Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 19:47 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

21 de noviembre de 2021

Argentina es el país en donde más aumentaron los servicios de salud

Comparados con otros bienes subió 13,2% por encima de la inflación.

Argentina es el país en donde más aumentaron los servicios de salud en los últimos cinco años en comparación con otros bienes, aseguró un estudio realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) sobre 42 naciones. El informe comparó los servicios con otros bienes y remarcó que el incremento fue del 13,2% por encima de la inflación.

La variación de los precios relativos, en la que la devaluación tuvo un rol preponderante, fue dividida antes y luego del inicio de la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, hasta febrero de 2020 el precio relativo de la salud en la Argentina fue el que más aumento (10%) y desde ese mes hasta septiembre de este año, fue el segundo país de mayor crecimiento (2,9%), luego de Lituania.

"El crecimiento de un precio relativo implica que se requieren cada vez más unidades de otros bienes para seguir comprando la misma unidad de ese bien", explicaron especialistas del IARAF.

Al contrastar el porcentaje con el salario nominal, se deduce que cada vez hay que destinar una mayor porción del salario para adquirir la misma canasta de salud que antes, indicó el economista Nadin Argañaraz, director del IARAF.

Detrás de la Argentina se ubicaron Costa Rica (6,2%), Lituania (5,8%), Brasil (5%) y Colombia (3,6%). En cambio, Francia registró una baja del precio relativo de la Salud del 9,6%.

Los cinco países con mayor caída se completaron con Suecia (-7,7%), Bélgica (-7,1%), Suiza (-4,6%) y Luxemburgo (-4,1%).

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios