Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:47 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de noviembre de 2021

Invitación de la Defensoría del Pueblo: PRIMERA JORNADA JORNADA PARA CONFORMAR EL OBSERVATORIO PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD

La Primera Jornada para conformar el Observatorio Provincial de Discapacidad, organizada por la Defensoría del Pueblo del Chaco, se llevará adelante el martes 7 de diciembre, de 8 a 12, en la Casa de las Culturas de Resistencia. Participarán cuatro disertantes especializados en la temática y se realizará la presentación del Censo 2022 para personas con discapacidad.

El Observatorio Provincial de Discapacidad será coordinado por la Defensoría del Pueblo y estará conformado por referentes de distintos organismos públicos, instituciones, organizaciones sin fines de lucro y personas con discapacidad.

La actividad es gratuita y las personas interesadas en participar deberán completar un formulario de inscripción con sus datos, dado que el lugar cuenta con capacidad limitada. Podrán registrarse integrantes de instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas, asociaciones civiles y fundaciones que trabajan en la temática, personas con discapacidad y público en general. Por consultas o informes, se encuentra disponible el WhatsApp de la Defensoría del Pueblo 3624740949 o la oficina ubicada en Salta 365 1° piso, de lunes a viernes de 7:30 a 12.

El panel especializado estará conformado por María José Ledesma, auxiliar de sala de Jardines de Infantes e integrante del equipo de Delicias del Alma; Karina Viamonte, licenciada en Comunicación Social, especializada en Discapacidad y escritora; Gonzalo García Veritá, abogado y Juez de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 de Juan José Castelli; y Sonia Seba, abogada especializada en Derecho de Familia, profesora universitaria y mediadora. Además, está previsto que durante la jornada el defensor del Pueblo Bernardo Voloj informe las acciones que realiza el organismo en materia de discapacidad y se presentará el Censo 2022 para personas con discapacidad, que se llevará a cabo en todo el territorio provincial.

Asimismo, se lanzará oficialmente la creación del Observatorio Provincial de Discapacidad que permitirá contar con un espacio plural y diverso para la reflexión sobre la temática, monitorear las políticas públicas y establecer un diálogo con diferentes organismos que nuclean a esta población. El observatorio será un organismo técnico dentro de la Defensoría del Pueblo, que contará con tres ejes centrales: la producción de conocimientos, difusión y sensibilización y formación de redes interinstitucionales e intersectoriales. Además, durante la jornada la defensoría firmará un convenio de cooperación con el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH) y el Poder Legislativo del Chaco.

Está previsto para el 2022 que la Defensoría del Pueblo realice el primer censo de Personas con Discapacidad, el cual permitirá contar con información precisa de cada una de las personas, sus necesidades y demandas. Este relevamiento permitirá tener un diagnóstico claro de la situación, para orientar los recursos y las políticas públicas de manera estratégica y efectiva, resolver problemas de las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida.



COMPARTIR:

Comentarios