Domingo 26 de Enero de 2025

Hoy es Domingo 26 de Enero de 2025 y son las 12:17 - Charata: LA PRIMICIA NACIONAL DE GIRASOL, SERA REMATADA EN EXPOAGRO EN EL MES DE MARZO / EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ LA REACTIVACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL PARA POTENCIAR EL FUNCIONAMIENTO DE 85 CONSORCIOS LOCALES / Salud: SE EXTIENDE LA VACUNACIÓN QDENGA EN LA PROVINCIA / EL GOBERNADOR ZDERO CELEBRÓ EL ANUNCIO NACIONAL: ?CONSTITUYE UN GRAN ALIVIO PARA EL CAMPO? / Santa Sylvina: TRAS EL RÁPIDO ACCIONAR DE LA POLICÍA RECUPERO UNA GARRAFA QUE LE SUSTRAJO SU PROPIO HERMANO / SAMEEP: SE PONDRÁ EN FUNCIONAMIENTO UNA PLANTA DE ÓSMOSIS INVERSA PARA PROVEER DE AGUA POTABLE A DU GRATY / EL INSTITUTO DE VIVIENDA RECUERDA LOS MEDIOS DE PAGOS VIGENTES DISPONIBLES / EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Villa Ángela: UN DETENIDO POR DARSE A LA FUGA CON UN SMART TV DE DUDOSA PROCEDENCIA / Villa Berthet: DETIENEN A DOS MASCULINO DE 37 Y 26 AÑOS POR SUSTRAER UNA GARRAFA / San Bernardo: UNA MUJER RECUPERÓ EL TUBO DE GAS, SUSTRAÍDO DE SU DOMICILIO / SAMEEP REPARÓ CÁMARA DEL PRIMER ACUEDUCTO, TRAS DETECTARSE VANDALISMO EN EL TRAMO VILLA ÁNGELA-SANTA SYLVINA / EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Villa Ángela: HASTA EL 31 DE ENERO SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN GRATUITA A LAS TARDES RECREATIVAS DEL MUNICIPIO / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO DE PASTIZALES Y RESIDUOS / Villa Ángela: BOMBEROS SOFOCO EL INCENDIO SOBRE EL MEDIDOR DE UN DEPARTAMENTO / CARNAVALES 2025: COMUNICORVA REALIZÓ EL SORTEO DE ORDEN DE SALIDA DE COMPARSAS / CALENDARIO ESCOLAR 2025: EN MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO: EL GOBIERNO INVITA A LOS ELENCOS A POSTULARSE / REORDENAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL MINISTERIO DE SALUD /

29°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de noviembre de 2021

Sáenz Peña: COMENZÓ EL ENCUENTRO POR EL ALGODÓN | "Un evento que apunta a revalorizar la industria y la producción textil del cultivo emblema del Chaco"

El evento, organizado por el Gobierno provincial, tiene como objetivo revalorizar la industria y la producción textil del cultivo emblema del Chaco.

Este viernes 5, comenzó en Presidencia Roque Sáenz Peña, el Encuentro por el Algodón, evento organizado por el gobierno provincial que apunta a revalorizar la industria y la producción textil del cultivo emblema del Chaco.

La primera de las dos jornadas que tendrán lugar en el centro de convenciones de la ciudad termal estuvo centrada en la iniciativa Experiencia Empleo Joven, que reunió a personas de 18 a 24 años de la zona Centro-Oeste de la provincia.

Este sábado, si las condiciones climáticas así lo permiten, será el turno de las mesas técnicas algodoneras, capacitaciones presenciales, la feria de emprendedores, el desfile de modas y el festival musical popular.

“Cuando hablamos de encuentro nos referimos a esto: al reencuentro tras la pandemia de la sociedad en su conjunto con el Estado, con los productores, con los pequeños y medianos emprendedores, con los jóvenes”, aseguró este viernes el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, quien abrió la jornada en Sáenz Peña.

“Este evento que impulsamos con otras áreas del gobierno tiene como objetivo erigirse como una vidriera para la producción y la industria textil como un vínculo con la comunidad”, enfatizó el ministro.

Lifton destacó la importancia de concentrar en el mismo espacio tanto a quienes siembran y cosechan algodón como aquellos que lo transforman en prendas de vestir, es decir, la cadena de valor completa.

“El año pasado el Chaco recuperó el liderazgo algodonero a nivel nacional y este año vamos por el mismo sendero, con chances concretas de mejorar la superficie de siembra”, remarcó.

Al respecto, el ministro indicó que para la 2021-2022 la provincia proyecta superar las 200.000 hectáreas, número incluso por encima de lo que fue la campaña 2020-2021.

También hizo foco en las inversiones en materia de nuevas desmotadoras e hilanderías que se cristalizaron en el último tiempo y otras que están proyectadas a futuro.

“Adicionalmente estamos trabajando muy claramente en el fortalecimiento de la industria textil, en el posicionamiento de talleres de confección y en la creación de empleo en este sector”, acotó.

Experiencia Empleo Joven

Este día 1 del Encuentro por el Algodón en Sáenz Peña albergó la jornada Experiencia Empleo Joven, iniciativa que incluyó capacitaciones y talleres para personas de entre 18 y 24 años provenientes de localidades del centro y el oeste de la provincia.

El evento formó parte del cierre de la etapa del programa Entrenamiento Laboral que impulsan los gobiernos provincial y nacional con la lupa puesta en los jóvenes.

“Conjuntamente con Nación trabajamos en diferentes temáticas, buscando generar herramientas para este rango etario que es prioridad en todo sentido especialmente en lo que hace a la inclusión laboral”, señaló Lifton, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda.

“Lo que hacemos es generar los instrumentos para vincular a las pymes, al sector privado que busca tomar empleados en este marco de reactivación de la economía, con los jóvenes que precisan de una primera experiencia en el mundo del trabajo”, añadió.

Este sábado, mesas temáticas, desfile y festival popular

El sábado, que será el día 2 del Encuentro por el Algodón, comenzará a las 9 con una jornada técnica denominada Desarrollo Algodonero, a cargo de la Subsecretaría de Agricultura con acompañamiento del Ministerio de Agricultura de la Nación y la Bolsa de Comercio del Chaco.

La iniciativa -destinada a productores- estará conformada por tres módulos: “Soja Enlist; trazabilidad y controles”; “Sistema de Información de Operaciones Algodoneras (SIO Algodón)”; y “Avances en el Sistema de Seguro Algodonero”.

Desde las 17.30, en tanto, llegará el cierre del evento con un gran festival popular con entrada libre y gratuita en el predio del centro de convenciones.

La propuesta concentrará la presencia de diversos actores tanto culturales como productivos de Sáenz Peña y del resto de la provincia.

Está prevista la presencia de Etiqueta Chaqueña, el programa provincial que busca poner en valor el diseño, la calidad y la originalidad de creaciones textiles, muebles y objetos.

Además, se realizará un desfile de moda con la presentación de colecciones pertenecientes a siete autores y autoras locales que diseñan para las marcas colectivas Chacú y Origen, prendas que se elaboran íntegramente con algodón chaqueño.

También estarán presentes las distintas colectividades, que se sumarán con una feria de comidas típicas; cerveceros artesanales; referentes de industrias culturales y productivas; y emprendedores locales quienes comercializarán sus productos.

A lo largo de la jornada habrá diferentes espectáculos dirigidos a los distintos públicos (infantiles, jóvenes y adultos), sorpresas y exposición de artistas plásticos. El festival, sujeto a la evolución de las condiciones climáticas de las próximas horas, tendrá su punto cúlmine con el cierre a cargo de los artistas musicales Alan Guillén y el grupo Amandayé.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios