Martes 25 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 25 de Marzo de 2025 y son las 02:54 - ADALBERTO PAPP PARTICIPÓ DEL HOMENAJE A LUÍS LANDRISCINA REALIZADO POR EL CLUB SPORTIVO NECOCHEA DE MESÓN DE FIERRO / ACTO POR EL DÍA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA EN LA CASA DEL BICENTENARIO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE MEJORA DEL ALUMBRADO PÚBLICO / VILLA ÁNGELA: UNA COMERCIANTE SUFRIÓ UN ROBO EN SU LOCAL / VILLA ÁNGELA: LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 VA INAUGURA SU SEDE / VILLA ÁNGELA: HOY REUNIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL CIC PARA REGULARIZAR LOS CONSORCIOS Y RECIBIR BENEFICIOS / EL GOBIERNO PROVINCIAL SE REUNIÓ CON LAS ENTIDADES PARA LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / EL GOBERNADOR ZDERO RECIBIÓ A SCIOLI Y PRESENTÓ ?DESTINO CHACO?. ADEMÁS, SE ADELANTÓ LO QUE SERÁ LA BIENAL 2026 / VILLA ÁNGELA: EL INSTITUTO DE VIVIENDAS VISITARÁN LA CIUDAD / ANSES LANZA BECAS PROGRESAR 2025 CON NUEVOS MONTOS / VILLA ÁNGELA: VUELVEN LOS CONTROLES Y LA CONCIENTIZACIÓN PARA CONDUCTORES / TEORAM AUTOMOTORES OFRECE CAMBIAR TU USADO O ADQUIRIR TU AUTO NUEVO CON ENTREGA INMEDIATA / VILLA ÁNGELA: EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 19 DE MARZO VECINOS RECLAMARON LA FALTA DE SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INFORMA ACERCA DEL RECORRIDO DEL RECOLECTOR DE RESIDUOS / VILLA ÁNGELA:INSCRIPCIONES GRATUITAS A LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES 2025 / ESTE JUEVES 20, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / ALERTA CIBERNÉTICA: ECOM CHACO PRESENTA RECOMENDACIONES PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PÚBLICOS / EN SANTA SYLVINA Y EN CORONEL DU GRATY: ARTICULACIÓN DEL PROGRAMA ?FORTALEZA? CON EDUCACIÓN / Villa Berthet: DETIENEN A UN HOMBRE POR ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR / CORONEL DU GRATY: MALVIVIENTE ROBÓ DOS HERRAMIENTAS DE TRABAJO A UN LADRILLERO /

23.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

24 de noviembre de 2021

CAPITANICH VISITÓ EN BRASIL LAS FÁBRICAS DE PELOTAS E INDUMENTARIA QUE SE RADICARÁN EN CHACO

Se trata de Kagiva, que se instalará a inicios del 2022, y la firma YVU, cuya llegada a la provincia está muy avanzada.

El gobernador Jorge Capitanich viajó este miércoles a Brasil donde, junto al empresario local Darnes Kagiva Almeida, visitó la industria de productos deportivos Kagiva que, en marzo abrirá sus puertas en Chaco, para la fabricación de pelotas de fútbol, vóley y handball.

Además, también se avanza en la radicación de la firma YVU, que confeccionará ropa deportiva para ciclistas. Lo que implicará un total de 200 empleos directos. 
 
El gobernador, acompañado de una comitiva oficial donde estuvo el ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, visitó en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul, la ciudad de Dourados (donde observó todo el proceso de fabricación de indumentaria para ciclismo, vóley, básquet y fútbol de la firma Textil YVU) y luego la localidad de Vicentina, donde se encuentra la planta industrial de Kagiva, firma que además de pelotas deportivas fabrica indumentaria deportiva y zapatillas de las marcas Topper y Rainha.

En el marco de la recorrida, el gobernador ponderó: “Tenemos aquí el proceso en forma integralmente concebido” y remarcó que “lo que se pretende para el Chaco es presentar un proyecto ejecutivo el próximo 15 de diciembre, con una expectativa cierta de empezar a fabricar pelotas a partir de marzo de 2022”.
 
Capitanich y el empresario Kagiva Almeida acordaron que la firma brasileña será beneficiada por el régimen provincial de promoción industrial que implica excepción tributaria, bonificación de tarifa eléctrica y de agua, reintegro de hasta el 30% de la inversión con certificados de crédito fiscal. Además, accederá a los programas de formación y capacitación para la vinculación de personas desocupadas. Así como también, el programa Chaco + Empleo que implica la bonificación de los salarios por parte de la Provincia durante los 24 primeros meses de relación laboral.
 
La firma brasileña también contará con financiamiento a través del Fondo de Desarrollo Industrial (FODEI) a tasas bonificadas además de la exención de contribuciones patronales, política gestionada a través del Consejo Regional del Norte Grande que beneficia a sectores industriales y agroindustriales que se radiquen en las provincias del NEA y el NOA. 
 
El gobernador destacó el esquema de trabajo señalando que es “muy interesante”, dado que tiene “un proceso que significa mano de obra intensiva, lo que es insustituible en materia de mano de obra, independientemente de los bienes de capital que son necesarios y los distintos insumos”. 
 
Asimismo, recordó que “de acuerdo a la evaluación previa todos los insumos que se necesitan para una pelota se pueden fabricar localmente en la Argentina, eso implicaría sustitución de importaciones y generaciones de oportunidades de inversión y expansión del empleo en la provincia y el país”.

Además, adelantó que Kagiva “ya tiene una proyección”, empezando con la producción de pelotas, para seguir expandiendo la actividad que abarca indumentarias, accesorios y zapatillas, con distintos grados y procesos de producción, elaboración y desarrollo.

El empresario Darnes Kagiva Almeida manifestó su felicidad “por la posibilidad de fabricar pelotas en Argentina” y reconoció que el objetivo a futuro es “complementar” dicha producción con la de indumentaria, zapatillas y accesorios. 

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios