Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 10:15 - VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS /

21.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de noviembre de 2021

EL PARLAMENTO SANCIONÓ LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL PACIENTE ONCOLÓGICO (PRODAPO)

La ley fue impulsada por el diputado del PRO, Luis Obeid y sancionada por unanimidad este miércoles. Se trata de un programa dirigido a pacientes oncológicos de todo el territorio que no tengan cobertura social o se encuentren en alta situación de vulnerabilidad.

“Este programa apunta a determinantes sociales de la salud, todo lo que se requiere hasta que el paciente ingresa al sistema: gestión de turnos, viaje, cosas que parecen menores, una mochila con elementos básicos de limpieza”, apuntó el diputado autor de la iniciativa, Luis Obeid, en la defensa de la iniciativa sancionada por unanimidad.

La ley crea en el ámbito de la Provincia, el Programa de Apoyo al Paciente Oncológico (PRODAPO), dirigido a pacientes oncológicos de todo el territorio que no tengan cobertura social o se encuentren en alta situación de vulnerabilidad social.

En su aplicación, apunta a minimizar el impacto social y familiar que la enfermedad produce en el paciente oncológico y su entorno, brindando asistencia y acompañamiento mientras transite la enfermedad.

Entre sus funciones, están las de gestionar para garantizar las condiciones mínimas de habitabilidad de la vivienda de acuerdo al caso particular; garantizar espacios de permanencia para pacientes y acompañantes; aprovisionar de elementos esenciales como alimentos, elementos de aseo personal, entre otros; proveer los medios para el traslado a consultas o tratamientos indicados; asesorar y orientar para la realización de trámites.

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Social.

Debate

El diputado Obeid agradeció a sus pares por el tratamiento del Proyecto. “Es una propuesta de un programa de apoyo al paciente oncológico y la idea fuerza es acompañar y asistir a paciente y a su entorno familiar. Podría dar muchos números, pero si hay algo que tenemos que tener en cuenta es que el cáncer hoy no es lo mismo que hace 15 o 20 años, hoy hablamos de curación que va de la mano del diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno que tiene que ver con la accesibilidad. El cáncer hoy no es para nada lo que representaba hace unos años atrás, se cura en muchísimos casos, en pediatría es impresionante lo que se ha avanzado. Lo mismo pasa con el de mama, colon”.

Comentó que el proyecto en cuestión fue sancionado en Misiones y fue el Dr. Carlos Arce “uno de los que lo promovió y apunta a determinantes sociales de la salud, todo lo que tiene que ver hasta que ingresa al sistema, dónde están, donde gestionar un turno, el viaje, cosas que parecen menores, una mochila con elementos básicos de limpieza, la vulnerabilidad de un paciente oncológico hasta en su salud bucal”, graficó.

El radical Livio Gutiérrez recalcó que la cuestión oncológica en esta provincia “es básica, clave”. “Desde lugares remotos deben venir a Resistencia pacientes oncológicos y también he detectado un sistema sanitario atrasadísimo en esa materia”, sostuvo. Pidió que no se afecte “en lo más mínimo las arcas municipales” y sí la que corresponde a Desarrollo Social.

Jaime Parra Moreno del Frente Integrador apoyó la iniciativa y también brindo detalles de la situación sanitaria y la necesidad de incorporar mayores recursos para el sistema de Salud Pública, con fuertes críticas que fueron recogidas posteriormente por el oficialismo.

Obeid aclaró que los intendentes tienen gestos por un principio básico de solidaridad, cuando responden con diversas gestiones a pobladores con este tipo de necesidades.

La justicialista Claudia Panzardi cuestionó los argumentos de Parra Moreno en cuanto a la inversión sanitaria y adhirió al proyecto de ley en el convencimiento que “en este largo camino y proceso de mejoramiento de la calidad institucional esto va a ser un paliativo para quienes están padeciendo estas enfermedades tan graves”.

El justicialista Roberto Acosta apoyó la mirada comunitaria además de sanitaria en materia oncológica y celebró la iniciativa del diputado Obeid en ese sentido. Apuntó a fortalecer las herramientas que hagan a la detección temprana de estas patologías.

Finalmente, Obeid, remarcó: “Hoy, me voy muy feliz porque se pueda empezar a debatir sobre estos temas”.

 

 

 

Fuente: Chaco dia por dia. 



COMPARTIR:

Comentarios