Ley Nacional N°26.657 y Provincial N°2.339-G; situación del recurso humano de salud mental en la Provincia; registro estadístico y epidemiológico; estigmatización y discriminación de las poblaciones, núcleos y personas en situación de vulnerabilidad por motivos de salud mental; interculturalidad; diversidades y géneros; problemáticas prevalentes; consumos problemáticos; salud mental de niños, niñas y adolescentes y personas adultas mayores; suicidio; violencia por motivos de género.   La ministra Centeno, aseguró que esta línea de la política pública del Gobierno “es una herramienta transformadora para la gente”, que garantizará el acceso a los servicios de salud y consecuentemente una mejor calidad de vida de las personas con problemáticas de salud mental. “No hablamos más de enfermedades mentales, sino de problemáticas de salud mental; es decir que despatologizamos la situación para poner en el centro de importancia a la persona, como sujeto de derecho”, explicó.   Así, remarcó que esto implica el acceso a otros derechos, como educación, vivienda, ambiente digno, para alcanzar un desarrollo personal. “Todos estos aspectos hacen al desarrollo integral y de salud mental de la persona, que es el propósito del plan”, precisó la funcionaria.

 

      Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios