Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:10 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

LOCALES

26 de noviembre de 2021

Villa Ángela: SE PREVÉ UN AUMENTÓ MAS DE LA CARNE ANTES DE FIN DE AÑO | “no va a bajar el precio de la carne porque, la parte que van a cerrar de las exportaciones va a ser la parte de China” Dijo Orsolini.

El presidente de Frigorífico Villa Ángela, Fri.Va., Cristian Orsolini, dialogó con #RadioManantial89.3 acerca de la suba en el precio de la carne y también se refirió al acuerdo de precio entre el Municipio de Enrique Urien y los carniceros de la localidad.

En lo que respecta a las medidas que el Gobierno Nacional pueda llegar a tomar para frenar el aumento de precio de la carne, aseguró que, “…Las medidas que puedan llegar a realizar son medidas desacertadas, este es un problema de políticas que viene de largo plazo, sabemos que en todos los productos de la canasta básica pasa, y esto lleva también a la carne. La carne viene aumentando por distintas partes de la cadena, tanto como la parte de los animales en pie, viene aumentando el ternero liviano y la invernada que el firlotero compra para engordarlo, aumentó significativamente estos últimos meses, y después todos los costos que tiene el engordador, el maíz, todos los insumos, el alimento balanceado, núcleos, los sueldos del personal, como todas las cosas, tienen su incremento que ahora se vieron reflejados de una forma bastante brusca, porque aumentó en una semana la carne un 20% o 30%...” explicó Cristian Orsolini.

Cristian Orsolini - Presidente de Fri.VA.

“…las medidas que creo que van a tomar, van a ser el cierre de las exportaciones que no tiene nada que ver con el consumo interno, me parece que se equivocan, y me parece raro porque ellos están mal asesorados, teniendo asesores muy calificados dentro del Gobierno que saben del tema de la carne. Ellos van a cerrar las exportaciones parcialmente queriendo volcar esa parte a la demanda interna para que haya mucha oferta, y el precio baje. Supongo que van a hacer eso…”, reflexionó Orsolini.

En ese sentido sostiene que pese a las medidas “…no va a bajar el precio de la carne porque, la parte que van a cerrar de las exportaciones va a ser la parte de China, como hicieron hace algunos meses, y a China se exporta la vaca flaca, la vaca conserva y vaca en general que acá generalmente no se consume. Acá se consume otro tipo de carne, asique no veo que sea una forma de bajar el precio de la carne…”.

En cuanto al precio en carnicerías Cristian aventura un aproximado de precio de pulpa, a modo de precio medio en la ciudad de Villa Ángela, y expresa que “…tenés que hablar de $850 la pulpa hasta mil pesos he escuchado hablar…”, dijo el Presidente de Fri.Va.

En cuanto a los motivos de la suba de precios Orsolini indicó que “…hace falta un plan ganadero, hacen falta muchas cosas en este país, hoy tenemos la discusión con la carne porque es lo que consumimos todos los días, pero si uno se pone a ver, en cualquier producto de lo que se venda en este país, viene aumentando considerablemente durante el año, una barbaridad. Hay productos en la canasta básica que aumentaron un 100%, en lo que va del año, pero cuando tocan la carne es lo que más salta…”, dijo Cristian.

Respecto a los precios para este cierre de año, Orsolini asegura que “…la carne todavía va a tener un par de aumentos más, un aumento más por lo menos antes de fin de año va a tener, porque hablo con los engordadores, hablo con las distintas partes de la cadena, que están continuamente comercializando y ellos me comentan que va a haber un par de aumentos más, que tiene que ver con el aumento de todos los costos que tienen ellos…”, aseguró.

Respecto al acuerdo del Municipio de Enrique Urien con los carniceros de la localidad en pactar un precio de 600 y 700 pesos, el Presidente de Fri.Va. expresó “…nunca critico a los pueblos que faenan… ellos tienen muy bajos costos, tienen costos casi cero. Hoy lo hablábamos con distintos abastecedores, hasta ellos ponen un precio de 600 y 700 pesos, hasta yo creo que son precios caros al ver los costos que ellos tienen, porque ellos no tienen cámaras de frío, la luz que pueden llegar a pagar es de un foco que puedan llegar a tener en el matadero, no tienen cámara de frío, no tienen freezer, no tienen nada.

Nosotros los costos que tenemos acá, la inocuidad de los alimentos, estamos habilitados por SENASA, tenemos un control de escherichia coli de todos los productos que sacamos cada 300 medias reces, todo eso tiene un costo.

Pero bueno, es calidad que nosotros brindamos de la carne que sabemos que la carne de los villangelenses y las ciudades que llevamos la carne llega un producto de buena calidad, con todas las exigencias sanitarias que nos piden los entes como SENASA y BROMATOLOGÍA, en cambio estos mataderos municipales, solamente tienen una habilitación como matadero y no cuenta con eso, por eso tienen costos muchos más baratos y por eso pueden tener la carne más barata…” refirió.

 



COMPARTIR:

Comentarios