Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:11 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

LOCALES

26 de noviembre de 2021

Villa Ángela: SE PREVÉ UN AUMENTÓ MAS DE LA CARNE ANTES DE FIN DE AÑO | “no va a bajar el precio de la carne porque, la parte que van a cerrar de las exportaciones va a ser la parte de China” Dijo Orsolini.

El presidente de Frigorífico Villa Ángela, Fri.Va., Cristian Orsolini, dialogó con #RadioManantial89.3 acerca de la suba en el precio de la carne y también se refirió al acuerdo de precio entre el Municipio de Enrique Urien y los carniceros de la localidad.

En lo que respecta a las medidas que el Gobierno Nacional pueda llegar a tomar para frenar el aumento de precio de la carne, aseguró que, “…Las medidas que puedan llegar a realizar son medidas desacertadas, este es un problema de políticas que viene de largo plazo, sabemos que en todos los productos de la canasta básica pasa, y esto lleva también a la carne. La carne viene aumentando por distintas partes de la cadena, tanto como la parte de los animales en pie, viene aumentando el ternero liviano y la invernada que el firlotero compra para engordarlo, aumentó significativamente estos últimos meses, y después todos los costos que tiene el engordador, el maíz, todos los insumos, el alimento balanceado, núcleos, los sueldos del personal, como todas las cosas, tienen su incremento que ahora se vieron reflejados de una forma bastante brusca, porque aumentó en una semana la carne un 20% o 30%...” explicó Cristian Orsolini.

Cristian Orsolini - Presidente de Fri.VA.

“…las medidas que creo que van a tomar, van a ser el cierre de las exportaciones que no tiene nada que ver con el consumo interno, me parece que se equivocan, y me parece raro porque ellos están mal asesorados, teniendo asesores muy calificados dentro del Gobierno que saben del tema de la carne. Ellos van a cerrar las exportaciones parcialmente queriendo volcar esa parte a la demanda interna para que haya mucha oferta, y el precio baje. Supongo que van a hacer eso…”, reflexionó Orsolini.

En ese sentido sostiene que pese a las medidas “…no va a bajar el precio de la carne porque, la parte que van a cerrar de las exportaciones va a ser la parte de China, como hicieron hace algunos meses, y a China se exporta la vaca flaca, la vaca conserva y vaca en general que acá generalmente no se consume. Acá se consume otro tipo de carne, asique no veo que sea una forma de bajar el precio de la carne…”.

En cuanto al precio en carnicerías Cristian aventura un aproximado de precio de pulpa, a modo de precio medio en la ciudad de Villa Ángela, y expresa que “…tenés que hablar de $850 la pulpa hasta mil pesos he escuchado hablar…”, dijo el Presidente de Fri.Va.

En cuanto a los motivos de la suba de precios Orsolini indicó que “…hace falta un plan ganadero, hacen falta muchas cosas en este país, hoy tenemos la discusión con la carne porque es lo que consumimos todos los días, pero si uno se pone a ver, en cualquier producto de lo que se venda en este país, viene aumentando considerablemente durante el año, una barbaridad. Hay productos en la canasta básica que aumentaron un 100%, en lo que va del año, pero cuando tocan la carne es lo que más salta…”, dijo Cristian.

Respecto a los precios para este cierre de año, Orsolini asegura que “…la carne todavía va a tener un par de aumentos más, un aumento más por lo menos antes de fin de año va a tener, porque hablo con los engordadores, hablo con las distintas partes de la cadena, que están continuamente comercializando y ellos me comentan que va a haber un par de aumentos más, que tiene que ver con el aumento de todos los costos que tienen ellos…”, aseguró.

Respecto al acuerdo del Municipio de Enrique Urien con los carniceros de la localidad en pactar un precio de 600 y 700 pesos, el Presidente de Fri.Va. expresó “…nunca critico a los pueblos que faenan… ellos tienen muy bajos costos, tienen costos casi cero. Hoy lo hablábamos con distintos abastecedores, hasta ellos ponen un precio de 600 y 700 pesos, hasta yo creo que son precios caros al ver los costos que ellos tienen, porque ellos no tienen cámaras de frío, la luz que pueden llegar a pagar es de un foco que puedan llegar a tener en el matadero, no tienen cámara de frío, no tienen freezer, no tienen nada.

Nosotros los costos que tenemos acá, la inocuidad de los alimentos, estamos habilitados por SENASA, tenemos un control de escherichia coli de todos los productos que sacamos cada 300 medias reces, todo eso tiene un costo.

Pero bueno, es calidad que nosotros brindamos de la carne que sabemos que la carne de los villangelenses y las ciudades que llevamos la carne llega un producto de buena calidad, con todas las exigencias sanitarias que nos piden los entes como SENASA y BROMATOLOGÍA, en cambio estos mataderos municipales, solamente tienen una habilitación como matadero y no cuenta con eso, por eso tienen costos muchos más baratos y por eso pueden tener la carne más barata…” refirió.

 



COMPARTIR:

Comentarios