Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 03:20 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

7.6°

Villa Ángela

NACIONALES

7 de noviembre de 2021

FLEXIBILIZAN PROTOCOLOS SANITARIOS PARA "AGILIZAR" LA VOTACIÓN ESTE DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE

Ya no habrá límites de aforo ni distanciamiento social estricto en los centros de votación.

El próximo domingo se llevarán a cabo las Elecciones 2021, donde se elegirán los candidatos para la conformación del próximo Congreso. De este modo, las autoridades de la Cámara nacional Electoral (CNE) anticiparon que, gracias a la situación epidemiológica actual del coronavirus mucho más “favorable”, los comicios del 14 de noviembre serán “más agiles”, lo que permitirá “flexibilizar los procedimientos”.

Por lo tanto el proceso de votación será más rápido y eficaz, tras la experiencia en las PASO, evitando demoras e inconvenientes.

La directora de la CNE, Diana Quiodo, estimó que el proceso va a ser mucho más "dinámico y ágil" con las modificaciones previstas, las cuales "fueron un pedido de los gobernadores de casi todas las provincias y de todos los colores políticos”.

Los cambios surgen a partir de la acordada extraordinaria número 124 emitida por ese organismo, informó la agencia Télam.

La medida, argumentó Quiodo, se toma "en un momento donde se están flexibilizando otras actividades, en los que hay aforo de 100 por ciento en otros lugares y eventos públicos”. No obstante, aclaró que deberán mantenerse las medidas de prevención, como el uso de barbijo y sanitización con alcohol en gel.

Confirmó que no va a regir ya el aforo y el distanciamiento estricto, aunque en cada distrito, a través de la Junta Electoral Nacional y las autoridades sanitarias, evaluarán la situación epidemiológica concreta para la aplicación de las medidas. “Hay que considerar que más de 26 millones de personas ya están inmunizadas con el esquema de vacunación completo, eso nos pone en una situación mucho mejor que la que teníamos en las PASO”, explicó Diana Quiodo.

También se mantiene la obligación de que haya ventilación cruzada y permanente en los establecimientos, así como la vigencia de las prioridades para personas con comorbilidades, discapacidad o movilidad reducida, al momento de emitir el sufragio. En tal caso, "las autoridades de la mesa de votación deberán acercar las urnas a la planta baja, según los casos para evitar que las personas tengan demoras", afirmó la directora de la CNE.

Ahora se prevé permitir que quienes vayan a votar, formen una sola fila en el interior de los establecimientos, como se hacía habitualmente antes de la pandemia. Se apunta con estos cambios a evitar situaciones similares a las PASO del 12 de septiembre, donde se reportó la aglomeración de personas en varios centros de votación, con largas filas sobre las veredas.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios