Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 22:02 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

27.4°

Villa Ángela

NACIONALES

19 de abril de 2019

Video: así salían desde Francia los cinco aviones que compró el Ministerio de Defensa

Los aviones fueron comprados a Francia

Con casi seis meses de retraso, ya que estaba previsto su uso para la cumbre del G-20 en noviembre pasado, partieron desde Francia l os cinco aviones de combate usados "Super Étendard".

La Argentina compró las aeronaves modernizadas de la Marina Nacional Francesa por 12,6 millones de euros (15,1 millones de dólares), según publicó hace casi un año atrás el Gobierno en el Boletín Oficial.

El acuerdo de la operación entre ambos países "estableció como una de las formas de cooperación que adoptarán las partes, la adquisición de equipamiento, de sistemas o de tecnología de defensa y de sostén logístico, de su mantenimiento y de su capacitación correspondientes".

En noviembre de 2017, el embajador francés, Pierre Henri Guignard, había señalado en una entrevista que se trataba de "un monto un poco simbólico, ya que no son aparatos nuevos, pero permitirán a la Argentina seguir usando Super Étendard y poder tener unos aparatos que son operacionales".

A través de un video que subió a sus redes sociales, el Ministerio de Defensa mostró los aviones antes de ser embarcados rumbo al país. "Los cinco aviones Super Etendard Modernizados embarcaron en Francia y ya están rumbo a la Argentina a bordo del buque mercante Lily Auerbach. Además, llegarán miles de repuestos y el simulador para adiestramiento y calificación de nuestros pilotos".

La Argentina utilizó aviones Super Étendard en 1982 durante la guerra de las Islas Malvinas contra Reino Unido.

Cómo son los aviones

Específicamente al país llegarán los cinco aparatos (números de serie 1, 31, 41, 44 y 51), diez reactores Atar 8K50, piezas de repuesto, un simulador de vuelo y varios bancos de ensayo. Cada SEM dispone aún de un centenar de horas de vuelo.

Según habían informado fuentes del ministerio de Defensa francés en una nota publicada por LA NACION hace un año, los cinco aviones alcanzan un nivel de estándar cinco.

Puestos en servicio en 2006, ese estándar permite aportar a los pilotos nuevas capacidades, por ejemplo, con la utilización de binoculares de visión nocturna (JVN), la integración de bombas Raytheon E-Paveway, la instalación de un piloto automático digital, un puesto de radio SATURN y la evolución del sistema de navegación y de ataque.

Los nuevos SEM franceses deberían reemplazar a los 14 Super Etendard comprados por el país en 1979, que hoy se encuentran fuera de servicio, por falta de repuestos, de mantenimiento y de entrenamiento de las tripulaciones.

Concebidos por Dassault Aviation para la Marina francesa y puestos en servicio en 1978, los últimos Super Etendard fueron retirados del servicio activo el 12 de julio de 2016 en la base aeronaval de Landivisau.

A juicio de Pierre Servent, experto francés en cuestiones militares que habló con LA NACION, "esos aviones, que volaron durante 38 años, demostraron sus enormes capacidades, plenamente integrados hasta 2016 en las operaciones del grupo aéreo embarcado, desplegado en el Golfo Pérsico".

Fuente: La Nación



COMPARTIR:

Comentarios