Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 10:33 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

18.8°

Villa Ángela

POLITICA

3 de noviembre de 2021

EL GOBIERNO LLAMÓ A LAS CÁMARAS FARMACÉUTICAS PARA UN CONGELAMIENTO DE PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS

La reunión será este jueves por la tarde, y la idea oficial es planificar acciones "a corto, mediano y largo plazo".

Ante la preocupación en el Gobierno nacional por la suba constante en el precio de los medicamentos, que se ubica muy por encima de la inflación general, este miércoles por la tarde se reunieron en el Ministerio de Salud el secretario de Comercio, Roberto Feletti, y la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, para analizar la posible imposición de un congelamiento sobre los valores de comercialización de los remedios en la Argentina.

Se trata de una medida que ya genera malestar en el sector farmacéutico.

En ese marco, Feletti y Vizzotti definieron tomar medidas en el “corto, mediano y largo plazo”, y ya convocaron a las cámaras del sector a un encuentro para este jueves, a las 18.30, en la sede del Ministerio de Salud la Nación.

En la reunión de este miércoles, la Ministra y el Secretario coincidieron en la “preocupación” respecto al “comportamiento de los precios de los medicamentos registrado en los últimos meses”, según publicó Infobae.

Desde el Gobierno trascendió que la idea es “iniciar un diálogo con todos los actores del sector, tanto públicos como privados, para que el valor de los medicamentos no erosione el salario de las trabajadoras y los trabajadores argentinos”.

Las cámaras de la industria farmacéutica convocadas son CAEMe, CiLFA y Cooperala.

Vale recordar que después de participar en la reunión de Gabinete que encabezó esta mañana el ministro coordinador, Juan Manzur, su predecesor y actual canciller, Santiago Cafiero, adelantó que en el cónclave entre los principales funcionarios del Gobierno se decidió conformar una mesa de trabajo entre el PAMI, que moviliza el 40% del mercado, el ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Comercio para analizar el alza de los medicamentos.

“El aumento de este sector es algo que ocupa al Gobierno y también en otros rubros de bienes y servicios. Hay que trabajar sobre eso. Siempre se buscan acuerdos, y esa mesa técnica sacará las conclusiones y el diagnóstico sobre el aumento desmedido de muchos medicamentos”, detalló Cafiero a la prensa acreditada en la Casa Rosada. “Hubo aumentos insostenibles”, agregó.

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios