Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 12:16 - Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS /

26.7°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

10 de agosto de 2019

Nancy Brauer: En el día del maestro especial "vocación que nos llena de orgullo y amor"

En el día del maestro y la educación especial, nos comunicamos con Nancy Brauer, vice-directora de la Escuela Claudio Zapico de la ciudad de Villa Ángela, y refirió al trabajo en la escuela y a esta noble profesión.

“…hoy es un día muy especial para nosotros, es una vocación que nos llena de orgullo y amor…”

Que llevó a elegir esta vocación:

“…el amor al otro, eso que cuando venís a la escuela, te das cuenta, y despues, el interés por ayudar a los niños a sacarlos adelante…”

Función que cumplen en los niños

“…muy importante, nosotros contamos con la sala de estimulación temprana o de educación temprana, que inicia desde los 3 meses para adelante, después ese mismo niño que necesita realmente de la rama de la educación especial, continúa en la sala de nivel inicial, así continúa el primer ciclo y segundo ciclo…”, expresó Nancy.

“…ahora tenemos alumnos acompañando, que por ahí no estamos preparados, en la secundaria y en el nivel terciario…”

Hay 100 alumnos que están asistiendo, tenemos las salas completamente llenas, y tenemos un poco más de alumnos integrados, con el acompañamiento del equipo de integración y los docentes de los MAI, que son los docentes que acompañan a cada uno de los alumnos en cada uno de los establecimientos que necesiten…”, aseguró Brauer.

“…esto es mi vocación, es mi cable a tierra, yo llego, y estar llena de ese cariño incondicional, que no te piden nada mas que un abrazo…”

Inserción Laboral

“…tenemos la formación laboral, de muchos de nuestros alumnos, y de alumnos que están yendo a la escuela y que por ahí no pueden avanzar y vuelven a la institución.

Estamos teniendo distintos tipos de talleres, ellos comienzan con orientación manual, pre-taller, y taller, con distintas orientaciones, panadería, huerta, trabajos en madera etc…”

Un mensaje…

“…que se animen a acercarse a la escuela, que realmente se trabaja muy bien, que lo que buscamos es lo mejor para el alumno, para el niño, desde pequeño hasta todas las edades que nosotros los podamos abarcar, no tengan  miedo, que no hay tabooes, que acá se trabaja como cualquier escuela común, con los mismos diseños, que los chicos van aprendiendo a su ritmo en forma personalizada, y cuando nosotros vemos de que el nene está preparado para no sufrir bulling, ni discriminación, y que pueda ir a una escuela acorde con los demás chicos, nosotros mismos, lo llevamos y los integramos.

Siempre nos preocupa que ellos estén bien, que estén felices, porque la única condición de que un chico aprenda, es que tenga interés y que sea contenido y feliz en el lugar donde esté…” finalizó la vicedirectora de la escuela Zapico.



COMPARTIR:

Comentarios