Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 11:27 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR /

20.4°

Villa Ángela

REGION

16 de noviembre de 2021

Multitudinaria Marcha por Justicia en Corrientes: LOS POLICÍAS IMPUTADOS POR LA MUERTE DE LAUTARO TAMBIÉN SON INVESTIGADOS POR "APREMIOS" A SU AMIGO

"Los once policías son investigados por abandono de persona seguido de muerte" y también por "apremios y vejámenes, a la otra víctima, el niño de 16 años", explicó el abogado de la familia de Lautaro Rosé que fue hallado muerto en el río Paraná.

Los 11 policías correntinos imputados en la causa por la muerte del joven Lautaro Rosé, cuyo cuerpo fue hallado el pasado jueves 11 en el río Paraná en la capital provincial, son también investigados por apremios y vejámenes contra un amigo de fallecido, de 16 años, quien es "testigo protegido" en la causa.

Así lo informó este martes a Télam el abogado que representa a la familia Rosé, Hermindo González, al asegurar que la Justicia hizo lugar a su requerimiento y "los once policías son investigados por abandono de persona seguido de muerte" y también por "apremios y vejámenes, a la otra víctima, el niño de 16 años".

Tras una multitudinaria marcha realizada esta mañana en la ciudad de Corrientes para pedir Justicia por Lautaro, el letrado dijo que, a instancias de la querella, se aprobó la petición para que el joven ingrese al programa testigos protegidos, bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Es que el adolescente fue quien se hallaba junto a Lautaro cuando se generó la persecución policial en medio de la cual, según testigos, ambos fueron agredidos por un grupo de efectivos y terminaron en las aguas del Paraná, donde el joven de 18 años se ahogó, ya que no sabía nadar y nadie lo auxilió.

Protocolo Minessota

González explicó que la jueza correntina Josefina González Cabañas confirmó que "de ser necesario se aplicará el protocolo de Minessota" en los peritajes a realizarse en el marco de la causa, aunque le aclaró que ningún estudio estará en manos de la policía, sino de expertos de Poder Judicial.

Este tipo de protocolos de investigación se llevan a cabo en casos en los que se producen muertes potencialmente ilícitas vinculadas a violencia institucional o ante la sospecha de desaparición forzada.

Durante la movilización realizada este martes desde la casa de su familia Rosé, en el barrio Galván, hasta la Jefatura de la Policía de la provincia y el Ministerio de Justicia, participaron integrantes de organizaciones de Derechos Humanos, familiares, vecinos y amigos del joven con carteles que decían "Ningún Lautaro más" y "Por políticas públicas de prevención sin represión".

Reclamo por justicia

"Pido justicia para que no haya otro Lautaro, otro joven muerto, están para cuidarnos, no para matarnos", manifestó Juana Sotelo, madre del joven fallecido frente a la jefatura policial.

La mujer aseguró que su hijo "era una buena persona, un buen chico" y que se lo "arrebataron".

"Que no quede en nada su muerte, que haya justicia", añadió la mujer en diálogo con Télam, tras lo cual agradeció emocionada el apoyo de la gente que los acompaña y les da fuerza.

Juana destacó la labor social que realizaba el menor de sus hijos: "Trabajaba todos los días en el merendero de la esquina de casa, sirviendo la leche a los chicos o haciendo chipá cuerito".

"Deja un buen recuerdo en muchas personas. Mi hijo seguirá siendo muy querido siempre. Lo llevamos en nuestro corazón y en nuestra mente", expresó conmovida.

"Lautaro era la alegría de la familia. Era el más chico, bueno, tranquilo y muy alegre. Muy generoso y solidario", continuó Sotelo al recordar que su hijo cursaba cuarto año en el Colegio Iberá, donde "también era muy querido" no solo por sus compañeros sino por sus maestros, que le mandaron de regalo "una hermosa foto de él".

Por su parte, también durante la marcha, el abogado González se refirió a la situación que atraviesa la familia de Lautaro: "Tienen cierto alivio al saber que la investigación recae en todos los policías que participaron, pero también tienen un dolor profundo y un anhelo de justicia".

“Estamos haciendo de esta manifestación un fuerte planteo de justicia para que se apliquen políticas públicas de prevención y no de represión", dijo el letrado, al tiempo que y agregó que "el grito hoy es: ya sabemos quiénes son, exigimos justicia".

Persecución y muerte

Lautaro fue visto con vida la última vez la madrugada del lunes 8 de noviembre cuando estaba con su amigo debajo del puente General Belgrano, en la costanera de la capital correntina, y se produjeron incidentes con la policía.

Según informó días atrás el Ministerio Público correntino, ambos jóvenes fueron perseguidos y terminaron en el río, donde Lautaro se ahogó.

 

COMPARTIR:

Comentarios