Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 09:50 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

23.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de noviembre de 2021

EL PARLAMENTO SANCIONÓ LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL PACIENTE ONCOLÓGICO (PRODAPO)

La ley fue impulsada por el diputado del PRO, Luis Obeid y sancionada por unanimidad este miércoles. Se trata de un programa dirigido a pacientes oncológicos de todo el territorio que no tengan cobertura social o se encuentren en alta situación de vulnerabilidad.

“Este programa apunta a determinantes sociales de la salud, todo lo que se requiere hasta que el paciente ingresa al sistema: gestión de turnos, viaje, cosas que parecen menores, una mochila con elementos básicos de limpieza”, apuntó el diputado autor de la iniciativa, Luis Obeid, en la defensa de la iniciativa sancionada por unanimidad.

La ley crea en el ámbito de la Provincia, el Programa de Apoyo al Paciente Oncológico (PRODAPO), dirigido a pacientes oncológicos de todo el territorio que no tengan cobertura social o se encuentren en alta situación de vulnerabilidad social.

En su aplicación, apunta a minimizar el impacto social y familiar que la enfermedad produce en el paciente oncológico y su entorno, brindando asistencia y acompañamiento mientras transite la enfermedad.

Entre sus funciones, están las de gestionar para garantizar las condiciones mínimas de habitabilidad de la vivienda de acuerdo al caso particular; garantizar espacios de permanencia para pacientes y acompañantes; aprovisionar de elementos esenciales como alimentos, elementos de aseo personal, entre otros; proveer los medios para el traslado a consultas o tratamientos indicados; asesorar y orientar para la realización de trámites.

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Social.

Debate

El diputado Obeid agradeció a sus pares por el tratamiento del Proyecto. “Es una propuesta de un programa de apoyo al paciente oncológico y la idea fuerza es acompañar y asistir a paciente y a su entorno familiar. Podría dar muchos números, pero si hay algo que tenemos que tener en cuenta es que el cáncer hoy no es lo mismo que hace 15 o 20 años, hoy hablamos de curación que va de la mano del diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno que tiene que ver con la accesibilidad. El cáncer hoy no es para nada lo que representaba hace unos años atrás, se cura en muchísimos casos, en pediatría es impresionante lo que se ha avanzado. Lo mismo pasa con el de mama, colon”.

Comentó que el proyecto en cuestión fue sancionado en Misiones y fue el Dr. Carlos Arce “uno de los que lo promovió y apunta a determinantes sociales de la salud, todo lo que tiene que ver hasta que ingresa al sistema, dónde están, donde gestionar un turno, el viaje, cosas que parecen menores, una mochila con elementos básicos de limpieza, la vulnerabilidad de un paciente oncológico hasta en su salud bucal”, graficó.

El radical Livio Gutiérrez recalcó que la cuestión oncológica en esta provincia “es básica, clave”. “Desde lugares remotos deben venir a Resistencia pacientes oncológicos y también he detectado un sistema sanitario atrasadísimo en esa materia”, sostuvo. Pidió que no se afecte “en lo más mínimo las arcas municipales” y sí la que corresponde a Desarrollo Social.

Jaime Parra Moreno del Frente Integrador apoyó la iniciativa y también brindo detalles de la situación sanitaria y la necesidad de incorporar mayores recursos para el sistema de Salud Pública, con fuertes críticas que fueron recogidas posteriormente por el oficialismo.

Obeid aclaró que los intendentes tienen gestos por un principio básico de solidaridad, cuando responden con diversas gestiones a pobladores con este tipo de necesidades.

La justicialista Claudia Panzardi cuestionó los argumentos de Parra Moreno en cuanto a la inversión sanitaria y adhirió al proyecto de ley en el convencimiento que “en este largo camino y proceso de mejoramiento de la calidad institucional esto va a ser un paliativo para quienes están padeciendo estas enfermedades tan graves”.

El justicialista Roberto Acosta apoyó la mirada comunitaria además de sanitaria en materia oncológica y celebró la iniciativa del diputado Obeid en ese sentido. Apuntó a fortalecer las herramientas que hagan a la detección temprana de estas patologías.

Finalmente, Obeid, remarcó: “Hoy, me voy muy feliz porque se pueda empezar a debatir sobre estos temas”.

 

 

 

Fuente: Chaco dia por dia. 



COMPARTIR:

Comentarios