Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 15:14 - VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA /

33.4°

Villa Ángela

POLITICA

11 de noviembre de 2021

MULTITUDINARIO CIERRE DE CAMPAÑA DE LA LISTA 501 EN SÁENZ PEÑA | Capitanich llamó a votar con “memoria, al corazón y con el corazón”

Cerca de 7.000 personas participaron del penúltimo acto de cierre de campaña. El gobernador aseguró que “nuestro compromiso es seguir construyendo para seguir haciendo lo que aún hace falta”. Además, remarcó: “Estamos generando las condiciones para lograr más inversiones, recuperar el empleo y el poder adquisitivo”.

En el anteúltimo acto de cierre de campaña del Frente de Todos, el presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich llevó su mensaje a la comunidad de Presidencia Roque Sáenz Peña de cara a las elecciones de este domingo 14 de noviembre. “Es claro el desafío que tenemos: primero la memoria. No pueden tener dudas respecto a nuestros opositores, ellos vienen a cercenar derechos. Nuestro compromiso es seguir construyendo para seguir haciendo lo que aún hace falta”, destacó.

El multitudinario acto, en el que participaron cerca de 7.000 personas, tuvo lugar en la calle pavimentada entre ex cooperativa El Progreso y Ferichaco, que es parte del paquete de 50 cuadras de pavimentación que la gestión de Capitanich ejecuta en la localidad y que se sumarán a las 500 cuadras logradas previamente. Allí, el gobernador aseguró que “el próximo 14 de noviembre tenemos una cita con la historia: votar al corazón junto a los 52 intendentes que levantan nuestras banderas. Tenemos que ganar las elecciones para lograr una zona franca efectiva, sistema de transferencia de cargas, puerto seco, más presupuesto para obras de infraestructura, y fortalecer al Norte Grande”.

 

 

Además, Capitanich resaltó las políticas de reactivación económica que se impulsan desde el gobierno nacional y provincial. “Estamos generando las condiciones para lograr más inversiones, recuperar el empleo y el poder adquisitivo del salario para que los comerciantes puedan vender más. Cuando más rentabilidad tengan, más empleo van a generar. Necesitamos más empleo con mejores salarios para aumentar la velocidad de recuperación”. Estuvieron presentes las y los candidatos a diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, Silvana Cabrera y Fabricio Bolatti, junto a las y los candidatos a diputados provinciales Paola Benítez, Liliana Spoljaric, Luciana Delgado y Gustavo D’Alessandro.

Junto al intendente de Castelli, Pío Sander; de La Leonesa, José Carbajal; de Napenay, Gustavo Balbuena; de Machagai, Juanchi García; de La Tigra, Alba Sánchez; de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea; de Los Frentones, Judith Gómez; además del ministro de Educación, Aldo Lineras, el rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Germán Oestmann; y otras autoridades provinciales y municipales.

El gobernador pidió a las chaqueñas y chaqueños a “votar con memoria, pensando en el presente y el futuro”, recordando que durante el gobierno de Juntos por el Cambio, entre 2015 y 2019 Argentina padeció un 300% de inflación, la baja del 20% del salario real, y un aumento de la pobreza que llegó a dos dígitos.

“Ellos mismos endeudaron al país con el FMI por 45 mil millones de dólares, fugaron 88 mil millones de dólares. Eso es saqueo y fuga de capitales. Destruyeron la industria y el empleo, generaron una apertura indiscriminada de importaciones y lograron la destrucción de 25.000 Pymes. Uno de los candidatos opositores fue el que eliminó 25.000 pensiones no contributivas para personas con discapacidad”, recordó Capitanich y denunció: “La lista opositora la lideran insensibles y evasores”.

“Dicen que van a hacer viviendas cuando saben muy bien que no pueden hacer viviendas desde la Legislatura ni el Congreso. Los que vamos a seguir gobernando y haciendo somos nosotros”, aseveró.

 

Políticas para el desarrollo de Sáenz Peña

 

En su discurso, el mandatario reivindicó las obras y políticas gestionadas y en las que avanza su administración: la creación de la Universidad Nacional del Chaco Austral, el hospital 4 de junio, el centro de convenciones, las cuadras de pavimento, el centro cívico, jardines de infantes, el parque industrial, refacciones en centros de salud y comisarías, la obra de la alcaidía, el hospital odontológico y el próximo hospital materno infantil. “Cada obra la hacemos con el amor más profundo de nuestro corazón para que todos puedan vivir mejor”, remarcó Capitanich.

Como en cada encuentro, acompañaron militantes de diversos espacios que componen el Frente de Todos, trabajadores y empresarios de la construcción, personal de salud, dirigentes barriales, jóvenes, adultos mayores, clubes deportivos, comunidades originarias, grupos de mujeres, personas LGBTIQ+, industriales, referentes de sectores productivos, representantes de la agricultura familiar, docentes, militantes, y referentes de diversos sectores de la política, la cultura, la educación y la sociedad chaqueña.



COMPARTIR:

Comentarios