Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 12:52 - Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE /

22.1°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de noviembre de 2021

Analizan subir retenciones a las exportaciones de carne y otros alimentos para frenar la suba de precios

"Tenemos que desvincular los precios internos de los internacionales”, aseguró Roberto Feletti.

“Si queremos asegurar carne, pollo, pan y leche tenemos que desvincular los precios internos de los internacionales”, señaló el funcionario en una entrevista con Página 12.

Las declaraciones del funcionario nacional se dan luego de una semana en la que los precios de la hacienda se incrementaron un 25%, costo que se expresará en la venta al público y que impactará en el consumo, publicó Clarín.

Al ser consultado respecto a qué mecanismos se evalúan para “desvincular” los precios, el funcionario respondió: “Dos: el más tradicional de aumentar los derechos de exportación y un alternativo de crear fideicomisos de subsidio cruzado, como sucede en el mercado del aceite mezcla”. 

“Comparando el 2015 con el 2021 hoy las retenciones tienen menos peso frente a productos con precios internacionales más altos y, por lo tanto, menor regulación de cupo de exportaciones. El otro mecanismo es un fideicomiso de subsidio cruzado, un acuerdo entre privados por el que parte de la renta exportadora se destina a subsidiar el precio de aquellos que venden en el mercado interno”, agregó Feletti.

Durante el reportaje publicado este domingo, Feletti puso como ejemplo la situación del aceite. “Hoy el modelo es el de aceite mezcla y es exitoso en términos de precios y para el productor, porque el subsidio para que se mantenga el precio del mercado interno es apenas el 1,9 %, mucho menos que las retenciones tradicionales", expresó.

Al tiempo que agregó que la recaudación de ese sector se expresa directamente en el precio al consumidor. "No son propuestas antagónicas aunque cuanto mejor funcione ese fideicomiso menos va a ser la necesidad de aumentar el nivel de retenciones. Por cualquiera de las dos vías es imprescindible intervenir porque si no vamos a tener un impacto en el precio de los alimentos más grande que el de ahora con un traslado también a productos de góndola que usan trigo como insumo, como por ejemplo los fideos”, agregó.

El secretario de Comercio adelantó que convocarán a todos los actores de la cadena cárnica. Y advirtió que cualquier incremento en el precio de las carnicerías será “retrotraído”.

“No sé que va a pasar el martes, porque probablemente los supermercados y carnicerías tengan que reponer mercadería tras el fin de semana largo, pero todo movimiento desmedido que ocurra será retrotraído", señaló el funcionario.

Y agregó: "Para parar el tema hay que trabajar coordinadamente con Agricultura, que tiene diálogo con los productores para hacer foco en elevar la oferta. Desde el lado de Comercio Interior debemos asegurar que esa oferta llegue a mejores precios al consumidor final y no se pierda en los márgenes de intermediación. Para eso vamos a convocar esta semana a frigoríficos exportadores, mercadointernistas y carniceros para plantearles estas medidas que pensamos de desvinculación de precios".

Finalmente, Feletti se refirió a supuestas "maniobras" detrás de la suba del precio de la hacienda.

“Hay una respuesta objetiva que tiene que ver con una baja en la oferta. Los productores dicen que es una salida por las presiones que hubo por el congelamiento, pero la realidad es que los niveles de exportación sobre producción se mantuvieron en 28% en todo el 2021 y los frigoríficos exportadores hicieron su negocio. Hay muchas maniobras especulativas en el aumento del novillo esta semana, y la menor oferta de reces no justifica el aumento de 26 por ciento en lo que va del mes”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios