Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 05:53 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

16.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de noviembre de 2021

EL PARLAMENTO SANCIONÓ LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL PACIENTE ONCOLÓGICO (PRODAPO)

La ley fue impulsada por el diputado del PRO, Luis Obeid y sancionada por unanimidad este miércoles. Se trata de un programa dirigido a pacientes oncológicos de todo el territorio que no tengan cobertura social o se encuentren en alta situación de vulnerabilidad.

“Este programa apunta a determinantes sociales de la salud, todo lo que se requiere hasta que el paciente ingresa al sistema: gestión de turnos, viaje, cosas que parecen menores, una mochila con elementos básicos de limpieza”, apuntó el diputado autor de la iniciativa, Luis Obeid, en la defensa de la iniciativa sancionada por unanimidad.

La ley crea en el ámbito de la Provincia, el Programa de Apoyo al Paciente Oncológico (PRODAPO), dirigido a pacientes oncológicos de todo el territorio que no tengan cobertura social o se encuentren en alta situación de vulnerabilidad social.

En su aplicación, apunta a minimizar el impacto social y familiar que la enfermedad produce en el paciente oncológico y su entorno, brindando asistencia y acompañamiento mientras transite la enfermedad.

Entre sus funciones, están las de gestionar para garantizar las condiciones mínimas de habitabilidad de la vivienda de acuerdo al caso particular; garantizar espacios de permanencia para pacientes y acompañantes; aprovisionar de elementos esenciales como alimentos, elementos de aseo personal, entre otros; proveer los medios para el traslado a consultas o tratamientos indicados; asesorar y orientar para la realización de trámites.

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Social.

Debate

El diputado Obeid agradeció a sus pares por el tratamiento del Proyecto. “Es una propuesta de un programa de apoyo al paciente oncológico y la idea fuerza es acompañar y asistir a paciente y a su entorno familiar. Podría dar muchos números, pero si hay algo que tenemos que tener en cuenta es que el cáncer hoy no es lo mismo que hace 15 o 20 años, hoy hablamos de curación que va de la mano del diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno que tiene que ver con la accesibilidad. El cáncer hoy no es para nada lo que representaba hace unos años atrás, se cura en muchísimos casos, en pediatría es impresionante lo que se ha avanzado. Lo mismo pasa con el de mama, colon”.

Comentó que el proyecto en cuestión fue sancionado en Misiones y fue el Dr. Carlos Arce “uno de los que lo promovió y apunta a determinantes sociales de la salud, todo lo que tiene que ver hasta que ingresa al sistema, dónde están, donde gestionar un turno, el viaje, cosas que parecen menores, una mochila con elementos básicos de limpieza, la vulnerabilidad de un paciente oncológico hasta en su salud bucal”, graficó.

El radical Livio Gutiérrez recalcó que la cuestión oncológica en esta provincia “es básica, clave”. “Desde lugares remotos deben venir a Resistencia pacientes oncológicos y también he detectado un sistema sanitario atrasadísimo en esa materia”, sostuvo. Pidió que no se afecte “en lo más mínimo las arcas municipales” y sí la que corresponde a Desarrollo Social.

Jaime Parra Moreno del Frente Integrador apoyó la iniciativa y también brindo detalles de la situación sanitaria y la necesidad de incorporar mayores recursos para el sistema de Salud Pública, con fuertes críticas que fueron recogidas posteriormente por el oficialismo.

Obeid aclaró que los intendentes tienen gestos por un principio básico de solidaridad, cuando responden con diversas gestiones a pobladores con este tipo de necesidades.

La justicialista Claudia Panzardi cuestionó los argumentos de Parra Moreno en cuanto a la inversión sanitaria y adhirió al proyecto de ley en el convencimiento que “en este largo camino y proceso de mejoramiento de la calidad institucional esto va a ser un paliativo para quienes están padeciendo estas enfermedades tan graves”.

El justicialista Roberto Acosta apoyó la mirada comunitaria además de sanitaria en materia oncológica y celebró la iniciativa del diputado Obeid en ese sentido. Apuntó a fortalecer las herramientas que hagan a la detección temprana de estas patologías.

Finalmente, Obeid, remarcó: “Hoy, me voy muy feliz porque se pueda empezar a debatir sobre estos temas”.

 

 

 

Fuente: Chaco dia por dia. 



COMPARTIR:

Comentarios