Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 14:51 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

24.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de noviembre de 2021

Sáenz Peña: COMENZÓ EL ENCUENTRO POR EL ALGODÓN | "Un evento que apunta a revalorizar la industria y la producción textil del cultivo emblema del Chaco"

El evento, organizado por el Gobierno provincial, tiene como objetivo revalorizar la industria y la producción textil del cultivo emblema del Chaco.

Este viernes 5, comenzó en Presidencia Roque Sáenz Peña, el Encuentro por el Algodón, evento organizado por el gobierno provincial que apunta a revalorizar la industria y la producción textil del cultivo emblema del Chaco.

La primera de las dos jornadas que tendrán lugar en el centro de convenciones de la ciudad termal estuvo centrada en la iniciativa Experiencia Empleo Joven, que reunió a personas de 18 a 24 años de la zona Centro-Oeste de la provincia.

Este sábado, si las condiciones climáticas así lo permiten, será el turno de las mesas técnicas algodoneras, capacitaciones presenciales, la feria de emprendedores, el desfile de modas y el festival musical popular.

“Cuando hablamos de encuentro nos referimos a esto: al reencuentro tras la pandemia de la sociedad en su conjunto con el Estado, con los productores, con los pequeños y medianos emprendedores, con los jóvenes”, aseguró este viernes el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, quien abrió la jornada en Sáenz Peña.

“Este evento que impulsamos con otras áreas del gobierno tiene como objetivo erigirse como una vidriera para la producción y la industria textil como un vínculo con la comunidad”, enfatizó el ministro.

Lifton destacó la importancia de concentrar en el mismo espacio tanto a quienes siembran y cosechan algodón como aquellos que lo transforman en prendas de vestir, es decir, la cadena de valor completa.

“El año pasado el Chaco recuperó el liderazgo algodonero a nivel nacional y este año vamos por el mismo sendero, con chances concretas de mejorar la superficie de siembra”, remarcó.

Al respecto, el ministro indicó que para la 2021-2022 la provincia proyecta superar las 200.000 hectáreas, número incluso por encima de lo que fue la campaña 2020-2021.

También hizo foco en las inversiones en materia de nuevas desmotadoras e hilanderías que se cristalizaron en el último tiempo y otras que están proyectadas a futuro.

“Adicionalmente estamos trabajando muy claramente en el fortalecimiento de la industria textil, en el posicionamiento de talleres de confección y en la creación de empleo en este sector”, acotó.

Experiencia Empleo Joven

Este día 1 del Encuentro por el Algodón en Sáenz Peña albergó la jornada Experiencia Empleo Joven, iniciativa que incluyó capacitaciones y talleres para personas de entre 18 y 24 años provenientes de localidades del centro y el oeste de la provincia.

El evento formó parte del cierre de la etapa del programa Entrenamiento Laboral que impulsan los gobiernos provincial y nacional con la lupa puesta en los jóvenes.

“Conjuntamente con Nación trabajamos en diferentes temáticas, buscando generar herramientas para este rango etario que es prioridad en todo sentido especialmente en lo que hace a la inclusión laboral”, señaló Lifton, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda.

“Lo que hacemos es generar los instrumentos para vincular a las pymes, al sector privado que busca tomar empleados en este marco de reactivación de la economía, con los jóvenes que precisan de una primera experiencia en el mundo del trabajo”, añadió.

Este sábado, mesas temáticas, desfile y festival popular

El sábado, que será el día 2 del Encuentro por el Algodón, comenzará a las 9 con una jornada técnica denominada Desarrollo Algodonero, a cargo de la Subsecretaría de Agricultura con acompañamiento del Ministerio de Agricultura de la Nación y la Bolsa de Comercio del Chaco.

La iniciativa -destinada a productores- estará conformada por tres módulos: “Soja Enlist; trazabilidad y controles”; “Sistema de Información de Operaciones Algodoneras (SIO Algodón)”; y “Avances en el Sistema de Seguro Algodonero”.

Desde las 17.30, en tanto, llegará el cierre del evento con un gran festival popular con entrada libre y gratuita en el predio del centro de convenciones.

La propuesta concentrará la presencia de diversos actores tanto culturales como productivos de Sáenz Peña y del resto de la provincia.

Está prevista la presencia de Etiqueta Chaqueña, el programa provincial que busca poner en valor el diseño, la calidad y la originalidad de creaciones textiles, muebles y objetos.

Además, se realizará un desfile de moda con la presentación de colecciones pertenecientes a siete autores y autoras locales que diseñan para las marcas colectivas Chacú y Origen, prendas que se elaboran íntegramente con algodón chaqueño.

También estarán presentes las distintas colectividades, que se sumarán con una feria de comidas típicas; cerveceros artesanales; referentes de industrias culturales y productivas; y emprendedores locales quienes comercializarán sus productos.

A lo largo de la jornada habrá diferentes espectáculos dirigidos a los distintos públicos (infantiles, jóvenes y adultos), sorpresas y exposición de artistas plásticos. El festival, sujeto a la evolución de las condiciones climáticas de las próximas horas, tendrá su punto cúlmine con el cierre a cargo de los artistas musicales Alan Guillén y el grupo Amandayé.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios