Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 03:12 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

15°

Villa Ángela

NACIONALES

7 de noviembre de 2021

FLEXIBILIZAN PROTOCOLOS SANITARIOS PARA "AGILIZAR" LA VOTACIÓN ESTE DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE

Ya no habrá límites de aforo ni distanciamiento social estricto en los centros de votación.

El próximo domingo se llevarán a cabo las Elecciones 2021, donde se elegirán los candidatos para la conformación del próximo Congreso. De este modo, las autoridades de la Cámara nacional Electoral (CNE) anticiparon que, gracias a la situación epidemiológica actual del coronavirus mucho más “favorable”, los comicios del 14 de noviembre serán “más agiles”, lo que permitirá “flexibilizar los procedimientos”.

Por lo tanto el proceso de votación será más rápido y eficaz, tras la experiencia en las PASO, evitando demoras e inconvenientes.

La directora de la CNE, Diana Quiodo, estimó que el proceso va a ser mucho más "dinámico y ágil" con las modificaciones previstas, las cuales "fueron un pedido de los gobernadores de casi todas las provincias y de todos los colores políticos”.

Los cambios surgen a partir de la acordada extraordinaria número 124 emitida por ese organismo, informó la agencia Télam.

La medida, argumentó Quiodo, se toma "en un momento donde se están flexibilizando otras actividades, en los que hay aforo de 100 por ciento en otros lugares y eventos públicos”. No obstante, aclaró que deberán mantenerse las medidas de prevención, como el uso de barbijo y sanitización con alcohol en gel.

Confirmó que no va a regir ya el aforo y el distanciamiento estricto, aunque en cada distrito, a través de la Junta Electoral Nacional y las autoridades sanitarias, evaluarán la situación epidemiológica concreta para la aplicación de las medidas. “Hay que considerar que más de 26 millones de personas ya están inmunizadas con el esquema de vacunación completo, eso nos pone en una situación mucho mejor que la que teníamos en las PASO”, explicó Diana Quiodo.

También se mantiene la obligación de que haya ventilación cruzada y permanente en los establecimientos, así como la vigencia de las prioridades para personas con comorbilidades, discapacidad o movilidad reducida, al momento de emitir el sufragio. En tal caso, "las autoridades de la mesa de votación deberán acercar las urnas a la planta baja, según los casos para evitar que las personas tengan demoras", afirmó la directora de la CNE.

Ahora se prevé permitir que quienes vayan a votar, formen una sola fila en el interior de los establecimientos, como se hacía habitualmente antes de la pandemia. Se apunta con estos cambios a evitar situaciones similares a las PASO del 12 de septiembre, donde se reportó la aglomeración de personas en varios centros de votación, con largas filas sobre las veredas.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios