Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 07:20 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

24.1°

Villa Ángela

NACIONALES

26 de noviembre de 2021

Analizan Medidas: EL GOBIERNO EN ALERTA POR NUEVA VARIANTE DEL COVID-19

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindará esta tarde una conferencia de prensa en Casa Rosada, una vez concluida la reunión que mantiene con titulares de las carteras sanitarias de todo el país para analizar la situación epidemiológica y el avance del plan de vacunación contra el coronavirus.

El encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) comenzó a las 8 en el Palacio San Martín con la presencia de los ministros y ministras provinciales para "abordar los nuevos desafíos y los próximos pasos a seguir en la campaña de vacunación", indicaron las fuentes.

La conferencia de prensa está prevista para las 17.15 y participarán algunos representantes de los ministerios de Salud provinciales.

Así como Argentina pone bajo la lupa la propagación del coronavirus y la aparición de nuevas cepas como la B.1.1.529, detectada en Sudáfrica, alrededor del mundo avanzan con la aplicación de nuevas medidas sanitarias.

En Europa, por ejemplo, se decidió este viernes cerrar las puertas a los viajeros procedentes de varios Estados del sur de África, pese al rechazo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y horas antes de detectarse el primer caso en Bélgica.

El primer país en blindarse fue Reino Unido, que anunció el jueves que prohibirá la entrada de personas procedentes de seis países de África: Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Zimbabue, Botsuana y Esuatini (o Suazilandia) a partir del viernes.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en Twitter que propondrá "activar el freno de emergencia para interrumpir los vuelos procedentes de la región del sur de África" durante una reunión prevista el viernes.

Pero varios países, como Alemania, Francia e Italia, no esperaron el visto bueno de Bruselas.

La variante B.1.1.529 tiene un número "extremadamente elevado" de mutaciones y "podemos ver que tiene un potencial muy alto de propagación", avisó el jueves el virólogo brasileño Tulio de Oliveira, basado en Sudáfrica y director del KRISP, un centro especializado en el estudio del coronavirus.

Sudáfrica registró hasta ahora 22 casos de esta variante, según el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles. También se registraron casos en el vecino Botsuana, en Hong Kong y en Israel.

Las medidas de los países europeos se tomaron justo antes de que Bélgica detectara el primer caso de la nueva variante en su territorio.

"Tenemos un caso confirmado de esta variante. Se trata de alguien que vino del extranjero y dio positivo el 22 de noviembre y no estaba vacunado", dijo el ministro de Salud belga Frank Vandenbroucke, en una rueda de prensa.

 

 

 

Fuente: Ámbito.



COMPARTIR:

Comentarios