Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 01:08 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

24.9°

Villa Ángela

NACIONALES

10 de noviembre de 2021

EL GOBIERNO OFICIALIZÓ EL ACUERDO PARA CONGELAR LOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS HASTA EL 7 DE ENERO

El convenio con los laboratorios contempla que los valores se retrotraigan al 1 de noviembre.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anunciaron este miércoles el acuerdo entre el Gobierno nacional y los laboratorios para congelar por el precio de los medicamentos hasta el 7 de enero.

“Hemos llegado a un acuerdo para estabilizar los precios desde 1 de noviembre y sostenerlos hasta 7 de enero”, afirmó la funcionaria.

“Queremos que el salario vaya por encima de los consumos esenciales”, remarcó el funcionario del equipo económico. Y señaló que la idea del acuerdo es “asegurar consumos esenciales garantidos y una buena expansión de la economía en la salida de la pandemia”.

Respecto de los medicamentos, Feletti anunció que se fijó el 1 de noviembre como fecha de inicio del acuerdo para no generar “un daño gravoso” a las farmacias que atienden al público y que “ya se habían estoqueado y tenían notas de crédito” por precios vigentes durante el mes de octubre.

A su vez, destacó que en los próximos meses se avanzará con la industria farmacéutica en una serie de mesas de trabajo para ver cómo abordar “las problemáticas de costos, abastecimientos y funcionamiento del mercado de medicamentos”.

“Decidimos tomarnos hasta 7 de enero para ver cómo esta política de ingresos se optimiza y no se drena”, señaló Feletti, y aseguró que “el objetivo de este acuerdo es fijar un precio de referencia uniforme en todo el país”.

Además de los funcionarios nacionales, de la conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada participaron Alejandrina Arauz, de la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario (CAPGEN); Carlos Escobar, de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEMe); Juan Marconi de la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala); Eduardo Macchiavelo de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA); y Marcelo Bustein, de la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala).



COMPARTIR:

Comentarios