Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 19:54 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

26.4°

Villa Ángela

POLITICA

3 de noviembre de 2021

EL GOBIERNO LLAMÓ A LAS CÁMARAS FARMACÉUTICAS PARA UN CONGELAMIENTO DE PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS

La reunión será este jueves por la tarde, y la idea oficial es planificar acciones "a corto, mediano y largo plazo".

Ante la preocupación en el Gobierno nacional por la suba constante en el precio de los medicamentos, que se ubica muy por encima de la inflación general, este miércoles por la tarde se reunieron en el Ministerio de Salud el secretario de Comercio, Roberto Feletti, y la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, para analizar la posible imposición de un congelamiento sobre los valores de comercialización de los remedios en la Argentina.

Se trata de una medida que ya genera malestar en el sector farmacéutico.

En ese marco, Feletti y Vizzotti definieron tomar medidas en el “corto, mediano y largo plazo”, y ya convocaron a las cámaras del sector a un encuentro para este jueves, a las 18.30, en la sede del Ministerio de Salud la Nación.

En la reunión de este miércoles, la Ministra y el Secretario coincidieron en la “preocupación” respecto al “comportamiento de los precios de los medicamentos registrado en los últimos meses”, según publicó Infobae.

Desde el Gobierno trascendió que la idea es “iniciar un diálogo con todos los actores del sector, tanto públicos como privados, para que el valor de los medicamentos no erosione el salario de las trabajadoras y los trabajadores argentinos”.

Las cámaras de la industria farmacéutica convocadas son CAEMe, CiLFA y Cooperala.

Vale recordar que después de participar en la reunión de Gabinete que encabezó esta mañana el ministro coordinador, Juan Manzur, su predecesor y actual canciller, Santiago Cafiero, adelantó que en el cónclave entre los principales funcionarios del Gobierno se decidió conformar una mesa de trabajo entre el PAMI, que moviliza el 40% del mercado, el ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Comercio para analizar el alza de los medicamentos.

“El aumento de este sector es algo que ocupa al Gobierno y también en otros rubros de bienes y servicios. Hay que trabajar sobre eso. Siempre se buscan acuerdos, y esa mesa técnica sacará las conclusiones y el diagnóstico sobre el aumento desmedido de muchos medicamentos”, detalló Cafiero a la prensa acreditada en la Casa Rosada. “Hubo aumentos insostenibles”, agregó.

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios