Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 07:41 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22°

Villa Ángela

REGION

16 de noviembre de 2021

Multitudinaria Marcha por Justicia en Corrientes: LOS POLICÍAS IMPUTADOS POR LA MUERTE DE LAUTARO TAMBIÉN SON INVESTIGADOS POR "APREMIOS" A SU AMIGO

"Los once policías son investigados por abandono de persona seguido de muerte" y también por "apremios y vejámenes, a la otra víctima, el niño de 16 años", explicó el abogado de la familia de Lautaro Rosé que fue hallado muerto en el río Paraná.

Los 11 policías correntinos imputados en la causa por la muerte del joven Lautaro Rosé, cuyo cuerpo fue hallado el pasado jueves 11 en el río Paraná en la capital provincial, son también investigados por apremios y vejámenes contra un amigo de fallecido, de 16 años, quien es "testigo protegido" en la causa.

Así lo informó este martes a Télam el abogado que representa a la familia Rosé, Hermindo González, al asegurar que la Justicia hizo lugar a su requerimiento y "los once policías son investigados por abandono de persona seguido de muerte" y también por "apremios y vejámenes, a la otra víctima, el niño de 16 años".

Tras una multitudinaria marcha realizada esta mañana en la ciudad de Corrientes para pedir Justicia por Lautaro, el letrado dijo que, a instancias de la querella, se aprobó la petición para que el joven ingrese al programa testigos protegidos, bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Es que el adolescente fue quien se hallaba junto a Lautaro cuando se generó la persecución policial en medio de la cual, según testigos, ambos fueron agredidos por un grupo de efectivos y terminaron en las aguas del Paraná, donde el joven de 18 años se ahogó, ya que no sabía nadar y nadie lo auxilió.

Protocolo Minessota

González explicó que la jueza correntina Josefina González Cabañas confirmó que "de ser necesario se aplicará el protocolo de Minessota" en los peritajes a realizarse en el marco de la causa, aunque le aclaró que ningún estudio estará en manos de la policía, sino de expertos de Poder Judicial.

Este tipo de protocolos de investigación se llevan a cabo en casos en los que se producen muertes potencialmente ilícitas vinculadas a violencia institucional o ante la sospecha de desaparición forzada.

Durante la movilización realizada este martes desde la casa de su familia Rosé, en el barrio Galván, hasta la Jefatura de la Policía de la provincia y el Ministerio de Justicia, participaron integrantes de organizaciones de Derechos Humanos, familiares, vecinos y amigos del joven con carteles que decían "Ningún Lautaro más" y "Por políticas públicas de prevención sin represión".

Reclamo por justicia

"Pido justicia para que no haya otro Lautaro, otro joven muerto, están para cuidarnos, no para matarnos", manifestó Juana Sotelo, madre del joven fallecido frente a la jefatura policial.

La mujer aseguró que su hijo "era una buena persona, un buen chico" y que se lo "arrebataron".

"Que no quede en nada su muerte, que haya justicia", añadió la mujer en diálogo con Télam, tras lo cual agradeció emocionada el apoyo de la gente que los acompaña y les da fuerza.

Juana destacó la labor social que realizaba el menor de sus hijos: "Trabajaba todos los días en el merendero de la esquina de casa, sirviendo la leche a los chicos o haciendo chipá cuerito".

"Deja un buen recuerdo en muchas personas. Mi hijo seguirá siendo muy querido siempre. Lo llevamos en nuestro corazón y en nuestra mente", expresó conmovida.

"Lautaro era la alegría de la familia. Era el más chico, bueno, tranquilo y muy alegre. Muy generoso y solidario", continuó Sotelo al recordar que su hijo cursaba cuarto año en el Colegio Iberá, donde "también era muy querido" no solo por sus compañeros sino por sus maestros, que le mandaron de regalo "una hermosa foto de él".

Por su parte, también durante la marcha, el abogado González se refirió a la situación que atraviesa la familia de Lautaro: "Tienen cierto alivio al saber que la investigación recae en todos los policías que participaron, pero también tienen un dolor profundo y un anhelo de justicia".

“Estamos haciendo de esta manifestación un fuerte planteo de justicia para que se apliquen políticas públicas de prevención y no de represión", dijo el letrado, al tiempo que y agregó que "el grito hoy es: ya sabemos quiénes son, exigimos justicia".

Persecución y muerte

Lautaro fue visto con vida la última vez la madrugada del lunes 8 de noviembre cuando estaba con su amigo debajo del puente General Belgrano, en la costanera de la capital correntina, y se produjeron incidentes con la policía.

Según informó días atrás el Ministerio Público correntino, ambos jóvenes fueron perseguidos y terminaron en el río, donde Lautaro se ahogó.

 

COMPARTIR:

Comentarios