Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 14:10 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

32.6°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de noviembre de 2021

Analizan subir retenciones a las exportaciones de carne y otros alimentos para frenar la suba de precios

"Tenemos que desvincular los precios internos de los internacionales”, aseguró Roberto Feletti.

“Si queremos asegurar carne, pollo, pan y leche tenemos que desvincular los precios internos de los internacionales”, señaló el funcionario en una entrevista con Página 12.

Las declaraciones del funcionario nacional se dan luego de una semana en la que los precios de la hacienda se incrementaron un 25%, costo que se expresará en la venta al público y que impactará en el consumo, publicó Clarín.

Al ser consultado respecto a qué mecanismos se evalúan para “desvincular” los precios, el funcionario respondió: “Dos: el más tradicional de aumentar los derechos de exportación y un alternativo de crear fideicomisos de subsidio cruzado, como sucede en el mercado del aceite mezcla”. 

“Comparando el 2015 con el 2021 hoy las retenciones tienen menos peso frente a productos con precios internacionales más altos y, por lo tanto, menor regulación de cupo de exportaciones. El otro mecanismo es un fideicomiso de subsidio cruzado, un acuerdo entre privados por el que parte de la renta exportadora se destina a subsidiar el precio de aquellos que venden en el mercado interno”, agregó Feletti.

Durante el reportaje publicado este domingo, Feletti puso como ejemplo la situación del aceite. “Hoy el modelo es el de aceite mezcla y es exitoso en términos de precios y para el productor, porque el subsidio para que se mantenga el precio del mercado interno es apenas el 1,9 %, mucho menos que las retenciones tradicionales", expresó.

Al tiempo que agregó que la recaudación de ese sector se expresa directamente en el precio al consumidor. "No son propuestas antagónicas aunque cuanto mejor funcione ese fideicomiso menos va a ser la necesidad de aumentar el nivel de retenciones. Por cualquiera de las dos vías es imprescindible intervenir porque si no vamos a tener un impacto en el precio de los alimentos más grande que el de ahora con un traslado también a productos de góndola que usan trigo como insumo, como por ejemplo los fideos”, agregó.

El secretario de Comercio adelantó que convocarán a todos los actores de la cadena cárnica. Y advirtió que cualquier incremento en el precio de las carnicerías será “retrotraído”.

“No sé que va a pasar el martes, porque probablemente los supermercados y carnicerías tengan que reponer mercadería tras el fin de semana largo, pero todo movimiento desmedido que ocurra será retrotraído", señaló el funcionario.

Y agregó: "Para parar el tema hay que trabajar coordinadamente con Agricultura, que tiene diálogo con los productores para hacer foco en elevar la oferta. Desde el lado de Comercio Interior debemos asegurar que esa oferta llegue a mejores precios al consumidor final y no se pierda en los márgenes de intermediación. Para eso vamos a convocar esta semana a frigoríficos exportadores, mercadointernistas y carniceros para plantearles estas medidas que pensamos de desvinculación de precios".

Finalmente, Feletti se refirió a supuestas "maniobras" detrás de la suba del precio de la hacienda.

“Hay una respuesta objetiva que tiene que ver con una baja en la oferta. Los productores dicen que es una salida por las presiones que hubo por el congelamiento, pero la realidad es que los niveles de exportación sobre producción se mantuvieron en 28% en todo el 2021 y los frigoríficos exportadores hicieron su negocio. Hay muchas maniobras especulativas en el aumento del novillo esta semana, y la menor oferta de reces no justifica el aumento de 26 por ciento en lo que va del mes”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios