Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:11 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

24 de noviembre de 2021

CAPITANICH VISITÓ EN BRASIL LAS FÁBRICAS DE PELOTAS E INDUMENTARIA QUE SE RADICARÁN EN CHACO

Se trata de Kagiva, que se instalará a inicios del 2022, y la firma YVU, cuya llegada a la provincia está muy avanzada.

El gobernador Jorge Capitanich viajó este miércoles a Brasil donde, junto al empresario local Darnes Kagiva Almeida, visitó la industria de productos deportivos Kagiva que, en marzo abrirá sus puertas en Chaco, para la fabricación de pelotas de fútbol, vóley y handball.

Además, también se avanza en la radicación de la firma YVU, que confeccionará ropa deportiva para ciclistas. Lo que implicará un total de 200 empleos directos. 
 
El gobernador, acompañado de una comitiva oficial donde estuvo el ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, visitó en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul, la ciudad de Dourados (donde observó todo el proceso de fabricación de indumentaria para ciclismo, vóley, básquet y fútbol de la firma Textil YVU) y luego la localidad de Vicentina, donde se encuentra la planta industrial de Kagiva, firma que además de pelotas deportivas fabrica indumentaria deportiva y zapatillas de las marcas Topper y Rainha.

En el marco de la recorrida, el gobernador ponderó: “Tenemos aquí el proceso en forma integralmente concebido” y remarcó que “lo que se pretende para el Chaco es presentar un proyecto ejecutivo el próximo 15 de diciembre, con una expectativa cierta de empezar a fabricar pelotas a partir de marzo de 2022”.
 
Capitanich y el empresario Kagiva Almeida acordaron que la firma brasileña será beneficiada por el régimen provincial de promoción industrial que implica excepción tributaria, bonificación de tarifa eléctrica y de agua, reintegro de hasta el 30% de la inversión con certificados de crédito fiscal. Además, accederá a los programas de formación y capacitación para la vinculación de personas desocupadas. Así como también, el programa Chaco + Empleo que implica la bonificación de los salarios por parte de la Provincia durante los 24 primeros meses de relación laboral.
 
La firma brasileña también contará con financiamiento a través del Fondo de Desarrollo Industrial (FODEI) a tasas bonificadas además de la exención de contribuciones patronales, política gestionada a través del Consejo Regional del Norte Grande que beneficia a sectores industriales y agroindustriales que se radiquen en las provincias del NEA y el NOA. 
 
El gobernador destacó el esquema de trabajo señalando que es “muy interesante”, dado que tiene “un proceso que significa mano de obra intensiva, lo que es insustituible en materia de mano de obra, independientemente de los bienes de capital que son necesarios y los distintos insumos”. 
 
Asimismo, recordó que “de acuerdo a la evaluación previa todos los insumos que se necesitan para una pelota se pueden fabricar localmente en la Argentina, eso implicaría sustitución de importaciones y generaciones de oportunidades de inversión y expansión del empleo en la provincia y el país”.

Además, adelantó que Kagiva “ya tiene una proyección”, empezando con la producción de pelotas, para seguir expandiendo la actividad que abarca indumentarias, accesorios y zapatillas, con distintos grados y procesos de producción, elaboración y desarrollo.

El empresario Darnes Kagiva Almeida manifestó su felicidad “por la posibilidad de fabricar pelotas en Argentina” y reconoció que el objetivo a futuro es “complementar” dicha producción con la de indumentaria, zapatillas y accesorios. 

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios