Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:38 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

24 de noviembre de 2021

CAPITANICH VISITÓ EN BRASIL LAS FÁBRICAS DE PELOTAS E INDUMENTARIA QUE SE RADICARÁN EN CHACO

Se trata de Kagiva, que se instalará a inicios del 2022, y la firma YVU, cuya llegada a la provincia está muy avanzada.

El gobernador Jorge Capitanich viajó este miércoles a Brasil donde, junto al empresario local Darnes Kagiva Almeida, visitó la industria de productos deportivos Kagiva que, en marzo abrirá sus puertas en Chaco, para la fabricación de pelotas de fútbol, vóley y handball.

Además, también se avanza en la radicación de la firma YVU, que confeccionará ropa deportiva para ciclistas. Lo que implicará un total de 200 empleos directos. 
 
El gobernador, acompañado de una comitiva oficial donde estuvo el ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, visitó en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul, la ciudad de Dourados (donde observó todo el proceso de fabricación de indumentaria para ciclismo, vóley, básquet y fútbol de la firma Textil YVU) y luego la localidad de Vicentina, donde se encuentra la planta industrial de Kagiva, firma que además de pelotas deportivas fabrica indumentaria deportiva y zapatillas de las marcas Topper y Rainha.

En el marco de la recorrida, el gobernador ponderó: “Tenemos aquí el proceso en forma integralmente concebido” y remarcó que “lo que se pretende para el Chaco es presentar un proyecto ejecutivo el próximo 15 de diciembre, con una expectativa cierta de empezar a fabricar pelotas a partir de marzo de 2022”.
 
Capitanich y el empresario Kagiva Almeida acordaron que la firma brasileña será beneficiada por el régimen provincial de promoción industrial que implica excepción tributaria, bonificación de tarifa eléctrica y de agua, reintegro de hasta el 30% de la inversión con certificados de crédito fiscal. Además, accederá a los programas de formación y capacitación para la vinculación de personas desocupadas. Así como también, el programa Chaco + Empleo que implica la bonificación de los salarios por parte de la Provincia durante los 24 primeros meses de relación laboral.
 
La firma brasileña también contará con financiamiento a través del Fondo de Desarrollo Industrial (FODEI) a tasas bonificadas además de la exención de contribuciones patronales, política gestionada a través del Consejo Regional del Norte Grande que beneficia a sectores industriales y agroindustriales que se radiquen en las provincias del NEA y el NOA. 
 
El gobernador destacó el esquema de trabajo señalando que es “muy interesante”, dado que tiene “un proceso que significa mano de obra intensiva, lo que es insustituible en materia de mano de obra, independientemente de los bienes de capital que son necesarios y los distintos insumos”. 
 
Asimismo, recordó que “de acuerdo a la evaluación previa todos los insumos que se necesitan para una pelota se pueden fabricar localmente en la Argentina, eso implicaría sustitución de importaciones y generaciones de oportunidades de inversión y expansión del empleo en la provincia y el país”.

Además, adelantó que Kagiva “ya tiene una proyección”, empezando con la producción de pelotas, para seguir expandiendo la actividad que abarca indumentarias, accesorios y zapatillas, con distintos grados y procesos de producción, elaboración y desarrollo.

El empresario Darnes Kagiva Almeida manifestó su felicidad “por la posibilidad de fabricar pelotas en Argentina” y reconoció que el objetivo a futuro es “complementar” dicha producción con la de indumentaria, zapatillas y accesorios. 

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios