Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 01:59 - VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / LA TIGRA: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DE UN DOMICILIO / SANTA SYLVINA: APREHENDIERON A UN SUJETO QUE TENÍA PEDIDO DE CAPTURA ACTIVO / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA /

12.7°

Villa Ángela

POLITICA

3 de noviembre de 2021

EL GOBIERNO LLAMÓ A LAS CÁMARAS FARMACÉUTICAS PARA UN CONGELAMIENTO DE PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS

La reunión será este jueves por la tarde, y la idea oficial es planificar acciones "a corto, mediano y largo plazo".

Ante la preocupación en el Gobierno nacional por la suba constante en el precio de los medicamentos, que se ubica muy por encima de la inflación general, este miércoles por la tarde se reunieron en el Ministerio de Salud el secretario de Comercio, Roberto Feletti, y la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, para analizar la posible imposición de un congelamiento sobre los valores de comercialización de los remedios en la Argentina.

Se trata de una medida que ya genera malestar en el sector farmacéutico.

En ese marco, Feletti y Vizzotti definieron tomar medidas en el “corto, mediano y largo plazo”, y ya convocaron a las cámaras del sector a un encuentro para este jueves, a las 18.30, en la sede del Ministerio de Salud la Nación.

En la reunión de este miércoles, la Ministra y el Secretario coincidieron en la “preocupación” respecto al “comportamiento de los precios de los medicamentos registrado en los últimos meses”, según publicó Infobae.

Desde el Gobierno trascendió que la idea es “iniciar un diálogo con todos los actores del sector, tanto públicos como privados, para que el valor de los medicamentos no erosione el salario de las trabajadoras y los trabajadores argentinos”.

Las cámaras de la industria farmacéutica convocadas son CAEMe, CiLFA y Cooperala.

Vale recordar que después de participar en la reunión de Gabinete que encabezó esta mañana el ministro coordinador, Juan Manzur, su predecesor y actual canciller, Santiago Cafiero, adelantó que en el cónclave entre los principales funcionarios del Gobierno se decidió conformar una mesa de trabajo entre el PAMI, que moviliza el 40% del mercado, el ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Comercio para analizar el alza de los medicamentos.

“El aumento de este sector es algo que ocupa al Gobierno y también en otros rubros de bienes y servicios. Hay que trabajar sobre eso. Siempre se buscan acuerdos, y esa mesa técnica sacará las conclusiones y el diagnóstico sobre el aumento desmedido de muchos medicamentos”, detalló Cafiero a la prensa acreditada en la Casa Rosada. “Hubo aumentos insostenibles”, agregó.

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios