Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 04:59 - VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / FIN DE SEMANA POSITIVO PARA LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO /

10.2°

Villa Ángela

POLITICA

3 de noviembre de 2021

EL GOBIERNO LLAMÓ A LAS CÁMARAS FARMACÉUTICAS PARA UN CONGELAMIENTO DE PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS

La reunión será este jueves por la tarde, y la idea oficial es planificar acciones "a corto, mediano y largo plazo".

Ante la preocupación en el Gobierno nacional por la suba constante en el precio de los medicamentos, que se ubica muy por encima de la inflación general, este miércoles por la tarde se reunieron en el Ministerio de Salud el secretario de Comercio, Roberto Feletti, y la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, para analizar la posible imposición de un congelamiento sobre los valores de comercialización de los remedios en la Argentina.

Se trata de una medida que ya genera malestar en el sector farmacéutico.

En ese marco, Feletti y Vizzotti definieron tomar medidas en el “corto, mediano y largo plazo”, y ya convocaron a las cámaras del sector a un encuentro para este jueves, a las 18.30, en la sede del Ministerio de Salud la Nación.

En la reunión de este miércoles, la Ministra y el Secretario coincidieron en la “preocupación” respecto al “comportamiento de los precios de los medicamentos registrado en los últimos meses”, según publicó Infobae.

Desde el Gobierno trascendió que la idea es “iniciar un diálogo con todos los actores del sector, tanto públicos como privados, para que el valor de los medicamentos no erosione el salario de las trabajadoras y los trabajadores argentinos”.

Las cámaras de la industria farmacéutica convocadas son CAEMe, CiLFA y Cooperala.

Vale recordar que después de participar en la reunión de Gabinete que encabezó esta mañana el ministro coordinador, Juan Manzur, su predecesor y actual canciller, Santiago Cafiero, adelantó que en el cónclave entre los principales funcionarios del Gobierno se decidió conformar una mesa de trabajo entre el PAMI, que moviliza el 40% del mercado, el ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Comercio para analizar el alza de los medicamentos.

“El aumento de este sector es algo que ocupa al Gobierno y también en otros rubros de bienes y servicios. Hay que trabajar sobre eso. Siempre se buscan acuerdos, y esa mesa técnica sacará las conclusiones y el diagnóstico sobre el aumento desmedido de muchos medicamentos”, detalló Cafiero a la prensa acreditada en la Casa Rosada. “Hubo aumentos insostenibles”, agregó.

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios