Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 01:05 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

20.1°

Villa Ángela

POLITICA

3 de noviembre de 2021

EL GOBIERNO LLAMÓ A LAS CÁMARAS FARMACÉUTICAS PARA UN CONGELAMIENTO DE PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS

La reunión será este jueves por la tarde, y la idea oficial es planificar acciones "a corto, mediano y largo plazo".

Ante la preocupación en el Gobierno nacional por la suba constante en el precio de los medicamentos, que se ubica muy por encima de la inflación general, este miércoles por la tarde se reunieron en el Ministerio de Salud el secretario de Comercio, Roberto Feletti, y la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, para analizar la posible imposición de un congelamiento sobre los valores de comercialización de los remedios en la Argentina.

Se trata de una medida que ya genera malestar en el sector farmacéutico.

En ese marco, Feletti y Vizzotti definieron tomar medidas en el “corto, mediano y largo plazo”, y ya convocaron a las cámaras del sector a un encuentro para este jueves, a las 18.30, en la sede del Ministerio de Salud la Nación.

En la reunión de este miércoles, la Ministra y el Secretario coincidieron en la “preocupación” respecto al “comportamiento de los precios de los medicamentos registrado en los últimos meses”, según publicó Infobae.

Desde el Gobierno trascendió que la idea es “iniciar un diálogo con todos los actores del sector, tanto públicos como privados, para que el valor de los medicamentos no erosione el salario de las trabajadoras y los trabajadores argentinos”.

Las cámaras de la industria farmacéutica convocadas son CAEMe, CiLFA y Cooperala.

Vale recordar que después de participar en la reunión de Gabinete que encabezó esta mañana el ministro coordinador, Juan Manzur, su predecesor y actual canciller, Santiago Cafiero, adelantó que en el cónclave entre los principales funcionarios del Gobierno se decidió conformar una mesa de trabajo entre el PAMI, que moviliza el 40% del mercado, el ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Comercio para analizar el alza de los medicamentos.

“El aumento de este sector es algo que ocupa al Gobierno y también en otros rubros de bienes y servicios. Hay que trabajar sobre eso. Siempre se buscan acuerdos, y esa mesa técnica sacará las conclusiones y el diagnóstico sobre el aumento desmedido de muchos medicamentos”, detalló Cafiero a la prensa acreditada en la Casa Rosada. “Hubo aumentos insostenibles”, agregó.

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios