Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 11:42 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

21.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de noviembre de 2021

CHACO FIRMÓ ACUERDOS DE TRABAJO CON LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN DE LA NACIÓN

Uno de ellos es de colaboración y capacitación para agentes públicos, y otro para el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entes que pretende fortalecer la sinergia y el intercambio de experiencias del sector empresarial, estatal, la sociedad civil y la universidad en materia de integridad y transparencia.

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, firmaron dos convenios con el titular de la Oficina Anticorrupción (OA) de la Nación, Félix Crous, que se enmarcanb en el eje de gobierno abierto y participación ciudadana: uno de trabajo y vinculación marco entre Provincia y Nación y otro de colaboración para el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entes (RITE).   El objetivo del convenio de colaboración mutua es el fortalecimiento institucional y desarrollo de capacidades estatales para la integridad y la transparencia, mediante capacitaciones de formación para los y las funcionarias. A su vez, es el marco legal para la cooperación institucional y la asistencia técnica y material entre la OA y el Gobierno provincial.   Además, se pretende el diseño e implementación de políticas públicas de integridad y transparencia destinadas a mejorar procesos como las compras y contrataciones, la gestión de los conflictos de interés, y los mecanismos para el registro de obsequios, viajes y audiencias, entre otros. También se busca impulsar articulaciones con otras jurisdicciones provinciales, con entidades del sector privado y de la sociedad civil, para el desarrollo de actividades formativas.   El acuerdo RITE, en tanto, pretende fortalecer la sinergia y el intercambio de experiencias del sector empresarial, estatal, la sociedad civil y la universidad en materia de integridad y transparencia. Félix Crous indicó que se trata del “primer acuerdo de colaboración con una provincia en el que se despliega un convenio marco para las políticas de prevención de la corrupción y uno específico para el desarrollo de una plataforma de trabajo con las cámaras empresariales, para que vuelquen su desarrollo de integridad y mejoren la contratación con el Estado”.   “Esperemos que la provincia pueda ser un actor dinamizador de la plataforma y promoverla tanto en las empresas con las que se relaciona como en el trabajo con otras provincias. Es un puntapié inicial de federalización de nuestra oficina de anticorrupción”, aseguró el funcionario nacional.   “El ciudadano común tiene, en el portal web del gobierno, acceso a información como compras, contrataciones y presupuestos para que pueda ejercer su derecho a saber sobre el gasto público, y si tiene denuncias puede hacer la solicitud de información de manera presencial u online a través de Tu Gobierno Digital. Que el ciudadano se comprometa nos ayuda a mejorar los procesos, por eso propiciamos que tengan estas herramientas para poder hacerlo”, dijo por su parte la subsecretaria de Modernización del Estado, Mariela Dolce, que también estuvo presente.   También participaron del acto de acuerdos el titular de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, Gustavo Leguizamón; el subsecretario de Relaciones Institucionales y Gobierno de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Sebastián Benítez Molas; el director de Planificación Política de la Transparencia de la Oficina Anticorrupción, Luis Villanueva, y el asesor de la oficina anticorrupción Tomas Carol Rey.  

COMPARTIR:

Comentarios