Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 14:38 - CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de noviembre de 2021

EL NUEVO BANCO DEL CHACO CUMPLE 27 AÑOS: Muñoz Femenía |"en plena pandemia, llegamos a los que más lo necesitaban"

"Uno mira hacia atrás y recuerda todas las dificultades, pero afortunadamente hoy el panorama es otro y podemos transitar un camino de reapertura general gracias a un programa muy exitoso de vacunación tanto en la Nación como en la Provincia", aseguró.

Ante la llegada del aniversario número 27 del Nuevo Banco del Chaco SA que se celebra este próximo jueves 4 de noviembre, su presidente Federico Muñoz Femenía, resaltó el rol de la entidad al convertirse en un engranaje fundamental de las políticas implementadas por los gobiernos Nacional y Provincial destinadas a sostener la producción, el empleo y el bolsillo de las familias chaqueñas durante la pandemia. Así, consideró que el Chaco se encuentra "en un proceso de crecimiento". 

"Fueron 19 meses desde el comienzo de la pandemia, en un escenario muy complejo que puso al Banco ante la inmensa labor de sostener la actividad y llegar a cada uno de los chaqueños y chaqueñas en un momento muy difícil", recordó en declaraciones a Radio Provincia. En esa línea, consideró que, a pesar de las dificultades, se pudieron poner en práctica esquemas que permitieron "llegar a los que más lo necesitaban", articulando acciones con el Gobierno Nacional y el Banco Central. 

"Tuvimos la posibilidad de poner al alcance de empresas y monotributistas créditos a tasa fija y tasa cero; y al alcance de las personas tarjetas TUYA Alimentar, en tiempo récord y con miles de beneficiarios en toda la provincia", aseguró. Muñoz Femenía destacó además el arduo trabajo que significó estructurar el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), con más de 137.000 altas en unos 20 días, con la consecuente distribución de tarjetas de débito: "Uno mira hacia atrás y recuerda todo eso, pero afortunadamente hoy el panorama es otro y podemos transitar un camino de reapertura general gracias a un programa muy exitoso de vacunación tanto en la Nación como en la Provincia", aseguró el presidente del NBCH. 

En ese marco, consideró que "en la actualidad, en virtud del estímulo a la oferta y a la demanda de bienes, nos encontramos en un proceso de crecimiento sostenido desde hace más de 12 meses en la provincia; de la mano de las acciones que pusimos en marcha junto al Gobierno provincial". "La Argentina venía de dos años muy difíciles antes de la pandemia, con una recesión muy importante, niveles de inflación que superaban el 50% y una deuda insostenible con acreedores privados y con el Fondo Monetario Internacional, que generaban un escenario complejo al que se sumó la pandemia; pero afortunadamente se tomaron las medidas correctas para encaminar la economía de la provincia y de la Nación", apreció.

Tarjeta Tuya

En coincidencia con el aniversario del Nuevo Banco del Chaco, este jueves cumple siete años la tarjeta TUYA, producto insignia de la entidad crediticia provincial que se ha transformado en una herramienta fundamental no sólo para canalizar las políticas de sostenimiento de los sectores más postergados sino también para mantener el poder adquisitivo de los bolsillos de los chaqueños y chaqueñas con disintas promociones y beneficios. 

De hecho, Muñoz Femenía ratificó que durante todo el mes de noviembre continuarán las promociones vigentes para compras en supermercados y farmacias, lo que permite ahorrar hasta 6000 pesos combinando los beneficios. "Cuando se pensó en la Tarjeta, la idea era tener un producto que pueda estar al alcance de todos los chaqueños y que podamos generar otros productos que nos ayuden a llegar con promociones y planes específicos para cada uno de los sectores que querramos acompañar", rememoró. 

En ese marco, subrayó que "esto pudo hacerse con la Tarjeta TUYA Alimentar, con más de 96.000 personas que la utilizarán para acceder a las promociones que requieren inversiones por más de 360 millones de pesos por parte del gobierno provincial". Además, recordó que el Banco emitió las tarjetas de refrigerio que se entregaron a los agentes de la administración pública provincial; y las tarjetas de Vivienda Adecuada, que fueron distribuidas por el IPDUV para fomentar la compra de materiales de construcción. Además, la Tarjeta TUYA Refacciones, que va por la tercera serie, con una inversión superior a 2.000 millones de pesos en créditos subsidiados por la Provincia.

A esto, se suma la Billetera Electrónica del Nuevo Banco del Chaco, que funciona íntegramente con el celular a través de Whatsapp, de muy fácil manejo: "Estamos en un proceso de aprendizaje de las ventajas de usar esta herramienta, que también permite ahorrar 3000 pesos durante los Super Días", recordó. 



COMPARTIR:

Comentarios