Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 09:35 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

20.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de noviembre de 2021

Invitación de la Defensoría del Pueblo: PRIMERA JORNADA JORNADA PARA CONFORMAR EL OBSERVATORIO PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD

La Primera Jornada para conformar el Observatorio Provincial de Discapacidad, organizada por la Defensoría del Pueblo del Chaco, se llevará adelante el martes 7 de diciembre, de 8 a 12, en la Casa de las Culturas de Resistencia. Participarán cuatro disertantes especializados en la temática y se realizará la presentación del Censo 2022 para personas con discapacidad.

El Observatorio Provincial de Discapacidad será coordinado por la Defensoría del Pueblo y estará conformado por referentes de distintos organismos públicos, instituciones, organizaciones sin fines de lucro y personas con discapacidad.

La actividad es gratuita y las personas interesadas en participar deberán completar un formulario de inscripción con sus datos, dado que el lugar cuenta con capacidad limitada. Podrán registrarse integrantes de instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas, asociaciones civiles y fundaciones que trabajan en la temática, personas con discapacidad y público en general. Por consultas o informes, se encuentra disponible el WhatsApp de la Defensoría del Pueblo 3624740949 o la oficina ubicada en Salta 365 1° piso, de lunes a viernes de 7:30 a 12.

El panel especializado estará conformado por María José Ledesma, auxiliar de sala de Jardines de Infantes e integrante del equipo de Delicias del Alma; Karina Viamonte, licenciada en Comunicación Social, especializada en Discapacidad y escritora; Gonzalo García Veritá, abogado y Juez de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 de Juan José Castelli; y Sonia Seba, abogada especializada en Derecho de Familia, profesora universitaria y mediadora. Además, está previsto que durante la jornada el defensor del Pueblo Bernardo Voloj informe las acciones que realiza el organismo en materia de discapacidad y se presentará el Censo 2022 para personas con discapacidad, que se llevará a cabo en todo el territorio provincial.

Asimismo, se lanzará oficialmente la creación del Observatorio Provincial de Discapacidad que permitirá contar con un espacio plural y diverso para la reflexión sobre la temática, monitorear las políticas públicas y establecer un diálogo con diferentes organismos que nuclean a esta población. El observatorio será un organismo técnico dentro de la Defensoría del Pueblo, que contará con tres ejes centrales: la producción de conocimientos, difusión y sensibilización y formación de redes interinstitucionales e intersectoriales. Además, durante la jornada la defensoría firmará un convenio de cooperación con el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH) y el Poder Legislativo del Chaco.

Está previsto para el 2022 que la Defensoría del Pueblo realice el primer censo de Personas con Discapacidad, el cual permitirá contar con información precisa de cada una de las personas, sus necesidades y demandas. Este relevamiento permitirá tener un diagnóstico claro de la situación, para orientar los recursos y las políticas públicas de manera estratégica y efectiva, resolver problemas de las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida.



COMPARTIR:

Comentarios